Test de personalidad: ¿cómo detectar el narcisismo?

Terapia online

Test de personalidad: ¿cómo detectar el narcisismo?

A lo largo de la vida te has topado con personas, amigos, familiares, compañero de trabajo que consideras es una persona narcisista, debido a sus conductas.

​Posiblemente, a lo largo de la vida te has topado con personas, amigos, familiares, compañero de trabajo que consideras es una persona narcisista debido a sus conductas. 


Para identificar a una persona narcisista se tienen tres alternativas, las dos primeras generalmente algo complicado para cualquier persona, pues debe estar consciente de su problema y dispuesto a realizarlas, cosa que muchas veces es muy complicado:   


La primera: Acompañar a la persona con rasgos narcisistas a la consulta psicológica que pueda realizar un diagnóstico de manera adecuada y correcta acerca de su personalidad. 


La segunda: Educarse y aprender a manejar la herramienta para el diagnóstico de 40 ítems  del inventario de personalidad narcisista y persuadir a la persona a que responda a la preguntas del test. 


La tercera: Esta opción cuenta con el respaldo de muchos estudios científicos  recientes. A través de una escala de diagnóstico de narcisismo que solo contiene una pregunta.  


Fue creado en la universidad de indiana por Sara Konrath y su equipo llamada Single-item-Narcissism Scale (SINS). La mayoría de los medios académicos y científicos manifestaron su escepticismo a la pregunta ¿eres un narcisista?: tuvieron una interpretación discriminatoria entre las personas con tendencia clínica notable hacia el narcisismo y también los que no tienen inclinación. Estos manifestaron la poca probabilidad, tomando en cuenta que el narcisismo es un complejo perfil de la personalidad. 


Sin embargo, todos estos contras, en cuanto a test de un solo ítem y estudio realizado por la universidad de indiana estímulo la ejecución de varios experimentos para contradecir o comprobar los resultados del estudio. Uno de ellos fue el realizado por Sander van der Linden en una muestra de 2000 personas. Para asombro del propio Sander, los estudios argumentan el estudio original generando las siguientes conclusiones: 


Este test de escala de una sola pregunta  se relaciona de manera positiva con el test de 40 ítems más complejo NPI. Es decir, ambos test midieron de manera correcta el narcisismo con una alta autoestima o casos normales, el test de un solo ítem no arrojó ninguna correlación con autoestima alta dando la apariencia de no fallar, es decir, no hay evidencia de que pudieran aparecer rasgos subclínicos relacionados al narcisismo o casos leves. 


Por lo general, una persona narcisista responde de una manera específica, aunque pueda parecer que no es una pregunta frecuente que hagamos a otra persona de manera directa acerca de sus rasgos de personalidad, sin embargo, en el caso del narcisismo es algo muy especial. 


Es un hecho que los narcisistas distinguen el narcisismo como algo positivo, no lo ven como algo malo, se muestran hasta orgullosos de serlo y admiten que se comportan de manera narcisista, sin malestar, detallándose arrogantes y engreídos, en algunos casos parecen poner todo su empeño en ser más y más narcisistas.  Y además, están plenamente conscientes que las demás personas los distinguen de manera negativa y no como se observan ellos mismos, pero no le dan importancia a esto. 


Y en el momento de realizarles la pregunta, los narcisistas mayormente responden “SI”. De esta manera se sienten grandiosos y elevan su ego  al mismo tiempo. 


Evidentemente, las respuestas no siempre concuerdan con la personalidad de la persona encuestada. La persona que participa en estos test puede mentir por un motivo cualquiera. También, una respuesta simple no puede advertir el tipo de narcisismo ni el grado de este en la persona. La respuesta de tipo afirmativo da una señal estadística muy transparente de que se está en presencia de un caso de narcisismo, pero no proporciona información detallada del caso. Solo con una simple pregunta, en general no se obtiene una verdadera, completa y destacada respuesta. 

¿Los problemas del día a día te impiden ser feliz?

Queremos ayudarte a recuperar tu sonrisa. Si nos aportas más información sobre tu situación podremos entender mejor qué la provoca:

Test Psonríe - ¿Qué crees que te impide ser feliz?

¿Qué crees que te impide ser feliz?

  • Problemas de pareja
  • Problemas económicos
  • Problemas familiares
  • Problemas en el trabajo
  • Duelos o pérdidas
  • Miedos / Fobias (Coronavirus)
Test Psonríe - ¿Has buscado ayuda profesional online para aprender a afrontar tus problema del día a día?

¿Has buscado ayuda profesional online para aprender a afrontar tus problema del día a día?

Si
No
Test Psonríe - Si decides apoyarte en Psonríe para superar tus problemas del día a día:

Si decides apoyarte en Psonríe para aprender a afrontar tus problemas del día a día:

  • Podrás ser atendido por un psicólogo colegiado al instante o con cita previa.
  • Podrás hacer tu consulta desde el móvil u ordenador a cualquier hora y día.
¡Habla ahora con un psicólogo colegiado!

¡Habla ahora con un psicólogo colegiado!

¡Atención inmediata y 100% privado!

Expón el motivo de tu consulta para que podamos evaluar tu situación y explicarte cómo te ayudaremos en las sesiones de terapia online. No tiene coste alguno.
Test Psonríe - ¿Por qué no has buscado ayuda profesional?

¿Por qué no has buscado ayuda profesional?

Si la razón por la cual no has buscado ayuda profesional para superar los problemas generados por tus condiciones laborales es económica, tienes que saber que en Psonríe solo pagas por las sesiones que necesites para resolver tu consulta puntual o hacer terapia.

Mientras una sesión de terapia presencial de 1 hora cuesta aproximadamente entre 50€ y 70€ euros, en Psonríe puedes hacer sesiones de 25 minutos por chat, voz o vídeo desde 24,50€.

Además, ahorras tiempo y dinero ya que no tienes que desplazarte a ningún lugar.

¡Habla ahora con un psicólogo colegiado!

¡Habla ahora con un psicólogo colegiado!

¡Atención inmediata y 100% privado!

Expón el motivo de tu consulta para que podamos evaluar tu situación y explicarte cómo te ayudaremos en las sesiones de terapia online. No tiene coste alguno.

Gracias a la terapia online puedes hacer tus consultas al psicólogo cuando necesites; a cualquier hora y día del año, estamos disponibles 24x7.

Con esta amplia disponibilidad podrás encontrar el momento más adecuado para que tu psicólogo te ayude a afrontar los problemas causados por el coronavirus, donde y cuando necesites, y sin que tu horario laboral, responsabilidades familiares o actividades de ocio te lo impidan.

¡Habla ahora con un psicólogo colegiado!

¡Habla ahora con un psicólogo colegiado!

¡Atención inmediata y 100% privado!

Expón el motivo de tu consulta para que podamos evaluar tu situación y explicarte cómo te ayudaremos en las sesiones de terapia online. No tiene coste alguno.

El servicio es 100% anónimo, usamos conexiones seguras y no compartimos datos personales con terceros.

Puedes realizar las sesiones cuando y donde quieras, al instante o con cita previa, para que puedas encontrar ese momento y lugar de total intimidad. Sin tener que realizar desplazamientos a horas y días específicos.

Nadie sabrá que estás haciendo terapia con un psicólogo.

¡Habla ahora con un psicólogo colegiado!

¡Habla ahora con un psicólogo colegiado!

¡Atención inmediata y 100% privado!

Expón el motivo de tu consulta para que podamos evaluar tu situación y explicarte cómo te ayudaremos en las sesiones de terapia online. No tiene coste alguno.

La terapia psicológica online tiene la misma efectividad que la psicoterapia tradicional presencial, siempre y cuando la lleve a cabo un profesional cualificado y se realice preferiblemente en tiempo real para tener una comunicación fluida.

Tomando en cuenta que el procedimiento de diagnóstico, la definición de metas y el tratamiento es igual en ambas modalidades, podemos concluir que la principal diferencia es el medio en el que se realiza.

¡Habla ahora con un psicólogo colegiado!

¡Habla ahora con un psicólogo colegiado!

¡Atención inmediata y 100% privado!

Expón el motivo de tu consulta para que podamos evaluar tu situación y explicarte cómo te ayudaremos en las sesiones de terapia online. No tiene coste alguno.

Si bien ahora el problema no es tan grave te recomendamos que no subestimes la situación o permitas que se agrave: una pequeña dificultad del día a día puede llegar a convertirse en un problema psicológico grave si no se trata a tiempo.

Si aún así crees que no es el momento de pedir ayuda solo recuerda que cuando la necesites puedes contactarnos.

¡Habla ahora con un psicólogo colegiado!

¡Habla ahora con un psicólogo colegiado!

¡Atención inmediata y 100% privado!

Expón el motivo de tu consulta para que podamos evaluar tu situación y explicarte cómo te ayudaremos en las sesiones de terapia online. No tiene coste alguno.

Aunque es posible resolver el problema por ti mismo, con la ayuda de un psicólogo profesional aumentarás la probabilidad de conseguirlo, y además lo harás más rápido.

Nuestros psicólogos cuentan con los conocimientos, recursos y experiencia que han acumulado ayudando a otras personas en tu misma situación, por lo que identificarán antes la causa del problema y te asesorarán para encontrar juntos la solución más efectiva.

¡Habla ahora con un psicólogo colegiado!

¡Habla ahora con un psicólogo colegiado!

¡Atención inmediata y 100% privado!

Expón el motivo de tu consulta para que podamos evaluar tu situación y explicarte cómo te ayudaremos en las sesiones de terapia online. No tiene coste alguno.

Etiquetas:

Suscríbete a las Noticias de Psonríe

Puedes seleccionar que tipo de noticias quieres recibir

Responsable: INNOLAPPS, S.L. (PSONRIE)
Finalidad: Prestación de servicios de orientación psicológica on line, así como el envío de comunicaciones comerciales.
Procedencia de los datos: Interesado, padre, madre o tutor legal.
Categorías: Cualquiera de las categorías especiales de datos indicadas en nuestra política de privacidad.
Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional que puede consultar en el apartado política de privacidad de la web www.psonrie.com.

Top