Los test de inteligencia emocional y su utilidad

Terapia online

Los test de inteligencia emocional y su utilidad

La inteligencia emocional es considerada una de los muchos componentes de la personalidad de una persona.

La inteligencia emocional es considerada una de los muchos componentes de la personalidad de una persona. Para estudiarla, conocerla y analizarla se puede utilizar un test de inteligencia emocional. Este tipo de herramienta psicológica suministra los datos deseados acerca de un entorno en el que la subjetividad es general y este tipo de información es vital para poder establecer una perspectiva precisa y distanciada de las intuiciones acerca de la psicología de la personalidad. 


La inteligencia emocional se define como la capacidad que tiene cada persona  de administrar sus emociones y también la de los demás, para poder adaptarse a distintos tipos de circunstancias sociales de manera exitosa, en resumen relacionarse e interactuar con otras personas de una forma hábil. 


Cuando una persona tiene un alto grado de inteligencia emocional es capaz de tener un comportamiento adecuado ante cualquier situación social, lo que trae consigo muchos beneficios en cuanto a su salud mental. Por ello, estudiar, desarrollar y aplicar la inteligencia emocional en nuestra cotidianidad desencadena una relación directa con la felicidad. 


La gran mayoría de las personas con un alto nivel de inteligencia emocional, presentan un elevado rendimiento laboral, y este sobrepasa aquellas personas con un elevado cociente intelectual pero con bajo nivel de inteligencia emocional. 


Las personas con inteligencia emocional son capaces de desechar todos aquellos aspectos que intervienen en sus sentimientos, son capaces de tomar decisiones más acertadas y positivas, además de tener mucha competencia para no dejar que sus emociones los dominen o condicionen. Por estas razones, la inteligencia emocional es un gran indicador de éxito en una persona. 


El concepto de inteligencia emocional fue introducido por primera vez en el año 1995 por Daniel Goleman y desde ese momento ha sido de mucha relevancia Universidades reconocidas y otras instituciones superiores llevan varios años tomando en cuenta la inteligencia emocional de sus candidatos a cursos Máster, motivado a que la integración a estos procesos altamente exigentes y selectivos necesita de ciertas capacidades como: 


Adaptación rápida a procesos de cambio y diferencia. 
Poder manejar y entender las emociones tanto propias como de otros. 
Tener una comunicación efectiva. 
Leer a las personas de manera precisa. 


Comúnmente, no es fácil conseguir personas que sean acertadas al momento de intentar evaluar su inteligencia emocional. Es en este punto donde los test de inteligencia emocional se hacen muy útiles por dos razones muy relevantes: 

  • La primera: Se refiere a las escuelas, empresas y organizaciones que tienen el deseo de realizar una evaluación del potencial de un aspirante, llevando a cabo un acercamiento de la efectividad con la que evolucionarán sus competencias en un futuro.
  • La segunda: El conocimiento que posea la persona acerca de sus debilidades y que pueda ocuparse de ellos para mejorarlos tanto profesional como personalmente.

De acuerdo con Daniel Goleman, existen cuatro bloques en los cuales una persona con inteligencia emocional puede sobresalir: 

  • La autorregulación de las emociones: Con ella se dirigen las sensaciones que aparecen en la persona dirigiéndose hacia figuras positivas.
  • Autoconocimiento: Para alcanzar mayor satisfacción con uno mismo.
  • Empatía.
  • Habilidades Sociales.


Aunque lo más recomendable es utilizar un test de inteligencia emocional elaborado y aplicado por especialistas y científicamente validado, existen varios rasgos que pueden sugerir que una persona tiene un cociente emocional alto: 

  • La persona tiene la capacidad de identificar sus emociones, conocer de manera precisa cómo nos sentimos hace más sencillo determinar su causa.
  • Competencias para comunicarse y sostener relaciones sociales adecuadas, son personas que no se ofenden o molestan fácilmente. No se dejan afectar frente a discusiones o circunstancias que puedan alterar su estado de ánimo, más bien evitan este tipo de situaciones.
  • Poseen una gran conciencia social, caracterizada por muy buen juicio referente a los demás y tiene una gran disposición para entender a los demás, es decir son personas muy asertivas y empáticas.
  • Son personas que se adaptan a los cambios. Saben enfrentarse a nuevos desafíos, son muy flexibles ante este tipo de situaciones.
  • Tienen una gran capacidad de buscar la motivación en sus vidas, por ello tienen un gran control de su felicidad.
  • Son personas autocríticas, esta es una habilidad muy valorada a nivel profesional, pues aporta una visión real de sus competencias y aspiraciones para poder mejorarlas cada día.


Los test de inteligencia emocional se diferencias de las demás herramientas semejantes por: 

  • Tienen la capacidad de medir un ámbito específico de la personalidad.
  • Estudia directamente esa característica que se quiere analizar.
  • Compuesta por un tipo específico de prueba orientada a la medición de inteligencia. 
     

Los test de inteligencia emocional más utilizados son aquellos donde el enunciado propone diferentes tipos de problemas emocionales (laboral, personal, familiar, etc.) y además las distintas opciones de respuesta deben ser seleccionadas con la mayor sinceridad, para poder realizar la evaluación de cómo reaccionaremos en el caso de ese acontecimiento. 


Hay dos tipos principales de test de inteligencia emocional: 

  • Pruebas específicas de habilidad: Este tipo de prueba mide una habilidad determinada clave, vinculada con la inteligencia emocional, como la  capacidad de una persona de identificar exactamente la emoción en un rostro.
  • Test de integración general: son pruebas que se realizan a un conjunto de habilidades de inteligencia emocional precisas para suministrar una visión integral de la inteligencia emocional de la persona.


Cabe destacar que actualmente el test de la escala de inteligencia multifactorial es el más utilizado, porque es muy completo y brinda perspectiva. En este tipo de prueba se realiza la medición de los cuatro campos de la inteligencia emocional que fueron desarrolladas por los doctores Salovey y mayer, que se describen a continuación: 

  • Identificación de las emociones: Estudiar la capacidad de una persona de reconocer sus sentimientos y los de los demás.
  • Uso de emociones: Evaluar la capacidad de una persona de producir una emoción y la habilidad de  administrar esta emoción de una manera lógica.
  • Comprender las emociones: Estudiar la capacidad de una persona de entender las emociones que son complejas, el proceso en que una emoción evoluciona de un punto a otro.
  • Gestión de las emociones: Explorar la capacidad de la persona para administrar efectivamente sus emociones y las emociones de los demás.

¿Los problemas del día a día te impiden ser feliz?

Queremos ayudarte a recuperar tu sonrisa. Si nos aportas más información sobre tu situación podremos entender mejor qué la provoca:

Test Psonríe - ¿Qué crees que te impide ser feliz?

¿Qué crees que te impide ser feliz?

  • Problemas de pareja
  • Problemas económicos
  • Problemas familiares
  • Problemas en el trabajo
  • Duelos o pérdidas
  • Miedos / Fobias (Coronavirus)
Test Psonríe - ¿Has buscado ayuda profesional online para aprender a afrontar tus problema del día a día?

¿Has buscado ayuda profesional online para aprender a afrontar tus problema del día a día?

Si
No
Test Psonríe - Si decides apoyarte en Psonríe para superar tus problemas del día a día:

Si decides apoyarte en Psonríe para aprender a afrontar tus problemas del día a día:

  • Podrás ser atendido por un psicólogo colegiado al instante o con cita previa.
  • Podrás hacer tu consulta desde el móvil u ordenador a cualquier hora y día.
¡Habla ahora con un psicólogo colegiado!

¡Habla ahora con un psicólogo colegiado!

¡Atención inmediata y 100% privado!

Expón el motivo de tu consulta para que podamos evaluar tu situación y explicarte cómo te ayudaremos en las sesiones de terapia online. No tiene coste alguno.
Test Psonríe - ¿Por qué no has buscado ayuda profesional?

¿Por qué no has buscado ayuda profesional?

Si la razón por la cual no has buscado ayuda profesional para superar los problemas generados por tus condiciones laborales es económica, tienes que saber que en Psonríe solo pagas por las sesiones que necesites para resolver tu consulta puntual o hacer terapia.

Mientras una sesión de terapia presencial de 1 hora cuesta aproximadamente entre 50€ y 70€ euros, en Psonríe puedes hacer sesiones de 25 minutos por chat, voz o vídeo desde 24,50€.

Además, ahorras tiempo y dinero ya que no tienes que desplazarte a ningún lugar.

¡Habla ahora con un psicólogo colegiado!

¡Habla ahora con un psicólogo colegiado!

¡Atención inmediata y 100% privado!

Expón el motivo de tu consulta para que podamos evaluar tu situación y explicarte cómo te ayudaremos en las sesiones de terapia online. No tiene coste alguno.

Gracias a la terapia online puedes hacer tus consultas al psicólogo cuando necesites; a cualquier hora y día del año, estamos disponibles 24x7.

Con esta amplia disponibilidad podrás encontrar el momento más adecuado para que tu psicólogo te ayude a afrontar los problemas causados por el coronavirus, donde y cuando necesites, y sin que tu horario laboral, responsabilidades familiares o actividades de ocio te lo impidan.

¡Habla ahora con un psicólogo colegiado!

¡Habla ahora con un psicólogo colegiado!

¡Atención inmediata y 100% privado!

Expón el motivo de tu consulta para que podamos evaluar tu situación y explicarte cómo te ayudaremos en las sesiones de terapia online. No tiene coste alguno.

El servicio es 100% anónimo, usamos conexiones seguras y no compartimos datos personales con terceros.

Puedes realizar las sesiones cuando y donde quieras, al instante o con cita previa, para que puedas encontrar ese momento y lugar de total intimidad. Sin tener que realizar desplazamientos a horas y días específicos.

Nadie sabrá que estás haciendo terapia con un psicólogo.

¡Habla ahora con un psicólogo colegiado!

¡Habla ahora con un psicólogo colegiado!

¡Atención inmediata y 100% privado!

Expón el motivo de tu consulta para que podamos evaluar tu situación y explicarte cómo te ayudaremos en las sesiones de terapia online. No tiene coste alguno.

La terapia psicológica online tiene la misma efectividad que la psicoterapia tradicional presencial, siempre y cuando la lleve a cabo un profesional cualificado y se realice preferiblemente en tiempo real para tener una comunicación fluida.

Tomando en cuenta que el procedimiento de diagnóstico, la definición de metas y el tratamiento es igual en ambas modalidades, podemos concluir que la principal diferencia es el medio en el que se realiza.

¡Habla ahora con un psicólogo colegiado!

¡Habla ahora con un psicólogo colegiado!

¡Atención inmediata y 100% privado!

Expón el motivo de tu consulta para que podamos evaluar tu situación y explicarte cómo te ayudaremos en las sesiones de terapia online. No tiene coste alguno.

Si bien ahora el problema no es tan grave te recomendamos que no subestimes la situación o permitas que se agrave: una pequeña dificultad del día a día puede llegar a convertirse en un problema psicológico grave si no se trata a tiempo.

Si aún así crees que no es el momento de pedir ayuda solo recuerda que cuando la necesites puedes contactarnos.

¡Habla ahora con un psicólogo colegiado!

¡Habla ahora con un psicólogo colegiado!

¡Atención inmediata y 100% privado!

Expón el motivo de tu consulta para que podamos evaluar tu situación y explicarte cómo te ayudaremos en las sesiones de terapia online. No tiene coste alguno.

Aunque es posible resolver el problema por ti mismo, con la ayuda de un psicólogo profesional aumentarás la probabilidad de conseguirlo, y además lo harás más rápido.

Nuestros psicólogos cuentan con los conocimientos, recursos y experiencia que han acumulado ayudando a otras personas en tu misma situación, por lo que identificarán antes la causa del problema y te asesorarán para encontrar juntos la solución más efectiva.

¡Habla ahora con un psicólogo colegiado!

¡Habla ahora con un psicólogo colegiado!

¡Atención inmediata y 100% privado!

Expón el motivo de tu consulta para que podamos evaluar tu situación y explicarte cómo te ayudaremos en las sesiones de terapia online. No tiene coste alguno.

Suscríbete a las Noticias de Psonríe

Puedes seleccionar que tipo de noticias quieres recibir

Responsable: INNOLAPPS, S.L. (PSONRIE)
Finalidad: Prestación de servicios de orientación psicológica on line, así como el envío de comunicaciones comerciales.
Procedencia de los datos: Interesado, padre, madre o tutor legal.
Categorías: Cualquiera de las categorías especiales de datos indicadas en nuestra política de privacidad.
Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional que puede consultar en el apartado política de privacidad de la web www.psonrie.com.

Top