Habla ahora con nuestro equipo, sin compromiso, y si te suscribes podrás hablar gratis 50 min. con tu psicólogo.
Permítenos ayudarte a afrontar de manera más positiva y eficaz los retos del día a día.
Todos aquellos adultos mayores que viven su vida como si fuesen adolescentes y no se comportan tradicionalmente como abuelos se conocen como sexalescentes y son considerados una generación de abuelos rebeldes.
Generalmente, estos sexalecentes tienen una edad entre 60 y 70 años. Su comportamiento y actitud es tenaz, audaz, llena de vigor y vitalidad ante la vida. No piensan en la muerte más bien se sienten cada día más jóvenes y fuertes.
Nunca escucharás a estas personas lamentándose por algún malestar o dolor muscular. Por el contrario, realizan actividades deportivas, van a gimnasios, participan en actividades de entretenimiento y diversión, baile, actividades que los mantienen activos físicamente y conectados socialmente. Tienen mucho ánimo y energía.
Asumen la vejez de esta nueva manera, no dan mucha importancia a los cambios que experimenta el cuerpo como resultado del paso del tiempo, como los morfológicos y fisiológicos. Este tipo de personas está cambiando el concepto a nivel social de lo que es envejecer. Las teorías tradicionales para estos procesos de envejecimiento están quedando en el pasado dando paso a estas nuevas pautas de los sexalecentes.
Las transformaciones que han dado los seres humanos sobre todo en el área cognitiva y personalidad son teorías psicológicas de gran peso para explicar este fenómeno y es que la sexalecencia ha terminado con todos los estereotipos de la vejez.
Personas consideradas sexalecentes entran en una especie de ciclo de vida nuevo, en el que sienten que vuelven a ser adolescentes y que su tenacidad es más fuerte, dejando de lado las limitaciones físicas para alcanzar todo aquello que desean.
Envejecer no es sinónimo de enfermedad ni tampoco está asociada a un tiempo de sufrimientos, dolencias o padecimientos. Más bien es una etapa de la vida donde la persona puede vivir de acuerdo a sus fuerzas y actitud ante la vida.
Este tipo de personas asumen una actitud de reto, independencia y quieren evitar bajo cualquier razón ser ubicados en centros de atención médica. Lo que más anhelan es estar en libertad y alcanzar todas las metas que tienen propuestas.
Para reconocer a un sexalescente debemos estar atentos a las siguientes señales:
Le quieren enseñar a las generaciones presentes que nunca se le debe tener miedo a la vejez, que siempre se debe mantener un espíritu joven con un gran ánimo para alcanzar todas sus metas. Ellos están introduciendo una manera nueva de ver la vida cuando se llega a los 60 años.
Queremos ayudarte a conseguir una mejor versión de ti. Si nos aportas más información sobre tu situación podremos entender mejor qué la provoca:
Habla ahora con nuestro equipo, sin compromiso, y si te suscribes podrás hablar gratis 50 min. con tu psicólogo.
Permítenos ayudarte a afrontar de manera más positiva y eficaz los retos del día a día.
< Siguiente
Clinomania: ¿Qué es y cuáles son sus síntomas?Anterior >
Distorsiones cognitivas, ¿Qué son?Suscríbete a las Noticias de Psonríe
Puedes seleccionar que tipo de noticias quieres recibir