Terapia cognitivo-conductual para parejas

Terapia online

Terapia cognitivo-conductual para parejas

Para muchas personas y parejas la mejor manera de superar un proceso de infidelidad, es a través de terapia psicológica.

Para muchas personas y parejas la mejor manera de superar un proceso de infidelidad es a través de terapia psicológica. En algunos casos se obtienen resultados positivos y las parejas llegan a reconciliarse y fortalecer su relación; otras, sin embargo, no logran superar estas situaciones. En ambos casos la ayuda de un profesional de la psicología es de vital importancia.


En el caso de que el uso de la terapia psicológica no logre obtener buenos resultados en cuanto a la pareja, puede por otro lado ofrecer las opciones de perdonar y continuar adelante con su vida cada uno en su camino. 


Un problema o situación muy complicado de manejar y superar es la infidelidad, debido a que ante estas situaciones se pierde la confianza, es un proceso duro de traición, que saca a la luz la cara del otro que no se conocía y se pone en evidencia esa especie de máscara del otro que lo hace desconocido y falso para la otra persona. 


Ante estos aspectos, un proceso de reconciliación en la pareja no es imposible. Sin embargo, es necesario tener una capacidad de perdón y generosidad por parte de la persona engañada realmente grande y la persona que ha sido infiel debe ser capaz de reconocer el daño causado y el error cometido. Este es un proceso realmente fuerte que finaliza en la toma de una decisión donde se toma en cuenta si la otra persona es merecedora de permanecer en esta relación y por otro lado de ser positivo, si está dispuesto a comprometerse en esencia con el desarrollo de la terapia de pareja y todas aquellas etapas por las que tendrán que pasar  juntos.  


Por su parte, el psicólogo de la pareja llevará a cabo una evaluación de la situación de la relación en la consulta, como es la relación,  cuáles son los conflictos, su dimensión, si aún existe algún afecto, calidez emocional y complicidad. Intentando comprender  e indagar la existencia de factores externos que hayan contribuido en la infidelidad, como motivos familiares, separación por viajes de trabajo, empleos con un consumo de tiempo exagerado y descuido de la pareja, familiares que se involucran mucho en la relación, entre otros. 

El principal objetivo es suavizar la intensidad de la carga emocional inicial en la pareja, luego de lograr esto procederá hacerles entender que el perdón es esencial por dos razones, la primera el perdón hacia la pareja en casos donde la reconciliación es una opción visible y también en casos donde no se visualiza un arreglo y la ruptura es inminente, para lograr retomar  la vida propia de una manera sana. 


Por otra parte, el psicólogo se ocupa de fijar todos los aspectos del miembro infiel de la pareja en cuanto a su satisfacción sexual, episodios de ira, de castigo, inseguridades, presencia de trastornos de personalidad. Y en el caso de la otra parte de la pareja también evalúa su personalidad y manejo ante la relación. 


Para nadie es un secreto que la infidelidad es vivida como un trauma y así es que debe ser manejada y la mejor forma para tratar este tipo de problemas es exponiendo o enfrentando a la persona o personas al estímulo al cual se le teme y no evitarlo. Y en esta teoría está basada la terapia cognitivo conductual, siendo esta una herramienta que ha demostrado ser muy eficiente en la ayuda psicológica de parejas con procesos de infidelidad. 


La aceptación de la situación es un punto clave, que implica percibir el pensamiento y esa sensación que provoca conocer de la infidelidad, sin tener que evitarlos, logrando avanzar y crecer en la vida sin estancarse, es decir, conocer la dirección que queremos tomar de acuerdo a nuestros propios intereses. 


El perdón abre las puertas de una nueva luz en la vida y proporciona un nuevo sentido, este paso es importante tanto si se lleva a cabo la reconciliación, como si se produce una ruptura en la pareja.  El perdón no es un paso fácil, rápido, ni instantáneo, es necesario que exista un avance de varias etapas: 

  • En primer lugar está la etapa de reconocimiento del daño que se ha experimentado y aceptar ese dolor, logrando así de manera gradual un distanciamiento emocional.
  • En la segunda etapa se selecciona la opción de perdonarse como persona a sí misma.
  • En la tercera etapa la persona acepta su sufrimiento y esa ira que tiene dentro.
  • Por último, la persona debe aprender a protegerse a sí misma en aquellos momentos cuando observe señales de situaciones que ya ha experimentado anteriormente que pudiera volver a presentarse.

El procedimiento para pedir perdón demanda una gama de requisitos previos como: 

  • Reconocimiento de que se ha causado un daño un dolor y desarrollar empatía hacia la persona a quien se dañó principalmente.
  • Hacer un análisis de la conducta y comportamiento propio y establecer maniobras para evitar que vuelvan a ocurrir este tipo de situaciones.
  • Finalmente, pedir perdón de una manera clara y categórica, restableciendo todo el daño causado.

¿Los problemas del día a día te impiden ser feliz?

Queremos ayudarte a recuperar tu sonrisa. Si nos aportas más información sobre tu situación podremos entender mejor qué la provoca:

Test Psonríe - ¿Qué crees que te impide ser feliz?

¿Qué crees que te impide ser feliz?

  • Problemas de pareja
  • Problemas económicos
  • Problemas familiares
  • Problemas en el trabajo
  • Duelos o pérdidas
  • Miedos / Fobias (Coronavirus)
Test Psonríe - ¿Has buscado ayuda profesional online para aprender a afrontar tus problema del día a día?

¿Has buscado ayuda profesional online para aprender a afrontar tus problema del día a día?

Si
No
Test Psonríe - Si decides apoyarte en Psonríe para superar tus problemas del día a día:

Si decides apoyarte en Psonríe para aprender a afrontar tus problemas del día a día:

  • Podrás ser atendido por un psicólogo colegiado al instante o con cita previa.
  • Podrás hacer tu consulta desde el móvil u ordenador a cualquier hora y día.
¡Habla ahora con un psicólogo colegiado!

¡Habla ahora con un psicólogo colegiado!

¡Atención inmediata y 100% privado!

Expón el motivo de tu consulta para que podamos evaluar tu situación y explicarte cómo te ayudaremos en las sesiones de terapia online. No tiene coste alguno.
Test Psonríe - ¿Por qué no has buscado ayuda profesional?

¿Por qué no has buscado ayuda profesional?

Si la razón por la cual no has buscado ayuda profesional para superar los problemas generados por tus condiciones laborales es económica, tienes que saber que en Psonríe solo pagas por las sesiones que necesites para resolver tu consulta puntual o hacer terapia.

Mientras una sesión de terapia presencial de 1 hora cuesta aproximadamente entre 50€ y 70€ euros, en Psonríe puedes hacer sesiones de 25 minutos por chat, voz o vídeo desde 24,50€.

Además, ahorras tiempo y dinero ya que no tienes que desplazarte a ningún lugar.

¡Habla ahora con un psicólogo colegiado!

¡Habla ahora con un psicólogo colegiado!

¡Atención inmediata y 100% privado!

Expón el motivo de tu consulta para que podamos evaluar tu situación y explicarte cómo te ayudaremos en las sesiones de terapia online. No tiene coste alguno.

Gracias a la terapia online puedes hacer tus consultas al psicólogo cuando necesites; a cualquier hora y día del año, estamos disponibles 24x7.

Con esta amplia disponibilidad podrás encontrar el momento más adecuado para que tu psicólogo te ayude a afrontar los problemas causados por el coronavirus, donde y cuando necesites, y sin que tu horario laboral, responsabilidades familiares o actividades de ocio te lo impidan.

¡Habla ahora con un psicólogo colegiado!

¡Habla ahora con un psicólogo colegiado!

¡Atención inmediata y 100% privado!

Expón el motivo de tu consulta para que podamos evaluar tu situación y explicarte cómo te ayudaremos en las sesiones de terapia online. No tiene coste alguno.

El servicio es 100% anónimo, usamos conexiones seguras y no compartimos datos personales con terceros.

Puedes realizar las sesiones cuando y donde quieras, al instante o con cita previa, para que puedas encontrar ese momento y lugar de total intimidad. Sin tener que realizar desplazamientos a horas y días específicos.

Nadie sabrá que estás haciendo terapia con un psicólogo.

¡Habla ahora con un psicólogo colegiado!

¡Habla ahora con un psicólogo colegiado!

¡Atención inmediata y 100% privado!

Expón el motivo de tu consulta para que podamos evaluar tu situación y explicarte cómo te ayudaremos en las sesiones de terapia online. No tiene coste alguno.

La terapia psicológica online tiene la misma efectividad que la psicoterapia tradicional presencial, siempre y cuando la lleve a cabo un profesional cualificado y se realice preferiblemente en tiempo real para tener una comunicación fluida.

Tomando en cuenta que el procedimiento de diagnóstico, la definición de metas y el tratamiento es igual en ambas modalidades, podemos concluir que la principal diferencia es el medio en el que se realiza.

¡Habla ahora con un psicólogo colegiado!

¡Habla ahora con un psicólogo colegiado!

¡Atención inmediata y 100% privado!

Expón el motivo de tu consulta para que podamos evaluar tu situación y explicarte cómo te ayudaremos en las sesiones de terapia online. No tiene coste alguno.

Si bien ahora el problema no es tan grave te recomendamos que no subestimes la situación o permitas que se agrave: una pequeña dificultad del día a día puede llegar a convertirse en un problema psicológico grave si no se trata a tiempo.

Si aún así crees que no es el momento de pedir ayuda solo recuerda que cuando la necesites puedes contactarnos.

¡Habla ahora con un psicólogo colegiado!

¡Habla ahora con un psicólogo colegiado!

¡Atención inmediata y 100% privado!

Expón el motivo de tu consulta para que podamos evaluar tu situación y explicarte cómo te ayudaremos en las sesiones de terapia online. No tiene coste alguno.

Aunque es posible resolver el problema por ti mismo, con la ayuda de un psicólogo profesional aumentarás la probabilidad de conseguirlo, y además lo harás más rápido.

Nuestros psicólogos cuentan con los conocimientos, recursos y experiencia que han acumulado ayudando a otras personas en tu misma situación, por lo que identificarán antes la causa del problema y te asesorarán para encontrar juntos la solución más efectiva.

¡Habla ahora con un psicólogo colegiado!

¡Habla ahora con un psicólogo colegiado!

¡Atención inmediata y 100% privado!

Expón el motivo de tu consulta para que podamos evaluar tu situación y explicarte cómo te ayudaremos en las sesiones de terapia online. No tiene coste alguno.

Suscríbete a las Noticias de Psonríe

Puedes seleccionar que tipo de noticias quieres recibir

Responsable: INNOLAPPS, S.L. (PSONRIE)
Finalidad: Prestación de servicios de orientación psicológica on line, así como el envío de comunicaciones comerciales.
Procedencia de los datos: Interesado, padre, madre o tutor legal.
Categorías: Cualquiera de las categorías especiales de datos indicadas en nuestra política de privacidad.
Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional que puede consultar en el apartado política de privacidad de la web www.psonrie.com.

Top