El estrés es un estado de tensión a nivel fisiológico, emocional, cognitivo y motor cuando se presentan estímulos en el ambiente para los cuales el individuo se ve incapaz de responder, debido a una percepción de no disponer de las habilidades o medios...
Se estima que cerca de un 30% de quienes desempeñan actividades laborales pueden sufrir los síntomas del síndrome posvacacional. También es posible que los chicos lo manifiesten cuando comienzan las clases.
Los seres humanos por naturaleza tenemos la necesidad de pertenecer a ciertos grupos, hay cosas con las que no se está de acuerdo, pero por el hecho de querer pertenecer, sentirse incluido, se terminan aceptando.
Existen varios factores que incrementan los niveles de ansiedad, que hacen que los síntomas aparezcan de manera recurrente, a la vez hay personas que no saben como lidiar en el día a día con esta y por no saber, padecen ansiedad.
Habla 50 min. ¡GRATIS!
Suscríbete ahora y consigue 50 min. gratis. Sin permanencia, atención inmediata 24/7.
Sin que te des cuenta, puede sacar lo mejor de ti, convirtiéndose en una fuente inmensa de creatividad, de generación de solución de problemas hasta de un potente imaginador de cosas imposibles que terminan siendo, increíblemente, posibles.
Con la evolución de la tecnología se ha desarrollado un campo de la psicología, dedicado específicamente a estudiar el impacto de la tecnología en la psique humana, este campo se conoce como la “ciberpsicología”.
El apego es esa unión emocional y afectiva que se genera y forma en los primeros años de nuestra vida con aquella figura de protección o cuidador personal.
Cada día tenemos millones de pensamientos, pensamientos sin importancia “¿Habré tirado la basura?”, pensamientos vinculados a emociones “echo mucho de menos ver a mi pareja”, pensamientos ansiosos adaptativos, etc.
Así como los adultos, los niños también experimentan ansiedad, solo que de forma diferente o bajo comportamientos distintos. La ansiedad es una emoción que todos tenemos y que es necesaria bajo situaciones de verdadero peligro.
Las personas que tienen altos niveles de ansiedad son propensas a desarrollar mayores niveles de inseguridad propia. Cuando una persona está bajo tensión o bajo una situación de amenaza o peligro, si su propia autoestima no fue reforzada.
La época festiva como la Navidad y el nuevo año, son fechas en dónde generalmente aparece el estrés o la ansiedad. En algunas ocasiones no lo esperamos o simplemente no sabíamos qué cambios iban a generar en nosotros.
El síndrome de Burnout o de Estar Quemado y/o de Desgaste Profesional se suele dar sobre todo en profesiones de ayuda, aunque también puede ocurrir en otro tipo de profesiones, normalmente en aquellas en las que se tiene un estrecho contacto con gente.
No podemos evitar tener ciertos pensamientos ni tratar de dirigir nuestro cerebro a pensar sólo en aquello en lo que queremos pensar. Nuestro cerebro siempre está generando pensamientos espontáneos.
El miedo a hacer el ridículo cuando se desea realizar los sueños, es uno de los principales desmotivadores y depredadores de nuestro empuje y creatividad
El rasgo de la personalidad que se manifiesta a través de cambios medianamente toscos o brutos en el estado emocional de una persona, se le conoce como inestabilidad emocional.
Existen causas muy diferentes que provocan la aparición del estrés en nuestro organismo. Se conoce el estrés como una reacción de nuestro cuerpo a un desafío o demanda.
Son muchas las personas aquejadas de esa ansiedad matutina, una ansiedad que aparece nada más despertar y que viene acompañado de pensamientos negativos e incluso catastrofistas.
El cambio climático no sólo afecta a nuestro entorno, sino también a nuestra salud mental. Cada vez hay más personas que sienten ansiedad, tristeza, incertidumbre e impotencia a raíz de las manifestaciones del cambio climático que estamos viviendo.
Estos tics nerviosos en el ojo, son apreciables o detectables por una persona muy observadora, en ocasiones pueden aparecer en el lado izquierdo y en el derecho, tanto en el párpado inferior como en el párpado superior.
Nuestros pensamientos ayudan a analizar, comparar, planificar y resolver problemas entre otras funciones. Pero, en algunas situaciones la mente puede llegar a desviarse
Actualmente, existe una gran variedad de instrumentos para realizar la medición de la tendencia a la ansiedad, pero uno de los más utilizados es STAI o cuestionario de ansiedad Estado-Rasgo
La escala de ansiedad de Hamilton, es un test o cuestionario psicológico muy utilizado para llevar a cabo la clasificación del grado de ansiedad que puede presentar una persona
La ansiedad, no es un trastorno fácil de identificar, generalmente, las personas reciben opiniones de los individuos cercanos a su entorno familiar o de amistades
Para todos los niños es de vital importancia conocer sobre este tema, entender lo que es el acoso o bullying y cómo pueden enfrentarlo de una manera segura.
Se conoce como tic a las vocalizaciones o movimientos, repetitivos, rápidos, súbitos, involuntarios, no rítmicos e inoportunos, que no se ejecutan a propósito.
Durante este tiempo de cuarentena, muchos padres pudieron percibir actitudes diferentes en el comportamiento de sus hijos en casa, esto causado por el estrés que ellos también como niños se vieron afectados y que en muchos países aún mantienen.
La mayoría de las veces, observamos y vivimos nuestros miedos como un monstruo que hay que derrotar. Luchamos contra ellos con toda nuestra fuerza e intención creyendo que así es como van a transformarse en algo mínimo por lo que no hará falta preocuparse
“Una sensación en el cuerpo. Un no saber en el pensamiento”, es un modo en el que podemos nombrar la angustia, que sigue estando presente cada vez que escuchamos nuevas noticias sobre el devenir del mundo.
¿Quién no ha sentido ansiedad en algún momento de su vida? La ansiedad puede considerarse una emoción normal en el ser humano y representa un alerta para quien la siente.
La gastritis nerviosa es una enfermedad muy común y dolorosa pues el sistema digestivo tiene una gran sensibilidad ante situaciones de estrés y ansiedad
Los síntomas de la ansiedad podrían confundirse fácilmente con algún problema respiratorio, pues en un episodio de ansiedad, puede faltar el aire y sentirse una presión en el pecho
La Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo presentó los primeros resultados de la Encuesta Europea de Empresas sobre Riesgos Nuevos y Emergentes del año 2019
La ansiedad anticipatoria aparece en los momentos previos a ciertos eventos en los que la persona experimenta niveles muy elevados de tensión. La anticipación es como una raíz que va creciendo en la mente de quien sufre ansiedad.
La ansiedad se puede definir como la combinación de distintas manifestaciones mentales y físicas que no pueden ser atribuidas a peligros reales, sino imaginarios, y se producen en forma de crisis o como un estado persistente y difuso.
El trastorno de estrés postraumático (TEPT) es una afección que tiene lugar en un porcentaje de víctimas, directas o indirectas, de sucesos susceptibles de provocar un trauma.
La angustia es un sentimiento que si no se controla puede crecer hasta convertirse en episodios severos de depresión o en un posible trastorno de ansiedad complejo.
Actualmente vivimos en un mundo con fácil acceso a la tecnología y las redes sociales es parte de ella. Diferentes plataformas y aplicaciones forman parte del día a día de las personas, y es muy poco probable que alguna persona no tenga al menos una...
A nivel de la población han aumentado los trastornos de ansiedad asociados al COVID-19. Sentir ansiedad ante las situaciones de amenaza puede ser una respuesta normal.
Los pensamientos dicotómicos o polarización, también semejantes a un pensamiento “blanco o negro”, o un “todo o Nada”, son una distorsión cognitiva en que la persona interpreta signos a su alrededor de forma incorrecta. También existe una sobre atención a
Entendemos por concentración la capacidad o habilidad de la persona en canalizar sus recursos cognitivos en una acción o estímulo, quedando de esta manera, parte de su entorno en un poco desatendido al menos que exista alguna estimulación que nos llame la
Todas las personas están rodeados de emociones positivas o negativas que le permiten reaccionar y adaptarse a los constantes cambios en su entorno (laboral, social o personal).Una de las emociones que tiene una persona es El Enfado, producto de un menospr
El comportamiento pasivo-agresivo es un trastorno de la personalidad que se caracteriza por expresar indirectamente los sentimientos negativos en vez de ser manifestados abiertamente. Particularmente, el comportamiento de la persona con este no es consonó
La procrastinación es un fenómeno frecuente que puede ser muy fácil de reconocer, pero que podría ser un poco difícil de explicar. El término (una curiosa palabra) en sí se refiere al hábito de retrasar o postergar sin justificación aparente obligaciones
Conocer la diferencia entre estar alerta y prestar atención es importante, debido a que ambos estados mentales pueden influir en la angustia o tranquilidad de un individuo. Estar al tanto de cómo manejar nuestros recursos emocionales y cognitivos para con
El deseo de much@s para estos días con movilidad reducida será no ganar demasiado peso. Trataremos de movernos y de comer sano. Pero quizás hay algo que realmente nos añade peso y no somos del todo conscientes, y este es el estrés. Este artículo es útil a
En estos días, muchas personas han visto reducida su jornada o se han quedado en paro y se encuentran con el problema sobre cómo afrontar tanto tiempo libre. Abandonar el lugar de trabajo deja un vacío, que puede abrir la puerta a sentimientos de culpa, i
La persona con rasgos hipocondríacos mantiene una estructura de creencia hacia una preocupación o temor de tener una enfermedad grave y su consecuencia: la muerte. Y esto puede generar un deterioro psicosocial significativo.
¿Te ha pasado que, de repente, un día sientes que tu cuerpo no responde, que te bloqueas ante algo que has hecho mil veces antes? Intentas esforzarte más, pero nada; no fluyes y te frustras. Incluso a veces incluso sientes que funcionas peor y te hac
¿A qué me refiero por estrés? Pues me refiero a la respuesta adaptativa que provoca nuestro cuerpo ante situaciones adversas (huir, "congelarse", recogerse, luchar).
¿Cómo algo que me hace sufrir tanto puede ser sano? Lo cierto es que la ansiedad es una función adaptativa con la que todos contamos, que protege nuestra integridad física y mental y que ha permitido que nuestra especie llegue hasta donde estamos ahora.
Todos nos hemos encontrados envueltos en alguna situación de ansiedad sin saber cómo actuar ante tal estado, pero la verdad es que todos podemos aprender a dominar las olas de la ansiedad, y la forma más fácil de lograrlo es aprendiendo a surf
En España se estima que un 40% de las personas sufre ansiedad o depresión. Los trastornos del estado de ánimo y la sobrecarga emocional o laboral son los problemas de salud mental más comunes en nuestra sociedad. Sin embargo, diferenciar ansiedad y depres
La ansiedad es una emoción universal que todos podemos llegar a experimentar más de una vez en nuestra vida. NO es mala, a priori, como habitualmente se suele pensar. Es una reacción adaptativa que nuestro organismo activa para defenderse de un peligro o
En este artículo explico una serie de pautas que recomiendo intentar para no darle tantas vueltas a esos pensamientos negativos sobre diferentes situaciones que te causan ansiedad.
El estrés es una respuesta fisiológica a la amenaza física o psicológica. A continuación se explican aspectos a tener en cuenta y cómo tratar el estrés.
El estrés post-traumático lo sufre alrededor de un 10% de la población y surge de la incapacidad que tiene la persona para afrontar un suceso traumático.
La ansiedad social se define como un miedo intenso, persistente y crónico a ser juzgado, avergonzado o hacer el ridículo. ¿Quieres saber cómo se puede superar?
Realmente es imposible saber y conocer lo que va a ocurrir en el futuro. ¿Realmente te merece la pena vivir preocupándote por algo que no sabes si va a suceder o no?
Si la ansiedad se genera sin ninguna razón y de manera crítica se convierte en tóxica, traduciéndose en un peligroso problema a nivel físico y psicológico. ¿Cómo podemos reconocerla?
Un ataque de pánico representa el temor de una persona de perder control en ciertas situaciones o de morir por la ansiedad. Ellas presentan reacciones fisiológicas fuertes que pueden dar la sensación de que nos vamos a morir. ¿Pero puede suceder?
La ansiedad está relacionada con los estados de estrés y angustia, por lo cual, explicaremos los diferentes términos para dar respuesta a nuestra inquietud: ¿Se puede tener ansiedad sin razón aparente?
si nuestro organismo libera constantemente cortisol por un tiempo prolongado (semanas o meses) tendremos problemas para retención o recuperación de información. ¿Cómo podemos mejorar esta pérdida de memória?
A todos nos ha pasado que alguna vez presentamos un malestar físico y al visitar al médico no puede diagnosticar el origen de la afectación. Seguramente se trata de un caso de somatización. ¿Sabes qué es?
Sentir ansiedad de manera ocasional es normal, sin embargo cuando la ansiedad se vuelve parte de nuestra vida debemos buscar la manera de controlarla. A continuación se explican varias maneras para conseguir superar la ansiedad.
La psiconeuroinmunología es un enfoque desde el cual la salud no puede entenderse sin una buena armonía emocional y física. Nuestro sistema nervioso, digestivo, inmune, endocrino y conjuntivo es un todo integrado; por eso, a través del conocimiento de la
Hay personas que desean que lleguen las Navidades para decorar la casa, juntarse con la familia y con los amigos, comprar y recibir regalos, etc. Hay gente que vive con gran ilusión esta época del año. Sin embargo, hay otras muchas personas para las cuale
El miedo a vivir nos paraliza hasta el punto de que nos impide avanzar. Básicamente en la vida deberíamos tener metas y sueños que alcanzar. No te dejes vencer y utiliza todas tus herramientas para vivir.
En la mayoría de los casos el vértigo está asociado a una causa anatómica, al menos un tercio de los casos sintomáticos que asisten a consulta tienen una raíz psicológica. ¿Que hay que hacer en estos casos?
Un aspecto relevante y notorio en nuestro lenguaje corporal es determinado por la ansiedad, nos hace reflejar un estrés corporal, una actitud rígida en el cuerpo y en el rostro.
El estrés es una reacción que nos ayuda a responder a los peligros de la vida. Evolutivamente cumplía un objetivo muy claro de supervivencia, su meta era mantenernos en un estado alto de actividad para poder responder a cualquier peligro que se nos presen