Perdedores
No siempre ganar es sinónimo de éxito. A veces perder puede ser el comienzo de un triunfo, siempre y cuando tengamos una actitud adecuada. En la serie Perdedores de Netflix lo podemos ver reflejado. 

No siempre ganar es sinónimo de éxito. La serie de Netflix "Perdedores" nos muestra a través de sus protagonistas cómo perder puede ser, con la actitud adecuada, el comienzo del triunfo.

El caso de Surya Bonaly

En el capítulo 3, titulado "Evaluación" se desarrolla el caso de Surya Bonaly, patinadora artística de hielo. 

Surya peleaba cada año en los campeonatos internacionales por el oro. Recibía constantes críticas de los jueces que pensaban que era "poco elegante”. Fue la primera patinadora en conseguir un salto cuádruple y la única capaz de realizar la voltereta mortal para atrás y caer sobre un pie. 

En 1994 tras haber quedado Campeona de Europa y 4ª en las olimpiadas fue arrastrada a la segunda posición en el Campeonato del mundo tras quedar empatada con la japonesa Yuka Sato, que desempató en la puntuación artística quedando campeona del mundo. Surya indignada por los resultados, no se subió al podium y se quitó la medalla a modo de protesta. Esta actuación fue recriminada y abucheada por el público y los medios, al considerarse una falta de respeto.

En las temporadas del 95 y 96 Bonaly seguía rascando el oro, aún clavando todos los triples. En 1996 se rompió el tendón de Aquiles, lo que impidió que fuera convocada para el Europeo del 97. En las olimpiadas del 98 iba sexta en el corto y tenía un dolor atroz en el pie. Lo cual hizo que en el disco largo se relajara, abandonara los saltos triples y tirara su famosa voltereta mortal hacia atrás. Los jueces la penalizaron y la dejaron décima, pero el público la ovacionó y todos la felicitaban en la villa olímpica. Deportistas sobre todo masculinos la paraban y le decían “¡Estás loca, lo que has hecho hoy es lo mejor que he visto en mi vida!". Bonaly dejó la competición amateur y pasó a categoría profesional. Giró por todo el mundo haciendo espectáculos de hielo. Declaraba ser feliz y pasárselo pipa haciendo lo que quería.

La teoría de las metas de logro

El objetivo de los deportistas es mostrar competencia. Según la Teoría de las metas de logro se puede establecer objetivos orientados a la tarea o al EGO. Los orientados al EGO tienen que ver en exclusiva con los resultados deportivos de la competición, mientras que los orientados a la tarea tienen que ver con la ejecución personal y el esfuerzo. Si el clima motivacional generado se centra exclusivamente en el EGO, cuando se pierde se produce más frustración. Mientras que cuando centras tus objetivos en la tarea, en una ejecución concreta, además de tener éxitos en la competición los tendrás en el terreno deportivo día a día.

¿Dónde está para ti el éxito?
 

¿Sientes que algo afecta a tu rendimiento deportivo?

Queremos ayudarte a recuperar tu sonrisa. Si nos aportas más información sobre tu situación podremos entender mejor qué la provoca:

Test Psonríe - ¿Las adicciones han tomado el control de tu vida?

Habla ahora con nuestro equipo, sin esperas ni compromiso. Permítenos ayudarte a afrontar de manera más positiva y eficaz los retos del día a día.


Suscríbete a las Noticias de Psonríe

Puedes seleccionar que tipo de noticias quieres recibir

Responsable: INNOLAPPS, S.L. (PSONRIE)
Finalidad: Prestación de servicios de orientación psicológica on line, así como el envío de comunicaciones comerciales.
Procedencia de los datos: Interesado, padre, madre o tutor legal.
Categorías: Cualquiera de las categorías especiales de datos indicadas en nuestra política de privacidad.
Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional que puede consultar en el apartado política de privacidad de la web www.psonrie.com.

Top