Habla ahora con nuestro equipo, sin compromiso, y si te suscribes podrás hablar gratis 50 min. con tu psicólogo.
Permítenos ayudarte a afrontar de manera más positiva y eficaz los retos del día a día.
La relación entre dieta y estado de ánimo es mutua. Hemos visto en diversos artículos, estudios y seguramente comprobado a nivel personal, la existencia del llamado “hambre emocional”. Pero no sólo eso, también cada vez es más conocido cómo distintos alimentos afectan en nuestro estado anímico, ya sea por una afectación directa (por ejemplo los altibajos mediados por el azúcar), como por la posible inflamación generada en nuestro tubo digestivo, generando una inflamación sistémica que desajustará nuestras bacterias y hormonas (por ejemplo limitando la síntesis de serotonina, hormona clave en nuestro estado anímico).
Durante el confinamiento nos hemos visto afectados emocionalmente y hemos cambiado hábitos de nuestro día a día en cuanto a horarios, actividad física, alimentación y sueño. Veamos cómo pueden interaccionar nuestros cambios anímicos con el consumo de alimentos y qué papel juega el aislamiento en nuestros patrones de consumo.
En una muestra italiana, (Scarmozzino & Visioli,2020 Se ha observado que durante el confinamiento, un 50% NO modificó hábitos alimenticios. El 46% comió más y un 19.5% ganó peso. Se incrementó el consumo de “caprichos” (más dulces que salados). El 42,7% lo atribuye a ansiedad.
El 64,8% NO cambió su consumo de pescado. El 21,2% comieron más frutas y hortalizas, pero un 56,2%, admitió que no les apetecía durante el “encierro”. El 33% lo atribuyó a la menor disponibilidad y facilidad para comprarlas.
La posible pérdida de trabajo, menores ingresos e incertidumbre, podrían llevar a algunas personas a reducir sus gastos en alimentación. “Trampas de la industria”, los procesados son más baratos. Se propone que las dietas basadas en alimentos saludables, tienen efectos positivos sobre el estado de ánimo. Las grasas omega3, polifenoles, vitaminas, minerales, triptófano, etc. Son sustancias necesarias para reducir la inflamación, una buena respuesta del sistema inmune y un equilibrio emocional.
Las elecciones alimentarias están fuertemente influidas por factores psicológicos, creencias y el entorno donde vivimos.
Queremos ayudarte a recuperar tu sonrisa. Si nos aportas más información sobre tu situación podremos entender mejor qué la provoca:
Habla ahora con nuestro equipo, sin compromiso, y si te suscribes podrás hablar gratis 50 min. con tu psicólogo.
Permítenos ayudarte a afrontar de manera más positiva y eficaz los retos del día a día.
Suscríbete a las Noticias de Psonríe
Puedes seleccionar que tipo de noticias quieres recibir