¿Cómo hacer amigos?

Crecimiento personal

¿Cómo hacer amigos?

La amistad es una relación o vínculo entre 2 o más personas, que se valora por el amor, la lealtad, la confianza, el compromiso, la sinceridad, la generosidad.

Psonríe Autor: Psonríe

Tener amigos es uno de los mejores soportes que podemos tener, los amigos son esa familia que escogemos tener. Una amistad debe representar la mejor expresión de amor, las relaciones de pareja son exclusivas, la familia se hereda, y en una amistad no se exige ninguna otra manera de amor.

¿Qué es la amistad?

La amistad es una relación o vínculo entre 2 o más personas, que se valora por el amor, la lealtad, la confianza, el compromiso, la sinceridad, la generosidad. Una amistad se basa en un desinterés, de sentimentalismo espontáneo, los amigos se escogen. Los amigos son sinceros, lo dan todo sin esperar mucho a cambio.

En una amistad verdadera debe darse un vínculo de predisposición, interés, continuidad y ser recíproco. Una amistad sincera se debe cuidar, no siempre se podrá mantener un contacto directo o físico, pero aun así, para conservar una amistad se deben buscar diversas maneras de comunicación.

La amistad se aplica a personas que sostienen un vínculo de complicidad, hermandad y solidaridad, sin un interés oculto. En estas no existen géneros, etnias, edades, culturas ni ideologías.

¿Cómo hacer amigos?

Se pueden poner en práctica los siguientes consejos para hacer amigos y conocer gente: 

Visitar lugares nuevos: es hora de conocer nuevos lugares, si frecuentamos los mismos sitios no será posible conocer nuevos amigos. Siempre se pueden conocer nuevos lugares, tratando de mantener la esencia de los sitios que nos gustan. Además de permitirnos conocer nuevas locaciones, estaremos ampliando nuestro círculo social, conocer gente diferente y nuevos estilos de vida.

Conversa con desconocidos: si vamos a una fiesta, reunión o evento, solemos sentarnos al lado de personas conocidas, dirigimos nuestra conversación con personas conocidas, atrevámonos a entablar una plática con personas desconocidas.

Hacerse miembro de una organización: una forma muy agradable para conocer nuevas amistades, de una manera natural,  es perteneciendo a alguna asociación u organización según nuestras aficiones. Esto tendrá una ventaja, y es que tendremos algo en común con los demás miembros de la organización, y esto en definitiva es algo positivo para comenzar una conversación.

Voluntariado: realizar esta actividad de voluntariado es una buena opción para las personas altruistas. También esto representará una recompensa personal, aquí de seguro encontrarán amistades simpáticas, con ganas de ayudar y abiertas a nuevas amistades.

Inicia una nueva afición: una nueva afición como aprender un nuevo idioma, clases de baile, clases de canto o cualquier actividad que nos gustaría comenzar. Esta es una buena oportunidad para hacer nuevas amistades o conocer gente interesante que compartan sus aspiraciones y aficiones.

 

Cómo hacer amigos en la infancia

1.- En un parque: un ambiente cercano a su casa, donde se puede compartir momentos de ocio, un lugar donde interactúan vecinos de calles cercanas, facilitando la unión amistosa mediante el juego.

2.- El colegio: este es el entorno de encuentro de amistades por excelencia. La rutina diaria en el colegio, no fomenta únicamente la educación o aprendizaje, sino la socialización. Se comparten muchas experiencias.

3.- En torno de la familia: la familia está integrada por diversas generaciones, donde se construyen lazos de amistad. Un ejemplo es el caso de los primos, que tienen edades similares y suelen tener un vínculo de amistad y complicidad muy especial. 

4.- Actividad extraescolar: estas actividades que realiza un alumno fuera de su horario de clases puede ser beneficioso al encontrar amistades nuevas, que se unen para realizar actividades por diversión.

 

Cómo hacer amigos en la adolescencia

1.- Ser amable: no podemos esperar que otros sean amables si nosotros no lo somos. Tratemos de observar los  gustos de otras personas y sonreírles. Siempre es más cómodo conocer a alguien si tienen cosas en común.

2.- Ser uno mismo: seguro, este se oirá muchas veces, pero es lo más cierto, a nadie le gusta una persona falsa. Lo mejor es demostrar nuestra verdadera personalidad, con nuestras virtudes y defectos, así pues, si no le gustamos a una persona, pasara de largo sin que merezca nuestra atención. 

3.- Relajarse: si nos esforzamos mucho o nos sentimos nerviosos, actuaremos de forma extraña y las personas que actúan extraño realmente no hacen muchos amigos. Actuemos como que todo es natural, de una forma positiva las personas se nos acercaran para entablar una agradable conversación. Cuando alguien quiere conocernos tendrá buenos motivos, es porque existe una energía de atracción hacia nuestras verdaderas virtudes.

4.- Buen oyente: prestar atención cuando una persona nos habla, mirarle a los ojos y estar atentos a sus comentarios. Es decir, es importante ser un buen oyente, si nos gusta que nos escuchen, pues debemos ofrecer escuchar a los demás cuando nos hablan.

5.- Lo mejor es incluir a los amigos en nuestra vida social, invítalos cuando puedas a salir, ir a tomar algo, al cine, al centro comercial u otros lugares. A Través de estas amistades es posible que conozcamos más personas y la pasen tiempo de calidad. 


Cómo hacer amigos en la adultez

1.- Hacer deporte: esta es una idea muy saludable para poner en práctica y nos puede servir para conocer nuevas amistades, con la adultez nos desconectamos un poco de ciertas actividades recreativas, y nos aislamos de hacer nuevos amigos. Se puede hacer deporte inscribiéndose en un gimnasio, o una academia de natación, salir a correr, etc. Se trata, más que todo, de tener opciones que nos ayuden a hacer amistades según nuestra edad.

2.- Otro tipo de actividades: una manera de socializar son las actividades realizadas en grupo. Podemos realizar talleres, cursos, alguna asociación, grupo o actividad recreativa. 

3.- Mantener contacto: hay que mantenerse en contacto con los amigos, es la manera de cuidar la amistad y que duren por muchos años. Es importante tener amigos y más aún saber mantenerlos.

4.- Actitud positiva: es claro que no todos los seres humanos somos iguales, algunos son más tímidos, otros más extrovertidos, aun así, si mantenemos una actitud positiva y abierta, nos ayudará para conocer nuevas amistades. Si somos tímidos, podemos asistir a hacer una nueva actividad con alguien conocido y así poco a poco ir tomando confianza progresivamente.

¿Quieres conseguir una mejor versión de ti?

Queremos ayudarte a conseguir una mejor versión de ti. Si nos aportas más información sobre tu situación podremos entender mejor qué la provoca:

Test Psonríe - ¿Las adicciones han tomado el control de tu vida?

Habla ahora con nuestro equipo, sin compromiso, y si te suscribes podrás hablar gratis 50 min. con tu psicólogo.

Permítenos ayudarte a afrontar de manera más positiva y eficaz los retos del día a día.


Etiquetas:

Suscríbete a las Noticias de Psonríe

Puedes seleccionar que tipo de noticias quieres recibir

Responsable: INNOLAPPS, S.L. (PSONRIE)
Finalidad: Prestación de servicios de orientación psicológica on line, así como el envío de comunicaciones comerciales.
Procedencia de los datos: Interesado, padre, madre o tutor legal.
Categorías: Cualquiera de las categorías especiales de datos indicadas en nuestra política de privacidad.
Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional que puede consultar en el apartado política de privacidad de la web www.psonrie.com.

Top