¿Qué crees que te está provocando la ansiedad?
- Problemas de pareja
- Problemas familiares
- Problemas en el trabajo
- Problemas económicos
- Duelos o pérdidas
- Miedos / Fobias
Si usted no logra conciliar el sueño, puede estar sufriendo de un trastorno común conocido como insomnio. El insomnio le ocasionará tener un sueño sin descanso o dormir poco, seguramente se sentirá que no descanso nada durante la noche y se levantará fatigado.
El insomnio puede ser crónico o agudo. El insomnio crónico se presenta, más o menos, durante 1 mes o más y el insomnio agudo es de corta duración. Las causas más frecuentes para sufrir insomnio son debido a problemas familiares, algún evento traumático o estrés.
En su mayoría, los casos de personas con insomnio, son secundarios, es decir, que aparece como consecuencia secundaria de otro problema existente. Otras veces la causa principal es el insomnio crónico, quiere decir, que no se evidencia alguna otra causa. No se han determinado completamente el origen del insomnio, pero el malestar emocional, el estrés de larga duración, ansiedad, entre otros, son factores que lo harán aparecer.
Para lograr comprender un poco más este trastorno del sueño, hablaremos de los síntomas del insomnio, los cuales incluyen:
El insomnio es la causante de la falta de energía y de la somnolencia diurna. Una persona con insomnio puede sentirse deprimido, irritable, ansioso, problemas para concentrarse, recordar, aprender y prestar atención.
Establecer rutinas y horarios.
Organizarse en cumplir con una rutina nos ofrece una vida menos confusa y más ordenada, sobre todo por el horario que nos impongamos para dormir. Puede planificarse a realizar alguna actividad que le relaje antes de ir a dormir, como leer, meditar, escuchar música, etc., e intentar realizar una rutina en un mismo horario antes de ir a dormir.
No ingerir bebidas con cafeína.
Es vital dejar a un lado las bebidas con cafeína como el té, café y los refrescos con cafeína, o por lo menos disminuir su consumo en las noches, puede tomarlas en la mañana, esto le podría permitir descansar en las noches. En vez de alguna bebida con cafeína, en las noches podría tomar agua, infusiones, zumos o leche.
Realizar actividades deportivas.
Realizar alguna actividad deportiva es muy saludable y relajante, es una idea formidable de agotarse sanamente. Nuestro cuerpo estará cansado y solo querrá descansar. Cosa similar sucede con nuestra mente, ella se beneficiará de las endorfinas y su efecto positivo.
No tomar siestas.
Algunas personas acostumbran tomar en las tardes una siesta luego de haber comido, aunque estas siestas son muy reconfortantes, si tenemos problemas de insomnio, no se recomienda, ya que agudizará la somnolencia nocturna.
Modificar algunos hábitos puede ser la clave para tener un mejor descanso en las noches, y estos cambios están a nuestro alcance, únicamente debemos poner de nuestra parte.
Queremos ayudarte a superar tu ansiedad. Si nos aportas más información sobre tu situación podremos entender mejor qué la provoca:
¿Qué crees que te está provocando la ansiedad?
¿Has buscado ayuda profesional para aprender a gestionar tu ansiedad?
Si decides apoyarte en Psonríe para aprender a gestionar tu ansiedad:
¡Habla ahora con un psicólogo colegiado!
¡Atención inmediata y 100% privado!
¿Por qué no has buscado ayuda profesional?
Si la razón por la cual no has buscado ayuda profesional para superar los problemas generados por tus condiciones laborales es económica, tienes que saber que en Psonríe solo pagas por las sesiones que necesites para resolver tu consulta puntual o hacer terapia.
Mientras una sesión de terapia presencial de 1 hora cuesta aproximadamente entre 50€ y 70€ euros, en Psonríe puedes hacer sesiones de 25 minutos por chat, voz o vídeo desde 24,50€.
Además, ahorras tiempo y dinero ya que no tienes que desplazarte a ningún lugar.
¡Habla ahora con un psicólogo colegiado!
¡Atención inmediata y 100% privado!
Gracias a la terapia online puedes hacer tus consultas al psicólogo cuando necesites; a cualquier hora y día del año, estamos disponibles 24x7.
Con esta amplia disponibilidad podrás encontrar el momento más adecuado para que tu psicólogo te ayude a afrontar los problemas causados por el coronavirus, donde y cuando necesites, y sin que tu horario laboral, responsabilidades familiares o actividades de ocio te lo impidan.
¡Habla ahora con un psicólogo colegiado!
¡Atención inmediata y 100% privado!
El servicio es 100% anónimo, usamos conexiones seguras y no compartimos datos personales con terceros.
Puedes realizar las sesiones cuando y donde quieras, al instante o con cita previa, para que puedas encontrar ese momento y lugar de total intimidad. Sin tener que realizar desplazamientos a horas y días específicos.
Nadie sabrá que estás haciendo terapia con un psicólogo.
¡Habla ahora con un psicólogo colegiado!
¡Atención inmediata y 100% privado!
La terapia psicológica online tiene la misma efectividad que la psicoterapia tradicional presencial, siempre y cuando la lleve a cabo un profesional cualificado y se realice preferiblemente en tiempo real para tener una comunicación fluida.
Tomando en cuenta que el procedimiento de diagnóstico, la definición de metas y el tratamiento es igual en ambas modalidades, podemos concluir que la principal diferencia es el medio en el que se realiza.
¡Habla ahora con un psicólogo colegiado!
¡Atención inmediata y 100% privado!
Si bien ahora el problema no es tan grave te recomendamos que no subestimes la situación o permitas que se agrave: una pequeña dificultad del día a día puede llegar a convertirse en un problema psicológico grave si no se trata a tiempo.
Si aún así crees que no es el momento de pedir ayuda solo recuerda que cuando la necesites puedes contactarnos.
¡Habla ahora con un psicólogo colegiado!
¡Atención inmediata y 100% privado!
Aunque es posible resolver el problema por ti mismo, con la ayuda de un psicólogo profesional aumentarás la probabilidad de conseguirlo, y además lo harás más rápido.
Nuestros psicólogos cuentan con los conocimientos, recursos y experiencia que han acumulado ayudando a otras personas en tu misma situación, por lo que identificarán antes la causa del problema y te asesorarán para encontrar juntos la solución más efectiva.
¡Habla ahora con un psicólogo colegiado!
¡Atención inmediata y 100% privado!
< Siguiente
¿Cómo hacer amigos?Anterior >
Depresión en el embarazoSuscríbete a las Noticias de Psonríe
Puedes seleccionar que tipo de noticias quieres recibir