¿Qué aspecto de tu vida quieres mejorar?
- Mi capacidad para afrontar adversidades
- Mi relación de pareja
- Mi relación con mis hijos
- Mi autoestima
- Mi desempeño laboral
- Superar mis miedos o fobias
¿Cuántas veces has querido correr más de lo que has sido capaz? ¿Cuántas veces has tenido la necesidad de ocultar tu sufrimiento? ¿Cuántas veces no te has permitido permanecer en un estado emocional el tiempo necesario?
“Llevas demasiado tiempo triste”, “Ya es hora de que remontes”, “No es para tanto”, “Hay gente peor que tú”, “Tu sufrimiento no es válido”, “Deja de quejarte”, “Espabila que la vida son dos días”. Y como estos, muchos otros mensajes que recibimos por parte de nuestro entorno son justamente los que no nos permiten vivir con calma y con respeto lo que sentimos.
La mayoría de las veces tendemos a querer correr. La sociedad nos enseña a huir de todo lo que nos genera un malestar determinado. Intentamos esconder y obviar el malestar que sentimos en ciertos momentos por creer que no es eso lo que se espera de nosotros ni lo que está permitido. Tratamos de querer encontrar la solución inmediata. Nos centramos poco en cuál es nuestra necesidad real y olvidamos ser pacientes con nosotros mismos. Eso nos conduce a no respetar nuestro ritmo, nuestro proceso y nuestra capacidad de integrar ciertas situaciones y acontecimientos.
Nadie mejor que tú sabe cuál es tu vivencia, cómo de intenso es tu malestar y cómo repercute en tu día a día. Tu emoción es válida y tu proceso de asimilación, construcción y adaptación a una nueva realidad también. Correr te conduce a poner sobre la herida un parche que tarde o temprano caerá y, cuando lo haga, la intensidad de la emoción será mucho mayor.
Sé paciente. Date el tiempo que necesitas para masticar y aceptar lo que está ocurriendo a tu alrededor. Ve despacio. Respeta tus tiempos. Hazlo a tu ritmo.
Queremos ayudarte a conseguir una mejor versión de ti. Si nos aportas más información sobre tu situación podremos entender mejor qué la provoca:
¿Qué aspecto de tu vida quieres mejorar?
¿Has buscado ayuda profesional para conseguir la mejor versión de ti?
Si decides apoyarte en Psonríe para mejorar algún aspecto de tu vida:
¡Habla ahora con un psicólogo colegiado!
¡Atención inmediata y 100% privado!
¿Por qué no has buscado ayuda profesional?
Si la razón por la cual no has buscado ayuda profesional para superar los problemas generados por tus condiciones laborales es económica, tienes que saber que en Psonríe solo pagas por las sesiones que necesites para resolver tu consulta puntual o hacer terapia.
Mientras una sesión de terapia presencial de 1 hora cuesta aproximadamente entre 50€ y 70€ euros, en Psonríe puedes hacer sesiones de 25 minutos por chat, voz o vídeo desde 24,50€.
Además, ahorras tiempo y dinero ya que no tienes que desplazarte a ningún lugar.
¡Habla ahora con un psicólogo colegiado!
¡Atención inmediata y 100% privado!
Gracias a la terapia online puedes hacer tus consultas al psicólogo cuando necesites; a cualquier hora y día del año, estamos disponibles 24x7.
Con esta amplia disponibilidad podrás encontrar el momento más adecuado para que tu psicólogo te ayude a afrontar los problemas causados por el coronavirus, donde y cuando necesites, y sin que tu horario laboral, responsabilidades familiares o actividades de ocio te lo impidan.
¡Habla ahora con un psicólogo colegiado!
¡Atención inmediata y 100% privado!
El servicio es 100% anónimo, usamos conexiones seguras y no compartimos datos personales con terceros.
Puedes realizar las sesiones cuando y donde quieras, al instante o con cita previa, para que puedas encontrar ese momento y lugar de total intimidad. Sin tener que realizar desplazamientos a horas y días específicos.
Nadie sabrá que estás haciendo terapia con un psicólogo.
¡Habla ahora con un psicólogo colegiado!
¡Atención inmediata y 100% privado!
La terapia psicológica online tiene la misma efectividad que la psicoterapia tradicional presencial, siempre y cuando la lleve a cabo un profesional cualificado y se realice preferiblemente en tiempo real para tener una comunicación fluida.
Tomando en cuenta que el procedimiento de diagnóstico, la definición de metas y el tratamiento es igual en ambas modalidades, podemos concluir que la principal diferencia es el medio en el que se realiza.
¡Habla ahora con un psicólogo colegiado!
¡Atención inmediata y 100% privado!
Si bien ahora el problema no es tan grave te recomendamos que no subestimes la situación o permitas que se agrave: una pequeña dificultad del día a día puede llegar a convertirse en un problema psicológico grave si no se trata a tiempo.
Si aún así crees que no es el momento de pedir ayuda solo recuerda que cuando la necesites puedes contactarnos.
¡Habla ahora con un psicólogo colegiado!
¡Atención inmediata y 100% privado!
Aunque es posible resolver el problema por ti mismo, con la ayuda de un psicólogo profesional aumentarás la probabilidad de conseguirlo, y además lo harás más rápido.
Nuestros psicólogos cuentan con los conocimientos, recursos y experiencia que han acumulado ayudando a otras personas en tu misma situación, por lo que identificarán antes la causa del problema y te asesorarán para encontrar juntos la solución más efectiva.
¡Habla ahora con un psicólogo colegiado!
¡Atención inmediata y 100% privado!
< Siguiente
¿Cómo nos paraliza el perfeccionismo?Anterior >
El Ciclo de la Violencia de GéneroSuscríbete a las Noticias de Psonríe
Puedes seleccionar que tipo de noticias quieres recibir