Combatimos el estrés y la ansiedad de la época navideña

Ansiedad

Combatimos el estrés y la ansiedad de la época navideña

Hay personas que desean que lleguen las Navidades para decorar la casa, juntarse con la familia y con los amigos, comprar y recibir regalos, etc. Hay gente que vive con gran ilusión esta época del año. Sin embargo, hay otras muchas personas para las cuale

Hay personas que desean que lleguen las Navidades para decorar la casa, juntarse con la familia y con los amigos, comprar y recibir regalos, etc. Hay gente que vive con gran ilusión esta época del año. Hay varios motivos de conflictos habituales durante la Navidad como pueden ser elegir el lugar donde se hará la celebración, reencontrarse con familiares que les son de poco agrado, retomar disputas no zanjadas, etc. La Navidad también es una fecha llena de nostalgia para muchos. Recordar a aquellos que ya no están puede generar depresión en ciertas personas.

Estas personas probablemente desearían no celebrar las Navidades, desearían que esta época del año pasase rápidamente y que no fuesen conscientes de ello. Pero como eso no es posible, vamos a tratar de centrarnos en algunos pasos para manejar el estrés y la ansiedad que puede surgir durante esta época. 

Algunos consejos para manejar el estrés y la ansiedad durante las navidades son: 

1. Expectativas realistas: Ninguna Navidad es perfecta. La publicidad, los comercios, los medios de comunicación… nos bombardean continuamente con escenas de felicidad y plenitud con el único objetivo de estimular nuestro cerebro para que realicemos compras compulsivas.  Sin embargo, independientemente de cuanto consumamos, las navidades no son tan ideales y perfectas como nos muestras los medios de comunicación.

Si su situación económica es ajustada, recuerde que no es necesario hacer grandes regalos para demostrar el afecto. Una cena de Nochebuena más cara no mejorará sus relaciones personales o familiares. Al contrario, cuando finalicen las fiestas, aumentará su estrés y ansiedad, debido a que tendrá que hacer frente a nuevos gastos. Es mejor recuperar la esencia de las fiestas: el descanso personal, sobre todo a nivel emocional.Sin embargo, hay otras muchas personas para las cuales las Navidades son una fuente de estrés importante en las que emociones incomodas y difíciles están a flor de piel. 

2. Evita los desencadenantes conocidos. Por ejemplo, si la política es un tema delicado en su familia, no hables de ello. Si alguien habla sobre el tema, usa la distracción y pasa rápidamente a otra cosa para hablar.

3. Tiempo para uno mismo. En ocasiones, el exceso de actividades sociales puede provocar una gran presión sobre la persona. Es recomendable tener momentos a solas para distanciarse de la multitud y dar un paseo, escuchar música, practicar técnicas de relajación o leer un libro, actividades que nos conecten con nosotros mismos.

4. Las personas bajo estrés tienden a «automedicarse» con alcohol, cigarrillos y otras drogas. Trate de recordar que los medicamentos no pueden resolver problemas ni aliviar el estrés a largo plazo.

5. Buscar apoyo. Hablar de la ansiedad con amigos y familiares. Si se siente abrumado, sería importante considerar la visita a un psicólogo para que le ayude a manejar el estrés.

No te estreses estás Navidades, disfruta y... !Psonríe!

¿Te has sentido angustiado, agobiado o estresado?

Queremos ayudarte a superar tu ansiedad. Si nos aportas más información sobre tu situación podremos entender mejor qué la provoca:

Test Psonríe - ¿Las adicciones han tomado el control de tu vida?

Habla ahora con nuestro equipo, sin compromiso, y si te suscribes podrás hablar gratis 50 min. con tu psicólogo.

Permítenos ayudarte a afrontar de manera más positiva y eficaz los retos del día a día.


Suscríbete a las Noticias de Psonríe

Puedes seleccionar que tipo de noticias quieres recibir

Responsable: INNOLAPPS, S.L. (PSONRIE)
Finalidad: Prestación de servicios de orientación psicológica on line, así como el envío de comunicaciones comerciales.
Procedencia de los datos: Interesado, padre, madre o tutor legal.
Categorías: Cualquiera de las categorías especiales de datos indicadas en nuestra política de privacidad.
Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional que puede consultar en el apartado política de privacidad de la web www.psonrie.com.

Top