Habilidades sociales en la infancia

Crecimiento personal

Habilidades sociales en la infancia

Las habilidades sociales son un conjunto de conductas que una persona lleva a cabo en un entorno interpersona

Psonríe Autor: Psonríe

Las habilidades sociales son un conjunto de conductas que una persona lleva a cabo en un entorno interpersonal en el cual, manifiesta sus sentimientos, deseos, actitudes, opiniones o derechos de una manera adecuada a la situación en la que se encuentra, respetando la posturas o conductas de los demás, generalmente resolviendo conflictos inminentes de una situación al mismo tiempo que disminuye la posibilidad de que puedan aparecer problemas en el futuro. 


Adquirir habilidades sociales para adaptarse durante las etapas tempranas o iniciales de vida de una persona ha tomado una gran importancia en los últimos años. 


Se ha podido demostrar que este tipo de aptitudes restringe la marcha del futuro a nivel social y psicológico de la persona y tiene efecto sobre el ámbito académico, profesional, personal e interpersonal de un individuo. 

Dentro de la categoría de habilidades sociales son muchas las que se pueden incluir, contenidas en dos áreas principales; 


.- Comportamiento Verbal: Es el que se expresa a través del lenguaje. Es utilizado para comunicar la figura cognitiva y la figura de las emociones o sentimientos y admite informar de situaciones pasadas, solicitar información y justificar una opinión. 


.- Comportamiento No Verbal: Comprende, gestos, tics y ademanes. La expresión facial, la mirada, la postura, los gestos, el acercamiento y contacto físico, las claves vocales y finalmente la apariencia personal son parte de los aspectos o variables que se toman en cuenta. 


Aprender habilidades sociales es muy importante a temprana edad, es decir, en los primeros años de vida de una persona, pues, es en la etapa de preescolar y escolarización primaria donde comienzan todos los procesos de  socialización infantil. Estas primeras experiencias sociales proporcionan al niño herramientas y patrones para relacionarse con sus padres, amigos, familiares cercanos, lo que fomenta el desarrollo cognitivo y emocional adecuado, además de poder alcanzar las metas personales e interpersonales. 


Estas habilidades generalmente se le enseñan al niño, de tal manera que este internalice todo lo aprendido durante su desarrollo.    
Si un niño presenta problemas en la conducción de habilidades sociales puede deberse a: 


.- Carencia de habilidades generales, debido a la falta de adquirirla o por la manifestación de conductas inadecuadas. 
.- En presencia de experiencias desagradables del pasado o aprendizaje a partir de observación de modelos inapropiados el individuo puede manifestar altos niveles de ansiedad que no le permiten conceder una respuesta adecuada. 

Cuando la persona tiene una autoevaluación personal negativa sumado a un funcionamiento cognitivo lleno de pesimismo se puede generar un bloqueo de las acciones que debe ejecutar pues este se cuestiona todo lo que quiere o debe hacer en una situación. 

Si el comportamiento social adecuado no tiene una consecuencia o es neutral para la persona la conducta pierde su valor y deja de manifestarse, ocasionando  falta de motivación para actuar. 


La persona no sabe diferenciar si ante una situación otros están violando o no sus propios derechos; en consecuencia, no presentan ninguna reacción social capaz y afirmativa.  

Si el ambiente tiene problemas que impiden manifestar claramente las conductas sociales apropiadas, están suelen desviarse o no presentarse en el contexto. 


Las prácticas para el aprendizaje del niño de las habilidades sociales deben garantizar la adecuada enseñanza para asegurar las lecciones del niño. 
 

¿Quieres conseguir una mejor versión de ti?

Queremos ayudarte a conseguir una mejor versión de ti. Si nos aportas más información sobre tu situación podremos entender mejor qué la provoca:

Test Psonríe - ¿Las adicciones han tomado el control de tu vida?

Habla ahora con nuestro equipo, sin compromiso, y si te suscribes podrás hablar gratis 50 min. con tu psicólogo.

Permítenos ayudarte a afrontar de manera más positiva y eficaz los retos del día a día.


Etiquetas:

Suscríbete a las Noticias de Psonríe

Puedes seleccionar que tipo de noticias quieres recibir

Responsable: INNOLAPPS, S.L. (PSONRIE)
Finalidad: Prestación de servicios de orientación psicológica on line, así como el envío de comunicaciones comerciales.
Procedencia de los datos: Interesado, padre, madre o tutor legal.
Categorías: Cualquiera de las categorías especiales de datos indicadas en nuestra política de privacidad.
Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional que puede consultar en el apartado política de privacidad de la web www.psonrie.com.

Top