¿Qué crees que te impide ser feliz?
- Problemas de pareja
- Problemas económicos
- Problemas familiares
- Problemas en el trabajo
- Duelos o pérdidas
- Miedos / Fobias (Coronavirus)
La terapia de aceptación y compromiso tiene como principal meta e interés los problemas emocionales que presentan los niños y adolescentes definidos por la ansiedad, siendo muy efectivo para encontrar soluciones terapéuticas. Esta terapia tiene una fijación fuerte en la psicología experimental y se basa en una comprensión básica del lenguaje y la cognición.
El principal y más importante objetivo de este tipo de terapia no es tratar de disminuir la ansiedad y aquellos síntomas secundarios directos, sino producir en el niño o adolescente una serie de pasos que le posibiliten estar en presencia de una situación que le genere ansiedad sin que tenga comportamiento de evitación que le ocasionan mucha más ansiedad.
La manera de aplicar la terapia de aceptación y compromiso es utilizando metáforas y ejercicios experienciales que lo apoyen a desarrollar el YO como contexto, con un panorama desde donde podrá conservar las situaciones o eventos que le ocasionan ansiedad y a partir de allí seleccionar reaccionar de acuerdo a lo que es importante y valioso para él. También, se trabaja el Yo aquí y ahora y las situaciones o eventos allí/entonces.
Otra parte se trabaja con herramientas y ejercicios para que perciba como van apareciendo los eventos, en este caso se expone el YO como un proceso, donde el niño o adolescente se percata de cómo aparece la emoción o el pensamiento que le ocasiona la ansiedad en cada momento, alejándose de ellos, sin que estos tomen el control mediante la desesperanza creativa, con metáforas y ejercicios vivenciales que le hacen entender que la evitación tenía consecuencias a corto plazo como la disminución de la ansiedad y a largo plazo la generalización de la ansiedad, extendiéndose e imposibilitando a ejecutar acciones para sí mismo, como salir con amigos, viajar con amigos o realizar actividades que le gusten.
Con este tipo de terapia la disminución de la ansiedad es muy rápida, debido a que se corta el refuerzo constante que lo mantenía y por otro lado cambia las funciones de discriminación de la ansiedad. En este sentido, los tratamientos disminuyen su tiempo de duración y además se observa mejoría a otras áreas, ya que el niño o adolescente podrá tener presente otros miedos.
Además, el niño o adolescente sometido a este tipo de terapia mejora notablemente su concentración y atención en la escuela pues esta terapia le ayuda alejarse de los eventos desagradables y poder continuar con sus tareas.
Actualmente, el desarrollo de los modelos cognitivos en el trastorno de la angustia admite la exposición de programas de intervención positivos para este tipo de trastornos. La terapia de aceptación y compromiso para la ansiedad admite concentrar los esfuerzos exclusivamente en el aspecto terapéutico de topografías de respuestas definidas operacionalmente, tal como la hiperventilación y los pensamiento sobre quienes se demanda su papel causal, empaña muchos factores que pueden ser muy críticos para la causa y el mantenimiento del trastorno de ansiedad.
La evitación experiencial es una herramienta utilizada para no entrar en contacto con experiencias o eventos particulares de sensaciones, emociones o recuerdos. Los trastornos de ansiedad son considerados un desorden de la evitación para evitar un malestar psicológico que ocasiona la no ejecución de acciones importantes para la persona que presenta trastornos de ansiedad.
Mediante la aceptación psicológica se lleva a cabo una estrategia para no evitar, cambiar o controlar los componentes de una condición de evitación experiencial. En este sentido la terapia de aceptación y compromiso participa en los trastornos de ansiedad de la siguiente manera:
Con desesperanza creativa que disminuye el apoyo verbal/social de la evitación.
Constituir el YO como un entorno y no tanto como contenido, desenvolviendo un panorama de sí mismos con respecto a los problemas, distinguiendo el YO como entorno o contexto y los pensamientos como contenido.
Controlar las situaciones o eventos privados fracturando los valores que posee la evitación experiencial y por otro lado fundar Tracking fundamentados en experiencia que hagan más fácil el proceso de aceptación.
Realizar una evaluación de los valores que el paciente persigue o pretende seguir y que le producen conflictos. En cambio, implantar reglas fundamentadas en la experiencia y su rastreo. En este punto el paciente hace un contacto con lo que él selecciona como un valor de vida.
Queremos ayudarte a recuperar tu sonrisa. Si nos aportas más información sobre tu situación podremos entender mejor qué la provoca:
¿Qué crees que te impide ser feliz?
¿Has buscado ayuda profesional online para aprender a afrontar tus problema del día a día?
Si decides apoyarte en Psonríe para aprender a afrontar tus problemas del día a día:
¡Habla ahora con un psicólogo colegiado!
¡Atención inmediata y 100% privado!
¿Por qué no has buscado ayuda profesional?
Si la razón por la cual no has buscado ayuda profesional para superar los problemas generados por tus condiciones laborales es económica, tienes que saber que en Psonríe solo pagas por las sesiones que necesites para resolver tu consulta puntual o hacer terapia.
Mientras una sesión de terapia presencial de 1 hora cuesta aproximadamente entre 50€ y 70€ euros, en Psonríe puedes hacer sesiones de 25 minutos por chat, voz o vídeo desde 24,50€.
Además, ahorras tiempo y dinero ya que no tienes que desplazarte a ningún lugar.
¡Habla ahora con un psicólogo colegiado!
¡Atención inmediata y 100% privado!
Gracias a la terapia online puedes hacer tus consultas al psicólogo cuando necesites; a cualquier hora y día del año, estamos disponibles 24x7.
Con esta amplia disponibilidad podrás encontrar el momento más adecuado para que tu psicólogo te ayude a afrontar los problemas causados por el coronavirus, donde y cuando necesites, y sin que tu horario laboral, responsabilidades familiares o actividades de ocio te lo impidan.
¡Habla ahora con un psicólogo colegiado!
¡Atención inmediata y 100% privado!
El servicio es 100% anónimo, usamos conexiones seguras y no compartimos datos personales con terceros.
Puedes realizar las sesiones cuando y donde quieras, al instante o con cita previa, para que puedas encontrar ese momento y lugar de total intimidad. Sin tener que realizar desplazamientos a horas y días específicos.
Nadie sabrá que estás haciendo terapia con un psicólogo.
¡Habla ahora con un psicólogo colegiado!
¡Atención inmediata y 100% privado!
La terapia psicológica online tiene la misma efectividad que la psicoterapia tradicional presencial, siempre y cuando la lleve a cabo un profesional cualificado y se realice preferiblemente en tiempo real para tener una comunicación fluida.
Tomando en cuenta que el procedimiento de diagnóstico, la definición de metas y el tratamiento es igual en ambas modalidades, podemos concluir que la principal diferencia es el medio en el que se realiza.
¡Habla ahora con un psicólogo colegiado!
¡Atención inmediata y 100% privado!
Si bien ahora el problema no es tan grave te recomendamos que no subestimes la situación o permitas que se agrave: una pequeña dificultad del día a día puede llegar a convertirse en un problema psicológico grave si no se trata a tiempo.
Si aún así crees que no es el momento de pedir ayuda solo recuerda que cuando la necesites puedes contactarnos.
¡Habla ahora con un psicólogo colegiado!
¡Atención inmediata y 100% privado!
Aunque es posible resolver el problema por ti mismo, con la ayuda de un psicólogo profesional aumentarás la probabilidad de conseguirlo, y además lo harás más rápido.
Nuestros psicólogos cuentan con los conocimientos, recursos y experiencia que han acumulado ayudando a otras personas en tu misma situación, por lo que identificarán antes la causa del problema y te asesorarán para encontrar juntos la solución más efectiva.
¡Habla ahora con un psicólogo colegiado!
¡Atención inmediata y 100% privado!
< Siguiente
Nomofobia: miedo a estar sin móvilSuscríbete a las Noticias de Psonríe
Puedes seleccionar que tipo de noticias quieres recibir