Vivamos sin estrés

Ansiedad

Vivamos sin estrés

El estrés es una reacción que nos ayuda a responder a los peligros de la vida. Evolutivamente cumplía un objetivo muy claro de supervivencia, su meta era mantenernos en un estado alto de actividad para poder responder a cualquier peligro que se nos presen

¿Qué es eso que llamamos estrés?

El estrés es una reacción que nos ayuda a responder a los peligros de la vida. Evolutivamente cumplía un objetivo muy claro de supervivencia, su meta era mantenernos en un estado alto de actividad para poder responder a cualquier peligro que se nos presentara.

Ahora, este concepto lo usamos comúnmente como si fuera un problema de todos, como si fuera algo cotidiano y natural que nos hace daño pero que no hay nada que hacer contra él. Sin embargo, es importante que esté presente solo cuando sea necesario. Actualmente dejamos que sea muchas veces el que maneja nuestro día a día y eso nos mantiene en un estado de actividad demasiado elevada y no nos permite vivir en tranquilidad.

Durante el día es necesario estar activos y por la noche en calma para poder descansar. Cuando el estrés domina nuestro día, pueden aparecer problemas de insomnio, de ansiedad, de falta de concentración y de dolores físicos, entre otros.

¿Cómo podemos manejarlo?

Para empezar, siempre que te sientas agobiado o a punto de explotar recuerda respirar tranquilamente. Cuando respiramos profunda, consciente y calmadamente, estamos enviando oxígeno al cerebro y al cuerpo, entonces el ritmo baja y todo se va relajando. La respiración es fundamental y una prioridad.

Otro punto importante es el descanso, nos recomiendan dormir 8 horas mínimo. Cuando dormimos, el cerebro tiene una función reparadora ya que hace limpieza de lo no necesitamos y fortalece los nuevos aprendizajes y la memoria. Lo mejor para tener un descanso profundo, es que el lugar sea cómodo, un ambiente agradable y que haya total oscuridad. Además, el teléfono siempre es mejor tenerlo lejos.

Llevar una vida sana es necesario para nuestra salud física, mental y emocional. Tener una buena alimentación y hacer ejercicio debe ser parte de tu rutina diaria. Debemos poner el cuerpo en movimiento. Si tienes un trabajo en el que debes estar sentado todo el día, debes levantarte de vez en cuando y si puedes caminar un poco para mover el cuerpo, relajar tensiones y descargar un poco la energía acumulada.

Actividades como reír u oír música pueden ayudar a bajar los niveles de estrés. La risa libera endorfinas que mejora los estados de ánimo y disminuye el cortisol que es la hormona del estrés. La música relaja, nos desconecta de los problemas y nos llena de alegría.

Por último, me parece muy importante tener relaciones cercanas, tener un apoyo en quien confiar y con el que puedas desahogarte, sea un familiar, un amigo o un profesional. Cuando hablamos, o cuando sencillamente sacamos eso que llevamos dentro y que no para de dar vueltas en la cabeza (puede ser escribiendo), nos liberamos y nos quitamos un peso de encima.

Yo puedo ser la persona que te ayude a liberarte del estrés, encuéntrame en la app de Psonríe y trabajemos juntos para que tu vida sea más fácil, calmada y feliz.

¿Te has sentido angustiado, agobiado o estresado?

Queremos ayudarte a superar tu ansiedad. Si nos aportas más información sobre tu situación podremos entender mejor qué la provoca:

Test Psonríe - ¿Las adicciones han tomado el control de tu vida?

Habla ahora con nuestro equipo, sin compromiso, y si te suscribes podrás hablar gratis 50 min. con tu psicólogo.

Permítenos ayudarte a afrontar de manera más positiva y eficaz los retos del día a día.


Etiquetas:

Suscríbete a las Noticias de Psonríe

Puedes seleccionar que tipo de noticias quieres recibir

Responsable: INNOLAPPS, S.L. (PSONRIE)
Finalidad: Prestación de servicios de orientación psicológica on line, así como el envío de comunicaciones comerciales.
Procedencia de los datos: Interesado, padre, madre o tutor legal.
Categorías: Cualquiera de las categorías especiales de datos indicadas en nuestra política de privacidad.
Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional que puede consultar en el apartado política de privacidad de la web www.psonrie.com.

Top