¿Qué hacer ante un ataque de ansiedad?

Ansiedad

¿Qué hacer ante un ataque de ansiedad?

La ansiedad se puede definir como la combinación de distintas manifestaciones mentales y físicas que no pueden ser atribuidas a peligros reales, sino imaginarios, y se producen en forma de crisis o como un estado persistente y difuso.

La ansiedad se puede definir como la combinación de distintas manifestaciones mentales y físicas que no pueden ser atribuidas a peligros reales, sino imaginarios, y se producen en forma de crisis o como un estado persistente y difuso.

Si la ansiedad supera la normalidad en cuanto a los parámetros de intensidad, duración o frecuencia, puede llegar a producir manifestaciones patológicas en la persona, tanto a nivel funcional con emocional.

Los síntomas pueden provocar gran malestar a la persona que lo está sufriendo, puesto que se experimentan palpitaciones, intenso miedo a morir, sudoración, dificultades para respirar...De todas formas, no conlleva ningún peligro real para la persona que lo padece.

¿Qué hacer ante un ataque de ansiedad?

  1. Asegúrate de que sólo se trata de un ataque de ansiedad
  2. Debes confirmar que no existen causas orgánicas que expliquen el episodio
  3. No huyas de la situación
  4. Para combatir el ataque de ansiedad debes retirarte a un lugar poco concurrido y esperando que tu respiración, ritmo cardíaco y estado genera se acaben normalizando.
  5. Pierde el miedo a la ansiedad
  6. Controlando tu miedo a la ansiedad , lograrás controlar la reacción que muestra tu organismo.
  7. Cambia los pensamientos irracionales por autoinstrucciones de valentía
  8. Los pensamientos pueden aumentar las posibilidades de que se produzcan nuevos episodios de ataques de ansiedad
  9. Para luchar contra los pensamientos te sugerimos:
    • Cambia tus pensamientos irracionales : No dejarse llevar por los pensamientos catastrofistas que te invaden. Mejor piensa que estás en otro lugar , como en la playa o la montaña
    • Autoinstrucciones de valentía: Otra técnica es repetirte a ti mismo que puedes combatir este estado de ansiedad , con frases como “ esto no supone ningún peligro”.. Puedes verbalizarlo en voz alta o escribirlo
       
  10. Concéntrate en tu respiración
  11. Es importante concentrarse en la respiración . Se trata de una respiración agitada que perjudica a otros sistemas de tu organismo, como el cardiovascular.
  12. Utiliza la relajación muscular progresiva: consiste en tensar y relajar diferentes grupos musculares. Intenta identificar aquellos músculos que están más tensos. Una vez identificados, trata de tensarlos aún más durante 5 segundos. Después relájalos y concéntrate en el bienestar que produce destensar esos músculos. Repite el procedimiento las veces que sean necesarias hasta que percibas que tu tensión muscular ha disminuido.
  13. Evita que te socorran muchas personas: Para no desarrollar una dependencia hacia los demás, es importante controlar la situación con mecanismos que más se adecúen a las características de tu crisis de ansiedad, de forma que seas tú la persona a la que se deba atribuir el éxito.
  14. No lleves a cabo rituales durante los ataques de ansiedad Los rituales y supersticiones pueden implementarse rápidamente en tu repertorio de creencias y conductas, de forma que realizarás determinados actos supersticiosos para combatir la crisis de ansiedad. Si piensas que determinado ritual hace que te sientes mejor, puedes llegar a asociar la finalización del episodio con un ritual concreto. Entonces no podrás atribuirte el éxito de haber superado la crisis de forma satisfactoria
  15. Atribúyete el mérito de haber superado la crisis de ansiedad: Una vez finalizado el episodio, deberás tomar consciencia de todo aquello que has hecho para combatir la ansiedad, atribuyéndote el éxito
  16. Es importante que te des cuenta que no ha sucedido nada de lo que temías . Ganarás en confianza y seguridad.
  17. Acude a un especialista: Aunque no conllevan un peligro real, es necesario que acudas a un especialista si los episodios son frecuentes, para que te pueda indicar pautas y métodos de actuación para combatir la ansiedad.

¿Te has sentido angustiado, agobiado o estresado?

Queremos ayudarte a superar tu ansiedad. Si nos aportas más información sobre tu situación podremos entender mejor qué la provoca:

Test Psonríe - ¿Las adicciones han tomado el control de tu vida?

Habla ahora con nuestro equipo, sin compromiso, y si te suscribes podrás hablar gratis 50 min. con tu psicólogo.

Permítenos ayudarte a afrontar de manera más positiva y eficaz los retos del día a día.


Etiquetas:

Suscríbete a las Noticias de Psonríe

Puedes seleccionar que tipo de noticias quieres recibir

Responsable: INNOLAPPS, S.L. (PSONRIE)
Finalidad: Prestación de servicios de orientación psicológica on line, así como el envío de comunicaciones comerciales.
Procedencia de los datos: Interesado, padre, madre o tutor legal.
Categorías: Cualquiera de las categorías especiales de datos indicadas en nuestra política de privacidad.
Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional que puede consultar en el apartado política de privacidad de la web www.psonrie.com.

Top