Habla ahora con nuestro equipo, sin compromiso, y si te suscribes podrás hablar gratis 50 min. con tu psicólogo.
Permítenos ayudarte a afrontar de manera más positiva y eficaz los retos del día a día.
¿Cómo son las personas perfeccionistas?
Las personas perfeccionistas están abocadas al fracaso, ya que la perfección no existe, no se puede alcanzar nunca, por tanto, siempre van a sentir que no son suficientes, que siempre pueden esforzarse un poco más. Esta gran presión puede fomentar la evitación de desafíos o proyectos porque perciben que nunca van a estar a la altura. Tienden pensamientos de todo o nada y se comparan con los demás.
Además, la presión que se ponen por hacer las cosas perfectas a menudo les pone en una situación favorable para fallar. Se ha visto que cuando la ansiedad supera un determinado umbral nos bloquea y nos impide actuar, por lo que nuestro rendimiento se va a ver afectado.
El perfeccionismo patológico tiene su raíz en el miedo al fracaso, sentimientos de no ser suficientes, baja autoestima y experiencias adversas en la infancia.
Suele estar acompañado de síntomas depresivos, ansiedad, trastorno obsesivo-compulsivo, trastornos de la conducta alimentaria e incluso impulsos suicidas.
Podríamos encontrar 3 tipos de perfeccionismo:
Los problemas del perfeccionismo para superar las adversidades
Algunas personas, tras una experiencia difícil pueden levantarse de ella reforzados, analizando qué pueden aprender. Sin embargo, a los perfeccionistas esto les cuesta más, ya que están demasiado ocupados sintiendo culpa, arrepintiéndose por lo que hicieron, machacándose por aquello que podrían haber hecho mejor.
Nuestra cultura, además, fomenta actitudes perfeccionistas, en la que sólo se muestran los éxitos. Las redes sociales nos transmiten que el esfuerzo siempre es recompensado, que si no estás en continuo auto-perfeccionamiento, eres un vago. Que no tienes valor tal y como eres, sólo si eres perfecto. Que cuando seas perfecto todo el mundo te querrá. Que cuando la gente descubra tus defectos se alejarán de ti, por lo que tienes que intentar con todas tus fuerzas esconderlos.
¿Cómo superamos el perfeccionismo?
Queremos ayudarte a conseguir una mejor versión de ti. Si nos aportas más información sobre tu situación podremos entender mejor qué la provoca:
Habla ahora con nuestro equipo, sin compromiso, y si te suscribes podrás hablar gratis 50 min. con tu psicólogo.
Permítenos ayudarte a afrontar de manera más positiva y eficaz los retos del día a día.
Anterior >
Sé pacienteSuscríbete a las Noticias de Psonríe
Puedes seleccionar que tipo de noticias quieres recibir