Cuestionario de habilidades sociales

Terapia online

Cuestionario de habilidades sociales

Las habilidades sociales se definen como un grupo de capacidades o competencias sociales diversas y determinadas

Las habilidades sociales se definen como un grupo de capacidades o competencias sociales diversas y determinadas, para el contacto o relación interpersonal y la resolución de problemas con otras personas de manera socio-emocional.  aplicadas en actividades o situaciones  que van desde lo básico hasta lo más avanzado. 


Las habilidades sociales son el conjunto de estrategias de conducta y capacidades para ser aplicadas que ayudan a resolver una situación social de manera efectiva, es decir, aceptable para el propio sujeto y para el contexto social en el que se encuentra. 


Estas habilidades les permiten a las personas manifestar y expresar los sentimientos, deseos, opiniones, actitudes y derechos de una manera oportuna y conveniente ante una situación o acontecimiento en la cual la persona esté involucrada, al mismo tiempo, que respeta la conducta de los demás involucrados. De esta manera, las relaciones interpersonales mejoran considerablemente, las situaciones y hace que la persona se sienta bien, logre lo que quiere y que las otras personas no le repriman el logro de sus objetivos. 


Otra ventaja de las habilidades sociales es que son imprescindibles para la interacción y relación con otras personas de una forma recíproca y satisfactoria. Existen habilidades sociales que son básicas y otras algo más complejas como se mencionan a continuación: 


1.- Habilidades sociales básicas:

  • Comenzar una conversación.
  • Realizar una pregunta.
  • Ofrecer o dar las gracias.
  • Presentarse.
  • Escuchar.
  • Presentar a otros.
  • Hacer un cumplido a otra persona.

2.- Habilidades sociales complejas: 

  • Empatía: Es la capacidad que tiene una persona de colocarse en el lugar de otra persona, de percibir los sentimientos, emociones y pensamientos de los demás.
  • Asertividad: Es la habilidad que posee una persona para ser directo, claro y franco cuando quiere expresar su opinión, sin que con ello cause heridas o malestar en los sentimientos del otro ni tampoco menospreciar sus competencias o méritos.
  • Inteligencia emocional: Es la habilidad que posee una persona para conducir los sentimientos y emociones, diferenciarlos y poder administrar sus pensamientos y acciones.
  • Capacidad de puntualizar un problema y estimar su solución: Se refiere a la habilidad de una persona de estudiar una realidad o circunstancia, tomando en cuenta todos los factores y objetivos involucrados, así como los sentimientos y necesidades de las partes involucradas.
  • Negociación: Es la habilidad de una persona para buscar la solución de un problema o situación que sea adecuada y conveniente para todos los involucrados.
  • Disposición y capacidad para escuchar a los demás: Es la habilidad de una persona para escuchar de manera cuidadosa y comprender lo que otro le quiere decir, comunicando que recibió y entendió el mensaje de manera clara.
  • Capacidad para pedir disculpas: Es la habilidad de una persona de asumir los errores que cometió, reconocerlos y disculparse.
  • Capacidad para transmitir las emociones y los sentimientos: Es la habilidad de una persona de expresar ante otros sus sentimientos positivos o negativos, de forma correcta y respetuosa.
  • Entonación de la manifestación emocional: Se refiere a la habilidad de una persona de expresar adecuada y respetuosamente sus emociones ante los demás o su entorno.
  • Defensa y reconocimiento de los derechos propios y de los demás: Es la habilidad de una persona de ser responsable y consciente de sus propios derechos y también del derecho de los demás, defendiéndose de la manera más adecuada posible.

Las habilidades sociales es imprescindible que sean aplicadas en todos los ambientes de la vida diaria, bien sea el trabajo, la escuela, reuniones sociales, en la calle, pues son las herramientas que nos permiten relacionarnos con los demás de una manera satisfactoria  La práctica adecuada de todas estas habilidades en el momento preciso trae muchos beneficios para expresarse, comunicarse y entender la posición de los demás. 


Es muy importante, tener presente los intereses y las necesidades de los demás en el caso de una situación o problema, para poder conseguir la solución más adecuada y satisfactoria para la convivencia en nuestra sociedad actual. 

¿Los problemas del día a día te impiden ser feliz?

Queremos ayudarte a recuperar tu sonrisa. Si nos aportas más información sobre tu situación podremos entender mejor qué la provoca:

Test Psonríe - ¿Qué crees que te impide ser feliz?

¿Qué crees que te impide ser feliz?

  • Problemas de pareja
  • Problemas económicos
  • Problemas familiares
  • Problemas en el trabajo
  • Duelos o pérdidas
  • Miedos / Fobias (Coronavirus)
Test Psonríe - ¿Has buscado ayuda profesional online para aprender a afrontar tus problema del día a día?

¿Has buscado ayuda profesional online para aprender a afrontar tus problema del día a día?

Si
No
Test Psonríe - Si decides apoyarte en Psonríe para superar tus problemas del día a día:

Si decides apoyarte en Psonríe para aprender a afrontar tus problemas del día a día:

  • Podrás ser atendido por un psicólogo colegiado al instante o con cita previa.
  • Podrás hacer tu consulta desde el móvil u ordenador a cualquier hora y día.
¡Habla ahora con un psicólogo colegiado!

¡Habla ahora con un psicólogo colegiado!

¡Atención inmediata y 100% privado!

Expón el motivo de tu consulta para que podamos evaluar tu situación y explicarte cómo te ayudaremos en las sesiones de terapia online. No tiene coste alguno.
Test Psonríe - ¿Por qué no has buscado ayuda profesional?

¿Por qué no has buscado ayuda profesional?

Si la razón por la cual no has buscado ayuda profesional para superar los problemas generados por tus condiciones laborales es económica, tienes que saber que en Psonríe solo pagas por las sesiones que necesites para resolver tu consulta puntual o hacer terapia.

Mientras una sesión de terapia presencial de 1 hora cuesta aproximadamente entre 50€ y 70€ euros, en Psonríe puedes hacer sesiones de 25 minutos por chat, voz o vídeo desde 24,50€.

Además, ahorras tiempo y dinero ya que no tienes que desplazarte a ningún lugar.

¡Habla ahora con un psicólogo colegiado!

¡Habla ahora con un psicólogo colegiado!

¡Atención inmediata y 100% privado!

Expón el motivo de tu consulta para que podamos evaluar tu situación y explicarte cómo te ayudaremos en las sesiones de terapia online. No tiene coste alguno.

Gracias a la terapia online puedes hacer tus consultas al psicólogo cuando necesites; a cualquier hora y día del año, estamos disponibles 24x7.

Con esta amplia disponibilidad podrás encontrar el momento más adecuado para que tu psicólogo te ayude a afrontar los problemas causados por el coronavirus, donde y cuando necesites, y sin que tu horario laboral, responsabilidades familiares o actividades de ocio te lo impidan.

¡Habla ahora con un psicólogo colegiado!

¡Habla ahora con un psicólogo colegiado!

¡Atención inmediata y 100% privado!

Expón el motivo de tu consulta para que podamos evaluar tu situación y explicarte cómo te ayudaremos en las sesiones de terapia online. No tiene coste alguno.

El servicio es 100% anónimo, usamos conexiones seguras y no compartimos datos personales con terceros.

Puedes realizar las sesiones cuando y donde quieras, al instante o con cita previa, para que puedas encontrar ese momento y lugar de total intimidad. Sin tener que realizar desplazamientos a horas y días específicos.

Nadie sabrá que estás haciendo terapia con un psicólogo.

¡Habla ahora con un psicólogo colegiado!

¡Habla ahora con un psicólogo colegiado!

¡Atención inmediata y 100% privado!

Expón el motivo de tu consulta para que podamos evaluar tu situación y explicarte cómo te ayudaremos en las sesiones de terapia online. No tiene coste alguno.

La terapia psicológica online tiene la misma efectividad que la psicoterapia tradicional presencial, siempre y cuando la lleve a cabo un profesional cualificado y se realice preferiblemente en tiempo real para tener una comunicación fluida.

Tomando en cuenta que el procedimiento de diagnóstico, la definición de metas y el tratamiento es igual en ambas modalidades, podemos concluir que la principal diferencia es el medio en el que se realiza.

¡Habla ahora con un psicólogo colegiado!

¡Habla ahora con un psicólogo colegiado!

¡Atención inmediata y 100% privado!

Expón el motivo de tu consulta para que podamos evaluar tu situación y explicarte cómo te ayudaremos en las sesiones de terapia online. No tiene coste alguno.

Si bien ahora el problema no es tan grave te recomendamos que no subestimes la situación o permitas que se agrave: una pequeña dificultad del día a día puede llegar a convertirse en un problema psicológico grave si no se trata a tiempo.

Si aún así crees que no es el momento de pedir ayuda solo recuerda que cuando la necesites puedes contactarnos.

¡Habla ahora con un psicólogo colegiado!

¡Habla ahora con un psicólogo colegiado!

¡Atención inmediata y 100% privado!

Expón el motivo de tu consulta para que podamos evaluar tu situación y explicarte cómo te ayudaremos en las sesiones de terapia online. No tiene coste alguno.

Aunque es posible resolver el problema por ti mismo, con la ayuda de un psicólogo profesional aumentarás la probabilidad de conseguirlo, y además lo harás más rápido.

Nuestros psicólogos cuentan con los conocimientos, recursos y experiencia que han acumulado ayudando a otras personas en tu misma situación, por lo que identificarán antes la causa del problema y te asesorarán para encontrar juntos la solución más efectiva.

¡Habla ahora con un psicólogo colegiado!

¡Habla ahora con un psicólogo colegiado!

¡Atención inmediata y 100% privado!

Expón el motivo de tu consulta para que podamos evaluar tu situación y explicarte cómo te ayudaremos en las sesiones de terapia online. No tiene coste alguno.

Suscríbete a las Noticias de Psonríe

Puedes seleccionar que tipo de noticias quieres recibir

Responsable: INNOLAPPS, S.L. (PSONRIE)
Finalidad: Prestación de servicios de orientación psicológica on line, así como el envío de comunicaciones comerciales.
Procedencia de los datos: Interesado, padre, madre o tutor legal.
Categorías: Cualquiera de las categorías especiales de datos indicadas en nuestra política de privacidad.
Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional que puede consultar en el apartado política de privacidad de la web www.psonrie.com.

Top