Habla ahora con nuestro equipo, sin compromiso, y si te suscribes podrás hablar gratis 50 min. con tu psicólogo.
Permítenos ayudarte a afrontar de manera más positiva y eficaz los retos del día a día.
En España se estima que un 40% de las personas sufre ansiedad o depresión. Los trastornos del estado de ánimo y la sobrecarga emocional o laboral son los problemas de salud mental más comunes en nuestra sociedad. Sin embargo, diferenciar ansiedad y depresión no siempre es fácil por la similitud de algunos de sus causas y síntomas.
La ansiedad es una emoción que se activa como respuesta fisiológica ante posibles situaciones de amenaza. El cuerpo se prepara para luchar o huir provocando una serie de síntomas como sudoración, aumento de la frecuencia cardiaca y de la respiración, entre otros. Se trata de una respuesta normal y necesaria frente a amenazas reales, pero cuando nuestro cuerpo está permanentemente en situación de alerta por amenazas irreales o poco probables estamos frente a un trastorno de ansiedad.
“Las mujeres son entre 2 a 3 veces más vulnerables a desarrollar trastornos de ansiedad, que los hombres.”
La depresión es un trastorno psicológico, que provoca la valoración negativa de uno mismo y de todo lo que nos rodea. Implica la aparición de una serie de síntomas como la tristeza y la apatía, acompañadas del abandono de las actividades de la vida diaria.
“Se calcula que entre un 20-25% de las mujeres y un 7-12% de los hombres padecerán algún episodio depresivo, según los datos de la OMS.”
Las diferencias entre ansiedad y depresión no solo se encuentran en los síntomas, diferenciar estos dos trastornos es de suma importancia a la hora de buscar un tratamiento psicológico para mejorar sus síntomas, ya que se trata de dos tratamientos distintos. Si bien es el psicólogo quien debe saber diferenciarlos y quien debe informar sobre ello, pero el hecho de poder distinguirlos uno mismo puede ser de gran ayuda en el momento de buscar ayuda profesional específica.
Contacta ya con nuestros psicólogos especialistas en ansiedad y en depresión y recupera tu vida.
Es posible que alguien pueda experimentar depresión y ansiedad al mismo tiempo. De hecho, no solo es posible, sino que además es bastante común. Entre un 50 y un 90% de las personas que sufren depresión presentan también síntomas de ansiedad.
Cuando depresión y ansiedad coexisten de esta forma, los síntomas pueden ser más severos y duraderos de lo habitual. En estos casos es de suma importancia contactar con un psicólogo profesional.
Nosotros queremos que la ayuda psicológica esté al alcance de todo el mundo, por eso en Psonríe ofrecemos un servicio psicológico profesional, inmediato y económico, al alcance de todo el mundo.
Queremos ayudarte a superar tu ansiedad. Si nos aportas más información sobre tu situación podremos entender mejor qué la provoca:
Habla ahora con nuestro equipo, sin compromiso, y si te suscribes podrás hablar gratis 50 min. con tu psicólogo.
Permítenos ayudarte a afrontar de manera más positiva y eficaz los retos del día a día.
Suscríbete a las Noticias de Psonríe
Puedes seleccionar que tipo de noticias quieres recibir