¿Has notado que tu personalidad ha cambiado durante el embarazo? Te has irritado con más frecuencia? ¿Has manifestado cambios bruscos de humor? Aquí te contamos porqué.
La salud mental y emocional, al igual que la salud física, está presente en todas las personas del planeta, pero desafortunadamente, aún se la intenta estigmatizar o esconder.
El dolor es una experiencia universal y profunda que todos los seres humanos experimentamos en algún momento de nuestras vidas. Es una sensación desagradable y perturbadora que puede manifestarse de diversas formas, tanto físicas como emocionales.
El trabajo ocupa la mayor parte de nuestro día a día y a través de él, muchas veces (quizás erróneamente), nos valoramos y validamos. Hay muchas creencias que nos mueven acerca del trabajo duro, del compromiso y de la responsabilidad.
Existen algunas personas que pueden ser mucho más susceptibles a tomarse las cosas de manera personal en todo lo que ocurre a su alrededor. Este estilo de personas usualmente puede ver los problemas o sentir culpa, sentirse rechazados, etc.
El burnout es un proceso en el cual la actitud y las conductas de los profesionales se ven modificadas de forma negativa en respuesta al estrés laboral, afectando al bienestar psicológico y reduciendo la calidad de los cuidados del trabajador.
¿Cuándo debemos iniciar terapia psicológica? Por ejemplo, cuando existe un dolor emocional en forma de emociones negativas como la depresión, el miedo, el pánico, y se prolonga en el tiempo.
A menudo, se ha considerado que ser "positivo" es algo negativo, superficial o incluso indeseable, especialmente cuando se busca la eficiencia y la productividad.
Pasamos la mayoría del día dentro de la oficina, y nuestros compañeros de trabajo pasan a compartir con nosotros muchas horas, se convierten en una suerte de “roommate”, de modo que es importante que exista un buen ambiente laboral.
Un hábito es una acción que se realiza frecuentemente y que es automática. En nuestras rutinas diarias podemos encontrar algunos hábitos saludables y otros, no tanto, depende del estilo de vida que llevemos.
La conspiración del silencio puede ser adaptativa cuando el paciente comunica claramente la intención de no querer saber información respecto a su condición de salud o tratamiento; no obstante, es desadaptativa cuando el paciente desea saberlo...
Las "rumiaciones" son pensamientos repetitivos o recurrentes que una persona experimenta y le causan malestar psicológico y/o no le permiten realizar sus tareas cotidianas de cualquier tipo con normalidad.
Cuando un equipo de trabajo enfrenta la muerte de un compañero, es crucial manejar la situación de manera adecuada para evitar que la salud de la organización se vea afectada.