Habla ahora con nuestro equipo, sin compromiso, y si te suscribes podrás hablar gratis 50 min. con tu psicólogo.
Permítenos ayudarte a afrontar de manera más positiva y eficaz los retos del día a día.
Se conoce como asertividad a la capacidad de manifestar sentimientos, haciendo valer nuestros derechos y sentimientos hacia los demás. La comunicación asertiva es honesta, apropiada, abierta y directa; es para algunas personas algo natural, pero para algunas otras personas no tanto.
La asertividad es una habilidad que puede ser aprendida. Las personas asertivas poseen la capacidad de disminuir los problemas interpersonales de su vida, minimizando la aparición de estrés.
En muchas situaciones las personas tienden a confundir la agresividad con la asertividad. Estos dos patrones de comportamientos abarcan expresar las necesidades propias y defender nuestros propio derechos.
Las variantes entre estos dos estilos de comunicarse, es la manera de expresarse, la persona asertiva se comporta siguiendo los patrones:
.- Respeto a un mismo
.- Respeto a otros
.- Compromiso antes las situaciones
.- Ver lo mejor de la gente
.- Tomar en cuenta el beneficio para todos
Las personas con comportamiento agresivo suelen utilizar tácticas como faltar el respeto, así como un trato abusivo, manipulador o degradante. Estas personas tienen pensamientos negativos donde suponen los motivos de otras personas y lo piensan en forma de represalias, sin ni siquiera tomarse un tiempo en pensar en el punto de vista de otros. Una persona que es agresiva creen ganan a costilla de los demás y para lograr su cometido crean conflictos innecesarios.
Esta afecta en diversas áreas de la vida cotidiana. Las personas asertivas casi siempre sufren un reducido número de conflictos en sus relaciones, una situación que se puede traducir como tener menor estrés en la vida.
Encuentran satisfacer sus necesidades, así mismo, ayudan a otras personas a satisfacer sus necesidades. Es así como la persona asertiva tiene su relacion mucho mas fuerte y siempre contaran con alguna persona que le quiera ayudar en momentos difíciles, lo que sin duda ayuda mucho en el manejo del estrés
La agresividad puede alinear a otras personas creando una tensión innecesaria. Al pasar del tiempo, las personas que actúan de una forma agresiva, tienen cadenas de relaciones fracasadas con un mínimo de apoyo social, y con frecuencia pueden sentirse que son las víctimas.
La asertividad se puede desarrollar teniendo una comunicación efectiva y sincera, mejorando la confianza y la autoestima, pero aun así se debe trabajar. Algunas claves que pueden ser de mucha utilidad son:
.- No tener miedo a expresar lo que se necesita, lo que sentimos o lo que deseas.
.- Intentar ser rotundos y precisos.
.- Evitar pensamientos negativos.
.- Expresar lo que sentimos, los demás no son capaces de adivinar.
.- Hablar desde nuestro yo, expresando lo que sentimos.
.- Utilizar un lenguaje con gestos o corporal, ayudan a manifestar las emociones.
Queremos ayudarte a conseguir una mejor versión de ti. Si nos aportas más información sobre tu situación podremos entender mejor qué la provoca:
Habla ahora con nuestro equipo, sin compromiso, y si te suscribes podrás hablar gratis 50 min. con tu psicólogo.
Permítenos ayudarte a afrontar de manera más positiva y eficaz los retos del día a día.
< Siguiente
Adicción a las redes sociales en los jóvenesSuscríbete a las Noticias de Psonríe
Puedes seleccionar que tipo de noticias quieres recibir