Categorías

Cargar más categorías

Cargar menos categorías

Últimas Noticias

Ana Viladomiu Jover

El miedo es una anticipación angustiosa, un malestar que normalmente viene precipitado por una situación real o irreal. Existe el miedo bueno que es aquel que nos previene de un peligro real, que nos previene de una circunstancia amenazante real...

Ana Viladomiu Jover

Cuando confías en alguien tienes que mentalizarte y prepararte para lo que pueda pasar. Por mucho que nos puedan hacer daño, decepcionar, defraudar, etc. eso no nos define como persona ni define nuestra identidad.

Vanessa García Gualdrón

Tener un vínculo con el cual contar resulta tener un peso importante en la salud mental y emocional, adicional a las relaciones sociales con personas del día a día podemos observar que la compañía de una mascota tiene un impacto positivo en la vida...

Vanessa García Gualdrón

Los sentidos más que una forma orgánica de adaptación del ser humano, son una manera de poder interactuar con el entorno que nos rodea y entre otras cosas cumplen la función de ser un mecanismo de supervivencia.

Vanessa García Gualdrón

La música además de ser una melodiosa forma de acompañar la vida, independientemente de la cultura, esta misma tiende a adentrarse en lo más profundo del ser humano, provocando una reacción específica y distintiva en cada uno...

Ana Viladomiu Jover

Sentimos nuestra zona de confort como un espacio seguro y salir de ahí nos resulta muy complicado y nos asusta. En esta zona nos sentimos protegidos y es por eso que nos cuesta tanto salir. Su función es darnos la oportunidad de recargar pilas, etc.
Psonríe

Habla 50 min. ¡GRATIS!

    Suscríbete ahora y consigue 50 min. gratis.
    Sin permanencia, atención inmediata 24/7.

Ana Viladomiu Jover

En todas las parejas existen altibajos. Si una pareja nunca tiene conflictos significa que todos los problemas se están ocultando. Es idílico pensar que siempre vamos a estar felices.

Ana Viladomiu Jover

El contacto cero nos ayuda a sacar a la otra persona de nuestro espacio mental. Cuando nos encontramos en una relación de dependencia o codependencia y la distancia o tomar decisiones nos generan ansiedad es indicado aplicar ese contacto cero...

Ana Viladomiu Jover

Una ruptura de pareja conlleva un desajuste a nivel emocional y una desestabilización de los patrones de seguridad interna. Después de una ruptura debemos reajustar muchas cosas, debemos dejar ir y romper con todas las expectativas que habíamos construido

Ana Viladomiu Jover

Rechazo es excluir. Podemos entender que esta exclusión es de una persona o un grupo en relación a otra persona, un grupo, una relación, una interacción, etc. Se considera que es uno de los daños psicológicos más profundos.

Ana Viladomiu Jover

Cualquier situación donde discrepemos, donde no estemos de acuerdo, donde las cosas se vean diferentes que otra persona o con nosotros mismos incluso se considera conflicto...

Camila Garzón Pinto

Todo el tiempo estamos procesando información a través de diferentes esquemas en el pensamiento, en ocasiones este procesamiento puede presentar fallos o errores, a esto le llamamos distorsiones cognitivas.

Camila Garzón Pinto

El estrés es un estado de tensión a nivel fisiológico, emocional, cognitivo y motor cuando se presentan estímulos en el ambiente para los cuales el individuo se ve incapaz de responder, debido a una percepción de no disponer de las habilidades o medios...

Camila Garzón Pinto

Las emociones son reacciones psicofisiológicas cortas, que tiene una función de adaptación al entorno, permiten dirigir la conducta de los individuos y actuar de manera rápida ante un estímulo del ambiente.

Camila Garzón Pinto

La psicología positiva ha acuñado un término para definir las experiencias donde se presenta una conexión absoluta con una actividad, a esto se le denomina estado de flow o estado de flujo.

Cargar más noticias

Cargando...

Top