Muchas veces queremos pensar que los seres humanos somos complejos; pero te impresionarías si te dijera que no es así. En ocasiones, buscamos respuestas enredadas para explicar un comportamiento, pero no siempre de forma racional.
A veces el perfeccionismo se ve como una virtud. Sin embargo, la obsesión por hacer las cosas perfectas, por no cometer errores puede llegar a paralizarnos.
Una teoría de conspiración es usada para tratar teorías alternativas a las oficiales, algunas tienen una función social, económica, política, religiosa, histórica o científica.
En la medida que aparecen retos, obstáculos y/o complicaciones nuestro sistema nervioso evoluciona. En momentos complicados tenemos dos opciones: adaptarnos y evolucionar o estancarnos y perecer.
Conocer la diferencia entre estar alerta y prestar atención es importante, debido a que ambos estados mentales pueden influir en la angustia o tranquilidad de un individuo. Estar al tanto de cómo manejar nuestros recursos emocionales y cognitivos para con
El síndrome del desorden financiero es una conducta exagerada mediante la cual una persona gasta su dinero compulsivamente sin pensar en el futuro y sin tener en cuenta las consecuencias negativas que su actitud puede generar en su propia vida y en la de
En algunos momentos culpamos al universo de las desgracias que nos pasan, convencidos de que no hay nada que podamos hacer. Pero también hay personas que están convencidas de que pueden influir en lo que les pasa e incluso facilitar que les pasen cosas bu
Los pensamientos son ideas, frases u oraciones que nos decimos a nosotros mismos. Estamos todo el tiempo hablándonos mentalmente, y éstos pensamientos pueden ser negativos o positivos. ¿Cómo son los tuyos?
Adelgazar, ahorrar, viajar más, dejar de fumar... pero, y ¿nuestro bienestar emocional? Nada mejor que tener nuestra mente sana y contenta para conseguir el resto de proyectos fácil y rápidamente.