Deporte, estado de ánimo y sexualidad

Psicólogia deportiva

Deporte, estado de ánimo y sexualidad

Cada vez hay más conciencia sobre lo que el deporte nos proporciona a nivel de salud física y mental. Sexualmente, encontramos que la conexión cuerpo-mente vuelve a ser un todo.

Cada vez hay más conciencia sobre lo que el deporte nos proporciona a nivel de salud física y mental. Sexualmente, encontramos que la conexión cuerpo-mente vuelve a ser un todo y por ello la relación deporte y sexualidad da mucho que hablar.

Conexión entre deporte y sexualidad

Deporte y salud sexual se relacionan desde la parte más física y fisiológica, según diversos estudios, en cuanto a que:

  • Al mejorar la presión sanguínea y la circulación, el deporte tiene un papel importante para la prevención y mejora de la disfunción eréctil en el caso de los hombres. En el caso de las mujeres, se eleva el flujo sanguíneo en el clítoris, mejorando los orgasmos.
  • La mejora del tono muscular pélvico contribuye también a una mejor sensación del orgasmo, así como a la prevención de la continencia urinaria y disfunciones sexuales.
  • Al tonificar la musculatura en general, nos sentimos con más vigor y, ya conectando con el plano psicológico, más a gusto con nosotros mismos, un punto clave para el erotismo.

Si el deporte tiene beneficios psicológicos, en cuanto a la mejora del bienestar y estado de ánimo, podemos intuir su relación con la sexualidad desde el plano psíquico. Y es que el estado de ánimo influye y condiciona el funcionamiento sexual, es decir, un buen estado de ánimo nos permite una mejor predisposición para iniciar y disfrutar del sexo. 

¿Cuáles son los mecanismos por los que el deporte mejora el estado de ánimo? 

Mediante el ejercicio físico se estimulan muchas áreas de nuestro organismo, pero fundamentalmente son tres las sustancias implicadas en esta relación del deporte con la mejora del estado de ánimo y sexualidad.

  • Endorfinas: las endorfinas son un analgésico natural, unos neurotransmisores liberados por la hipófisis (estructura cerebral) que se encargan de estimular zonas del cerebro que producen placer. Con el deporte se estimula la liberación de endorfinas y sus beneficios:
  • Serotonina: la serotonina es otro neurotransmisor que participa, entre otras cosas, en la regulación del estado de ánimo. Regula el sueño y eleva la moral (antidepresivo), facilitando estados de bienestar, tranquilidad, placer y euforia. Además, tiene un importante papel en la capacidad de amar.
  • Dopamina: es el neurotransmisor de las emociones fuertes. También es la causa de las sensaciones de placer y relajación, tiene un importante papel en la motivación y la satisfacción.

Otros neurotransmisores como la noradrenalilna, responsable de la excitación y la energía, y hormonas como la testosterona y estrógenos, responsables del deseo sexual, también son estimulados mediante el ejercicio físico y en mayor o menor medida interaccionan con la sexualidad.

Podemos concluir que la práctica deportiva tiene efectos antiestrés, de relax, de mejora del humor y actitud positiva. Nos permiten aumentar nuestra capacidad y deseo para sentir placer. Y como un pez que se muerde la cola, una buena salud sexual nos permitirá mantener un estado de ánimo más positivo.

¿Sientes que algo afecta a tu rendimiento deportivo?

Queremos ayudarte a recuperar tu sonrisa. Si nos aportas más información sobre tu situación podremos entender mejor qué la provoca:

Test Psonríe - ¿Las adicciones han tomado el control de tu vida?

Habla ahora con nuestro equipo, sin compromiso, y si te suscribes podrás hablar gratis 50 min. con tu psicólogo.

Permítenos ayudarte a afrontar de manera más positiva y eficaz los retos del día a día.


Suscríbete a las Noticias de Psonríe

Puedes seleccionar que tipo de noticias quieres recibir

Responsable: INNOLAPPS, S.L. (PSONRIE)
Finalidad: Prestación de servicios de orientación psicológica on line, así como el envío de comunicaciones comerciales.
Procedencia de los datos: Interesado, padre, madre o tutor legal.
Categorías: Cualquiera de las categorías especiales de datos indicadas en nuestra política de privacidad.
Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional que puede consultar en el apartado política de privacidad de la web www.psonrie.com.

Top