¿Qué es la somatización?

Ansiedad

¿Qué es la somatización?

A todos nos ha pasado que alguna vez presentamos un malestar físico y al visitar al médico no puede diagnosticar el origen de la afectación. Seguramente se trata de un caso de somatización. ¿Sabes qué es? 

Psonríe Autor: Psonríe

En muchas ocasiones hemos sentido malestar físico que a simple vista no reconocemos la causa real de esta incomodidad que nos aqueja. Las hipótesis psicológicas indican que el cuerpo y la mente entes independientes que se relacionan para reconocer la presencia de personas funcionales y sensatos.

Pero en las últimas décadas gracias a los constantes estudios psicológicos junto a la psiquiatría indican que la mente y el cuerpo están relacionadas hasta el punto de consolidarse como un solo ente.  Aunque pueden existir trastornos mentales cuya existencia es psicológicamente sobrenatural como es el caso de la somatización.

¿Qué es la somatización?

La somatización es una serie de síntomas físicos que molestan a una persona y que al visitar al médico especialista no puede ser diagnosticado el origen de esta afectación. Si existe una somatización la persona padecerá de inseguridad, incomodidad, desagrado y sufrimiento sin reconocer su causa a través de un reconocimiento médico.

Las dificultades para identificar el origen y el diagnóstico, hacen que los tratamientos se enfoquen en el sistema nervioso responsable de transportar los impulsos que mueven todo nuestro organismo y maneja la información sensorial (la vista, el oído, el tacto, el gusto y el olfato).

¿Cuál es la causa de las somatizaciones?

La somatización es utilizada en muchos casos como el diagnóstico para problemas cuya causa se desconoce. Dada la cantidad de síntomas que acompañan a la somatización, el origen de un padecimiento es probable que lo relacionen con la actividad del sistema nervioso y no lo asocien el funcionamiento órganos o partes específicas del cuerpo humano.

Adicionalmente en los diversos manuales que indican los principios para diagnosticar, señalan que para las somatizaciones se considere incluir la condición de que estos síntomas no puedan ser declarados efectivamente por otra enfermedad.

Comúnmente las somatizaciones son difíciles de describir e identificar clínicamente las dificultades y causas psicológicas y físicas que ocasiona. Aunque actualmente se maneja el registro y documentación para llevar estadísticas que apoyen en el diagnóstico y tratamiento.

¿Quién desarrolla la somatización?

Según los registros y documentaciones actuales las mujeres son más propensas a sufrir de somatización que en el caso del hombre, sucediendo la primera vez en pacientes menores de 30 años.

Las estadísticas indican que la población más deprimida sometida a estímulos estresores y con poco nivel académico están sujetos a sufrir procesos de somatización. Por lo tanto, la somatización se encuentra compuesta por un factor situacional en donde debe estudiarse a la persona con su relación con el entorno.

¿Cómo se presenta la somatización?

Las somatizaciones que se manifiestan con mayor frecuencia son: dolores prolongados en las articulaciones y en la cabeza, problemas en las relaciones sexuales, picazón en algunas partes del cuerpo, malestar estomacal, entre otros ya que como es sabido hay muchos síntomas relacionados con este padecimiento.

¿Cómo se trata la somatización?

La somatización por estar relacionada con el sistema nervioso debe tratarse abarcando el comportamiento humano, sus aspectos psicológicos y físicos. A su vez, es necesario aplicar terapias cognitivas-conductuales que permitan evaluar médicamente la evolución del paciente.

¿Te has sentido angustiado, agobiado o estresado?

Queremos ayudarte a superar tu ansiedad. Si nos aportas más información sobre tu situación podremos entender mejor qué la provoca:

Test Psonríe - ¿Las adicciones han tomado el control de tu vida?

Habla ahora con nuestro equipo, sin compromiso, y si te suscribes podrás hablar gratis 50 min. con tu psicólogo.

Permítenos ayudarte a afrontar de manera más positiva y eficaz los retos del día a día.


Suscríbete a las Noticias de Psonríe

Puedes seleccionar que tipo de noticias quieres recibir

Responsable: INNOLAPPS, S.L. (PSONRIE)
Finalidad: Prestación de servicios de orientación psicológica on line, así como el envío de comunicaciones comerciales.
Procedencia de los datos: Interesado, padre, madre o tutor legal.
Categorías: Cualquiera de las categorías especiales de datos indicadas en nuestra política de privacidad.
Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional que puede consultar en el apartado política de privacidad de la web www.psonrie.com.

Top