¿Qué crees que te impide ser feliz?
- Problemas de pareja
- Problemas económicos
- Problemas familiares
- Problemas en el trabajo
- Duelos o pérdidas
- Miedos / Fobias (Coronavirus)
En el mundo existen muchos casos de personas que no se aceptan tal cual son y algunas de las razones se deben a que no fueron aceptados tal cual eran por sus padres, amigos, compañeros de escuela desde la infancia, en ese momento solo recibieron comparaciones y críticas de parte de todas esas personas.
Pero es de suma importante aclarar que lo principal en la vida es que te digas en voz alta que te amas, te aceptas tal y como eres, que admites todo lo que piensas, que aceptas tu aspecto físico, tu inteligencia, tus sentimientos y tus opiniones, debes agradarte a ti mismo, ser tu amigo. Al final del día tú eres la persona más importante que conocerás en toda tu vida.
Todas las personas deben ser capaces de abrazarse a sí mismas con todo el amor de su esencia y generarse un equilibrio que será el eje central de su bienestar. Además deben cuidar su diálogo interior, evitando llenarlo de quejas, reproches y culpa.
Aceptarse no solo a nivel físico, sino también aceptar el pasado con gratitud te permite reconocer que gracias a todo lo que has vivido y experimentado te han hecho una mejor persona, más sabia y puedes hacerte cargo de los aciertos y errores que te darán responsabilidad sobre tu vida.
Es necesario alejar de la vida el concepto de perfeccionismo que trae con él mucha frustración, debido a que en algunos casos no se pueden alcanzar esas expectativas con exigencia irreales. Solo se debe tener claro no confundir la aceptación con conformismo.
Para poder aprender a aceptarte debes seguir los siguientes pasos:
Ser la prioridad. Debes aprobarte, ser la primera y última opción para ti, que hagas, tengas y seas todo lo que a ti te guste.
Conócete. Identifica todas tus virtudes y debilidades, todo lo que te define como persona, lo más mínimo, aquello que pueda pasar desapercibido. Anota todas tus características, tus valores.
Reconoce tu valor. Ten en cuentas tus méritos, lo que vales, no permitas a nadie que te trate como parte de un montón, no dejes que nadie te desvalorice. Ejecuta afirmaciones positivas acerca de ti, que te den poder.
Selecciona la perspectiva correcta. Todos cometemos errores o tomamos malas decisiones que no nos permiten alcanzar una meta, no te sientas afectado, supérate a ti mismo, amate aunque te equivoques, no dejes que la frustración se apodere de ti.
Levántate una y otra vez para ti. Viniste a este mundo a ser una persona real, no para ser una persona perfecta. Sé tú mismo, no seas lo que los demás quieren, levántate por ti, celebra quién eres y todas aquellas cosas buenas que has hecho en tu vida.
Ama todo de ti. Reconoce tus fortalezas y tus debilidades, lo que está bien mejóralo y lo que no, mejóralo aún más. Nunca pierdas tu lado positivo, no pierdas tu tiempo queriendo ser como otro o deseando lo que otro tiene.
Identifica tus patrones. Revisa y analiza cómo es tu relación con tu entorno y cuál es tu impacto con ellos, revisa si constantemente necesitas la aceptación externa para sentirte bien reconocerás que es lo que debes cambiar en tu vida.
Confronta tus miedos. Sé responsable de tus miedos para poder confrontarlos, no importa si causan sufrimiento, lo importante es seguir adelante a pesar de las circunstancias.
Aprende a decir no. Defiende todos tus derechos personales, estableciendo tus propios limites frente a esa persona que quiere violar tu espacio.
Observa que hay más allá de tus miedos. Debes salir de tu zona de confort y lucha para lograr esos objetivos que tienes detrás de los miedos.
Una persona con una autoestima alta y sana, es capaz de evaluarse y criticarse con mucha precisión y en consecuencia aceptarse como es desde sus debilidades y fortalezas.
Queremos ayudarte a recuperar tu sonrisa. Si nos aportas más información sobre tu situación podremos entender mejor qué la provoca:
¿Qué crees que te impide ser feliz?
¿Has buscado ayuda profesional online para aprender a afrontar tus problema del día a día?
Si decides apoyarte en Psonríe para aprender a afrontar tus problemas del día a día:
¡Habla ahora con un psicólogo colegiado!
¡Atención inmediata y 100% privado!
¿Por qué no has buscado ayuda profesional?
Si la razón por la cual no has buscado ayuda profesional para superar los problemas generados por tus condiciones laborales es económica, tienes que saber que en Psonríe solo pagas por las sesiones que necesites para resolver tu consulta puntual o hacer terapia.
Mientras una sesión de terapia presencial de 1 hora cuesta aproximadamente entre 50€ y 70€ euros, en Psonríe puedes hacer sesiones de 25 minutos por chat, voz o vídeo desde 24,50€.
Además, ahorras tiempo y dinero ya que no tienes que desplazarte a ningún lugar.
¡Habla ahora con un psicólogo colegiado!
¡Atención inmediata y 100% privado!
Gracias a la terapia online puedes hacer tus consultas al psicólogo cuando necesites; a cualquier hora y día del año, estamos disponibles 24x7.
Con esta amplia disponibilidad podrás encontrar el momento más adecuado para que tu psicólogo te ayude a afrontar los problemas causados por el coronavirus, donde y cuando necesites, y sin que tu horario laboral, responsabilidades familiares o actividades de ocio te lo impidan.
¡Habla ahora con un psicólogo colegiado!
¡Atención inmediata y 100% privado!
El servicio es 100% anónimo, usamos conexiones seguras y no compartimos datos personales con terceros.
Puedes realizar las sesiones cuando y donde quieras, al instante o con cita previa, para que puedas encontrar ese momento y lugar de total intimidad. Sin tener que realizar desplazamientos a horas y días específicos.
Nadie sabrá que estás haciendo terapia con un psicólogo.
¡Habla ahora con un psicólogo colegiado!
¡Atención inmediata y 100% privado!
La terapia psicológica online tiene la misma efectividad que la psicoterapia tradicional presencial, siempre y cuando la lleve a cabo un profesional cualificado y se realice preferiblemente en tiempo real para tener una comunicación fluida.
Tomando en cuenta que el procedimiento de diagnóstico, la definición de metas y el tratamiento es igual en ambas modalidades, podemos concluir que la principal diferencia es el medio en el que se realiza.
¡Habla ahora con un psicólogo colegiado!
¡Atención inmediata y 100% privado!
Si bien ahora el problema no es tan grave te recomendamos que no subestimes la situación o permitas que se agrave: una pequeña dificultad del día a día puede llegar a convertirse en un problema psicológico grave si no se trata a tiempo.
Si aún así crees que no es el momento de pedir ayuda solo recuerda que cuando la necesites puedes contactarnos.
¡Habla ahora con un psicólogo colegiado!
¡Atención inmediata y 100% privado!
Aunque es posible resolver el problema por ti mismo, con la ayuda de un psicólogo profesional aumentarás la probabilidad de conseguirlo, y además lo harás más rápido.
Nuestros psicólogos cuentan con los conocimientos, recursos y experiencia que han acumulado ayudando a otras personas en tu misma situación, por lo que identificarán antes la causa del problema y te asesorarán para encontrar juntos la solución más efectiva.
¡Habla ahora con un psicólogo colegiado!
¡Atención inmediata y 100% privado!
Anterior >
¿Qué es la sexomnia o sonambulismo sexual?Suscríbete a las Noticias de Psonríe
Puedes seleccionar que tipo de noticias quieres recibir