Noticias del tag: Deporte y mente

Cristian Eduardo López Benites

Se debe recordar que la resiliencia es la capacidad que tiene un individuo de sobreponerse de forma saludable ante un período adverso o acontecimiento disruptivo, y que le permite lograr exitosamente un proceso de adaptación positiva.

Psonríe

El deporte es una ayuda secundaria de mucha efectividad para la prevención y tratamiento de enfermedades psicológicas

Raquel del Águila Bravo

Nuevo paradigma en la respuesta de estrés en el deporte

Esperanza Martínez Galindo

Cuando practicamos un deporte o simplemente nos queremos poner en forma, para motivarnos decidimos seguir a referentes en las redes sociales; El problemas es que las redes sociales muestran solo lo que los demás quieren que tú veas.

Raquel del Águila Bravo

La relación entre dieta y estado de ánimo es mutua. Hemos visto en diversos artículos, estudios y seguramente comprobado a nivel personal, la existencia del llamado “hambre emocional”.

Raquel del Águila Bravo

Mantener la actividad física, siempre adaptada a las características de cada persona, es clave para prevenir la pérdida de independencia y promover la autonomía personal.
Psonríe
Tiktok psonrie

@psonrie

    Ahora también puedes seguirnos en TikTok

Raquel del Águila Bravo

Hablamos mucho de expectativas y de la necesidad de ajustarlas para no frustrarnos. Pero, ¿qué son las expectativas? ¿De dónde vienen?

Raquel del Águila Bravo

Sabemos que con el ejercicio físico liberamos dopamina, entre otros neurotransmisores que interactúan con nuestro sistema de recompensa, induciéndonos bienestar, sentimientos de euforia, reducción del estrés y motivación para seguir practicando.

Raquel del Águila Bravo

Uno de los valores que el deporte fomenta es la responsabilidad. La responsabilidad de comprometerte con un fin y ser consecuente con ello. Y no tiene nada que ver con ser más o menos novat@ o querer o no ser élite. ¿Eres responsable?

Raquel del Águila Bravo

Amateur o profesional, ¿qué es para ti la presión deportiva? Presión por el éxito, por llevarse una medalla, por cumplir, por dar la talla, hacer lo que se espera…

Raquel del Águila Bravo

Del mismo modo que el estrés puede aumentar la vulnerabilidad a las lesiones, lesionarse es un hecho estresante. Implica dolor, tener que reducir nuestros entrenamientos o actividad diaria, tener que olvidarnos de una competición, etc.

Celman Felman Yañez Roca

Todos en el deporte queremos ser ganadores, pero hay una diferencia entre los que ganan y los demás, que tiene que ver con el factor mental, ya que en el deporte siempre hay una relación cuerpo mente, y hay una relación muy directa entre ambos.

Raquel del Águila Bravo

Nuestras creencias influyen en cómo interpretamos y reaccionamos ante las experiencias vitales y, obviamente, deportivas.

Raquel del Águila Bravo

El autoconcepto es la imagen que tenemos de nosotros mismos. Se trata de una percepción subjetiva. Como hemos visto, en parte, “somos lo que nos dicen, nos creemos y se espera de nosotros”.

Raquel del Águila Bravo

Por fin se abren puertas a la actividad física en el exterior. Tomar conciencia de nosotros mismos, “observarnos y atender nuestras necesidades” resulta clave para poder regularnos.

Cargar más noticias

Cargando...

Top