¿Qué crees que te impide ser feliz?
- Problemas de pareja
- Problemas económicos
- Problemas familiares
- Problemas en el trabajo
- Duelos o pérdidas
- Miedos / Fobias (Coronavirus)
En muchas ocasiones poner límites a la familia resulta una tarea titánica, incluso en familias sanas y felices siempre existe la posibilidad de que uno de sus miembros sobrepase la línea o quieran tratarte de una manera que no te agrada.
No tener límites familiares puede generar serias consecuencias, en el mejor de los casos causa molestias pero si lo llevamos al extremo negativo puede llegar a ser una situación agobiante. Por ello es necesario establecer límites familiares aunque esta tarea sea muy difícil.
Para establecer límites saludables y mantener una relación familiar adecuada en el respeto y la armonía se deben aplicar los siguientes pasos:
Definir qué es lo que necesitas y expresarlo con claridad ante los miembros de la familia es un paso importante. Solicitar espacio físico, emocional, personal o en cualquier aspecto que necesites dará las pautas para poder satisfacerlo.
Tus necesidades son importantes, comunicarlas de manera respetuosa para evitar hacer daño a los sentimientos de tus familiares es vital, aunque a veces los miembros de tu familia no tienen la misma consideración contigo. Pero las necesidades de todos son importantes, no aceptes manipulaciones y sean coherentes en tus pedidos.
En la familia siempre existen miembros que te valoran y pueden ser elementos claves para establecer límites con otros miembros de la familia que son abusivos. Si en el núcleo familiar no hay personas que puedan apoyarte busca ayuda con personas de afuera del ambiente familiar, como un amigo o grupo de amigos.
Debes buscar puntos comunes para que exista una mayor compresión a la hora de establecer límites. Los parámetros obligados crean conflictos. Debe haber un acuerdo mutuo, nada que sea en contra de la voluntad de una de las partes.
La amabilidad debe ser una de las premisas, mucho más cuando se trata de la familia y esto hace que establecer los límites sea más efectivo.
La ira o la actitud defensiva solo los irritan y harán que te ataquen. Sentimientos como la ira y la actitud defensiva solo traerán al escenario conflictos y ataques.
Ser realistas acerca del tiempo y espacios tolerables, en el caso de no tener una buena relación con ese miembro de la familia, forzar los encuentros familiares donde ocurran menosprecios y conflictos no hará que la situación mejore.
Una vez que se tengan determinadas las necesidades y expectativas es recomendable conversar de manera amable. Romper hábitos aprendidos en familias que siempre están juntas es muy difícil. Establecer nuevos hábitos por encima de los viejos hábitos lleva su tiempo, se debe tener paciencia.
Si la persona está siendo problemática siempre tienes la opción de levantarse y retirarse de la situación. Es posible que el deseo de defenderse, pero eso puede causar mucho estrés, no tienes que rendir explicaciones, ni ofrecer disculpas... lo mejor es alejarse.
Nadie tiene el derecho de obligarte a sentir o hacer nada que tú no quieras. Tú eres el único responsable de mantener o quitar los límites. Tú estableces lo que está bien y lo que está mal y debes establecer consecuencias hacia la persona difícil miembro de la familia.
Debes ser directo para que puedan tomarse en serio, debes dejar de ser pasivo para que los miembro de tu familia entiendan tu punto de vista y seguirán excediendo tus límites. La única forma de que te entiendan tus límites es ser claro referente a lo que está bien y lo que no.
Para cuidarte tienes que mantener tus límites. Es una buena práctica algunas veces ponerse como prioridad y preocuparse por sí mismos, principalmente cuando estamos con familiares difíciles.
Ser asertivo ante aquellas personas que siempre creen tener la razón y nadie los contradice. Si este familiar está llevando las cosas muy lejos con sus comportamientos o actitudes el valor de decirle lo que necesita y es necesario para establecer los límites y ubicarlo. Ser asertivo te convierte en una persona respetada nunca dejes pasar por alto nada y defiéndete siempre.
Queremos ayudarte a recuperar tu sonrisa. Si nos aportas más información sobre tu situación podremos entender mejor qué la provoca:
¿Qué crees que te impide ser feliz?
¿Has buscado ayuda profesional online para aprender a afrontar tus problema del día a día?
Si decides apoyarte en Psonríe para aprender a afrontar tus problemas del día a día:
¡Habla ahora con un psicólogo colegiado!
¡Atención inmediata y 100% privado!
¿Por qué no has buscado ayuda profesional?
Si la razón por la cual no has buscado ayuda profesional para superar los problemas generados por tus condiciones laborales es económica, tienes que saber que en Psonríe solo pagas por las sesiones que necesites para resolver tu consulta puntual o hacer terapia.
Mientras una sesión de terapia presencial de 1 hora cuesta aproximadamente entre 50€ y 70€ euros, en Psonríe puedes hacer sesiones de 25 minutos por chat, voz o vídeo desde 24,50€.
Además, ahorras tiempo y dinero ya que no tienes que desplazarte a ningún lugar.
¡Habla ahora con un psicólogo colegiado!
¡Atención inmediata y 100% privado!
Gracias a la terapia online puedes hacer tus consultas al psicólogo cuando necesites; a cualquier hora y día del año, estamos disponibles 24x7.
Con esta amplia disponibilidad podrás encontrar el momento más adecuado para que tu psicólogo te ayude a afrontar los problemas causados por el coronavirus, donde y cuando necesites, y sin que tu horario laboral, responsabilidades familiares o actividades de ocio te lo impidan.
¡Habla ahora con un psicólogo colegiado!
¡Atención inmediata y 100% privado!
El servicio es 100% anónimo, usamos conexiones seguras y no compartimos datos personales con terceros.
Puedes realizar las sesiones cuando y donde quieras, al instante o con cita previa, para que puedas encontrar ese momento y lugar de total intimidad. Sin tener que realizar desplazamientos a horas y días específicos.
Nadie sabrá que estás haciendo terapia con un psicólogo.
¡Habla ahora con un psicólogo colegiado!
¡Atención inmediata y 100% privado!
La terapia psicológica online tiene la misma efectividad que la psicoterapia tradicional presencial, siempre y cuando la lleve a cabo un profesional cualificado y se realice preferiblemente en tiempo real para tener una comunicación fluida.
Tomando en cuenta que el procedimiento de diagnóstico, la definición de metas y el tratamiento es igual en ambas modalidades, podemos concluir que la principal diferencia es el medio en el que se realiza.
¡Habla ahora con un psicólogo colegiado!
¡Atención inmediata y 100% privado!
Si bien ahora el problema no es tan grave te recomendamos que no subestimes la situación o permitas que se agrave: una pequeña dificultad del día a día puede llegar a convertirse en un problema psicológico grave si no se trata a tiempo.
Si aún así crees que no es el momento de pedir ayuda solo recuerda que cuando la necesites puedes contactarnos.
¡Habla ahora con un psicólogo colegiado!
¡Atención inmediata y 100% privado!
Aunque es posible resolver el problema por ti mismo, con la ayuda de un psicólogo profesional aumentarás la probabilidad de conseguirlo, y además lo harás más rápido.
Nuestros psicólogos cuentan con los conocimientos, recursos y experiencia que han acumulado ayudando a otras personas en tu misma situación, por lo que identificarán antes la causa del problema y te asesorarán para encontrar juntos la solución más efectiva.
¡Habla ahora con un psicólogo colegiado!
¡Atención inmediata y 100% privado!
< Siguiente
Habilidades sociales en el trabajoAnterior >
¿Qué es la psicología de la maternidad?Suscríbete a las Noticias de Psonríe
Puedes seleccionar que tipo de noticias quieres recibir