Test de personalidad: ¿qué es y para qué sirve?

Terapia online

Test de personalidad: ¿qué es y para qué sirve?

La personalidad se refiere a la agrupación de dinámicas psíquicas características de un mismo individuo o persona

La personalidad se refiere a la agrupación de dinámicas psíquicas características de un mismo individuo o persona, su ordenamiento mental interior que define la manera en que esta persona responderá o reaccionara ante una situación específica singular de cada persona, el cual conforman la identidad personal de cada individuo. 


En la actualidad, se sugiere que existen cuatro tipos de personalidades dominantes entre los individuos o personas del mundo:

  • Personalidad Promedio: En este tipo de personalidad se encuentran las personas que poseen un alto nivel de neuroticismo  y extroversión una baja apertura.  Además aquí se incluyen las personas con rasgos de personalidad con inclinaciones emocionales y a su vez extrovertidas y cerradas. 
     
  • Personalidad reservada: En este tipo se incluyen las personas con un elevado nivel de estabilidad emocional sumado a un tipo de carácter neurótico, además de agradables y concienzudas. 
     
  • Personalidad egocéntrica: Son personas muy poco amables, nada escrupulosas y muy poco francas.  Su personalidad resalta porque se centra en sí mismas, lo que las hace muy poco agradables para los demás. 
     
  • Modelo a seguir: Las personas con este tipo de personalidad tienen muy poco de neuroticismo, pero si son muy extrovertidos, abiertos, amables y con mucha escrupulosidad. Es un rasgo que predomina en las mujeres y que se enriquece con la edad.

Las características de la personalidad de una persona son permanentes y especifican el comportamiento de un individuo. Estas características mientras más se manifiesten y más firmes sean en determinadas situaciones, cobran más importancia o fuerza para describir a la persona. 


Los cuestionarios o test de personalidad han sido concebidos para realizar una evaluación de la personalidad de una persona o individuo. Existen muchas definiciones de personalidad que en resumen se concretan en la suma del conjunto de manifestaciones psicológicas del hombre. Cuando se habla de manifestaciones se refiere a las que son observables directamente como los movimientos corporales y las internas que son las emociones, pensamientos y valores, entre otros. 


Cuando se va a utilizar este tipo de cuestionario o test de personalidad para la evaluación de una persona, existen cuestionarios específicos, en el cual se quiere descubrir o conocer rasgos singulares y propios apropiados a un tipo de perfil general o profesional, en los que se debe medir un gran número de factores de la personalidad. 


El psicólogo británico con un reconocido prestigio  Raymond B. Cattel, en el año 1949, creó el cuestionario de personalidad que consideraban los dieciséis factores de la personalidad.  De este cuestionario se elaboraron varias versiones y es muy usado en el mundo de la psicología. 


Los rasgos que definen este cuestionario son 16 y se nombran a continuación: 

  • Emotividad.
  • Dominio.
  • Vivacidad.
  • Estado de Ansiedad.
  • Autoconfianza.
  • Aprehensión.
  • Distracción.
  • Conocimiento de las normas.
  • Apertura al cambio.
  • Privacidad.
  • Vigilancia.
  • Sensibilidad.
  • Aptitud situacional.
  • Razonamiento.
  • Cordialidad.
  • Perfeccionismo.

De acuerdo con aquellos factores que se necesitan evaluar, se pueden usar diferentes instrumentos, bien sea el test de análisis global o cualquiera de las versiones adaptadas particularmente de cuestionarios generales. En este sentido, de acuerdo a las características del puesto que se va a ocupar se da una mayor o menor ponderación a los rasgos definitorios, para conseguir un perfil lo más exacto y completo posible. 


Estos cuestionarios o test de personalidad ofrecen las diferencias de comportamientos individuales, con el cual se puede elaborar una medición y descripción de aquellas variables de dimensión o rasgos, de esta manera de acuerdo con los resultados de la comparación entre personas se puede lograr conseguir la posición relativa y diferencial de la persona frente a un comportamiento y con relación a un grupo normativo. 

¿Los problemas del día a día te impiden ser feliz?

Queremos ayudarte a recuperar tu sonrisa. Si nos aportas más información sobre tu situación podremos entender mejor qué la provoca:

Test Psonríe - ¿Qué crees que te impide ser feliz?

¿Qué crees que te impide ser feliz?

  • Problemas de pareja
  • Problemas económicos
  • Problemas familiares
  • Problemas en el trabajo
  • Duelos o pérdidas
  • Miedos / Fobias (Coronavirus)
Test Psonríe - ¿Has buscado ayuda profesional online para aprender a afrontar tus problema del día a día?

¿Has buscado ayuda profesional online para aprender a afrontar tus problema del día a día?

Si
No
Test Psonríe - Si decides apoyarte en Psonríe para superar tus problemas del día a día:

Si decides apoyarte en Psonríe para aprender a afrontar tus problemas del día a día:

  • Podrás ser atendido por un psicólogo colegiado al instante o con cita previa.
  • Podrás hacer tu consulta desde el móvil u ordenador a cualquier hora y día.
¡Habla ahora con un psicólogo colegiado!

¡Habla ahora con un psicólogo colegiado!

¡Atención inmediata y 100% privado!

Expón el motivo de tu consulta para que podamos evaluar tu situación y explicarte cómo te ayudaremos en las sesiones de terapia online. No tiene coste alguno.
Test Psonríe - ¿Por qué no has buscado ayuda profesional?

¿Por qué no has buscado ayuda profesional?

Si la razón por la cual no has buscado ayuda profesional para superar los problemas generados por tus condiciones laborales es económica, tienes que saber que en Psonríe solo pagas por las sesiones que necesites para resolver tu consulta puntual o hacer terapia.

Mientras una sesión de terapia presencial de 1 hora cuesta aproximadamente entre 50€ y 70€ euros, en Psonríe puedes hacer sesiones de 25 minutos por chat, voz o vídeo desde 24,50€.

Además, ahorras tiempo y dinero ya que no tienes que desplazarte a ningún lugar.

¡Habla ahora con un psicólogo colegiado!

¡Habla ahora con un psicólogo colegiado!

¡Atención inmediata y 100% privado!

Expón el motivo de tu consulta para que podamos evaluar tu situación y explicarte cómo te ayudaremos en las sesiones de terapia online. No tiene coste alguno.

Gracias a la terapia online puedes hacer tus consultas al psicólogo cuando necesites; a cualquier hora y día del año, estamos disponibles 24x7.

Con esta amplia disponibilidad podrás encontrar el momento más adecuado para que tu psicólogo te ayude a afrontar los problemas causados por el coronavirus, donde y cuando necesites, y sin que tu horario laboral, responsabilidades familiares o actividades de ocio te lo impidan.

¡Habla ahora con un psicólogo colegiado!

¡Habla ahora con un psicólogo colegiado!

¡Atención inmediata y 100% privado!

Expón el motivo de tu consulta para que podamos evaluar tu situación y explicarte cómo te ayudaremos en las sesiones de terapia online. No tiene coste alguno.

El servicio es 100% anónimo, usamos conexiones seguras y no compartimos datos personales con terceros.

Puedes realizar las sesiones cuando y donde quieras, al instante o con cita previa, para que puedas encontrar ese momento y lugar de total intimidad. Sin tener que realizar desplazamientos a horas y días específicos.

Nadie sabrá que estás haciendo terapia con un psicólogo.

¡Habla ahora con un psicólogo colegiado!

¡Habla ahora con un psicólogo colegiado!

¡Atención inmediata y 100% privado!

Expón el motivo de tu consulta para que podamos evaluar tu situación y explicarte cómo te ayudaremos en las sesiones de terapia online. No tiene coste alguno.

La terapia psicológica online tiene la misma efectividad que la psicoterapia tradicional presencial, siempre y cuando la lleve a cabo un profesional cualificado y se realice preferiblemente en tiempo real para tener una comunicación fluida.

Tomando en cuenta que el procedimiento de diagnóstico, la definición de metas y el tratamiento es igual en ambas modalidades, podemos concluir que la principal diferencia es el medio en el que se realiza.

¡Habla ahora con un psicólogo colegiado!

¡Habla ahora con un psicólogo colegiado!

¡Atención inmediata y 100% privado!

Expón el motivo de tu consulta para que podamos evaluar tu situación y explicarte cómo te ayudaremos en las sesiones de terapia online. No tiene coste alguno.

Si bien ahora el problema no es tan grave te recomendamos que no subestimes la situación o permitas que se agrave: una pequeña dificultad del día a día puede llegar a convertirse en un problema psicológico grave si no se trata a tiempo.

Si aún así crees que no es el momento de pedir ayuda solo recuerda que cuando la necesites puedes contactarnos.

¡Habla ahora con un psicólogo colegiado!

¡Habla ahora con un psicólogo colegiado!

¡Atención inmediata y 100% privado!

Expón el motivo de tu consulta para que podamos evaluar tu situación y explicarte cómo te ayudaremos en las sesiones de terapia online. No tiene coste alguno.

Aunque es posible resolver el problema por ti mismo, con la ayuda de un psicólogo profesional aumentarás la probabilidad de conseguirlo, y además lo harás más rápido.

Nuestros psicólogos cuentan con los conocimientos, recursos y experiencia que han acumulado ayudando a otras personas en tu misma situación, por lo que identificarán antes la causa del problema y te asesorarán para encontrar juntos la solución más efectiva.

¡Habla ahora con un psicólogo colegiado!

¡Habla ahora con un psicólogo colegiado!

¡Atención inmediata y 100% privado!

Expón el motivo de tu consulta para que podamos evaluar tu situación y explicarte cómo te ayudaremos en las sesiones de terapia online. No tiene coste alguno.

Etiquetas:

Suscríbete a las Noticias de Psonríe

Puedes seleccionar que tipo de noticias quieres recibir

Responsable: INNOLAPPS, S.L. (PSONRIE)
Finalidad: Prestación de servicios de orientación psicológica on line, así como el envío de comunicaciones comerciales.
Procedencia de los datos: Interesado, padre, madre o tutor legal.
Categorías: Cualquiera de las categorías especiales de datos indicadas en nuestra política de privacidad.
Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional que puede consultar en el apartado política de privacidad de la web www.psonrie.com.

Top