Resiliencia: la clave para salir emocionalmente fortalecidos de la pandemia

Autoestima

Resiliencia: la clave para salir emocionalmente fortalecidos de la pandemia

Momentos muy duros se viven en la actualidad debido a la pandemia. Todos estamos afectados, aunque de formas diferentes: los que han sufrido la pérdida de algún ser querido, los que están contagiados y los que han superado la enfermedad, el personal asist

Momentos muy duros se viven en la actualidad debido a la pandemia. Todos estamos afectados, aunque de formas diferentes: los que han sufrido la pérdida de algún ser querido, los que están contagiados y los que han superado la enfermedad, el personal asistencial y de otros sectores que exponen sus vidas, los que temen pérdidas económicas e incluso quienes están obligados a quedarse en casa.

 

  • ¿Quiénes pueden superar y recuperarse con mayor facilidad de estas circunstancias traumáticas?

En Psicología, la resiliencia es la capacidad humana de asumir con flexibilidad situaciones limitantes y sobreponerse a ellas. Aplica tanto en lo individual como en lo comunitario. Las personas resilientes tienen mayor equilibrio emocional para enfrentar situaciones de estrés y superar presiones. 
 

  • ¿Cómo podemos ser más resilientes?

Es importante ser capaces de observar y analizar lo que estamos viviendo (sentido de realidad) y responder en forma responsable con nosotros mismos y con los demás. Es el momento de afrontar y buscar soluciones a los problemas, de convertir la amenaza en un reto a superar. Es importante identificar en qué y cuándo somos útiles para dar apoyo a los demás y ser solidarios; o cuando es necesario solicitar ayuda. Si necesitas buscar apoyo emocional, ¡búscalo! Aún en aislamiento físico contamos con las redes sociales. También es importante mantener la calma y desarrollar la capacidad de reflexionar, meditar. En lugar de huir es saludable sentir las emociones intensas (miedo, dolor, rabia) y canalizarlas de manera adecuada. Ser flexibles para cambiar, reorganizarse o reinventarse. Una estrategia útil es marcar distancia y tomar tiempo para el descanso y la recuperación, así como mantener el optimismo y el buen humor.

La pandemia pasará y de nosotros dependerá salir emocionalmente fortalecidos para enfrentar nuevos retos.

¿Estás contento contigo mismo y con los logros alcanzados? ¿Eres la mejor versión de ti?

Queremos ayudarte a mejorar tu autoestima. Si nos aportas más información sobre tu situación podremos entender mejor qué la provoca:

Test Psonríe - ¿Las adicciones han tomado el control de tu vida?

Habla ahora con nuestro equipo, sin esperas ni compromiso. Permítenos ayudarte a afrontar de manera más positiva y eficaz los retos del día a día.


Suscríbete a las Noticias de Psonríe

Puedes seleccionar que tipo de noticias quieres recibir

Responsable: INNOLAPPS, S.L. (PSONRIE)
Finalidad: Prestación de servicios de orientación psicológica on line, así como el envío de comunicaciones comerciales.
Procedencia de los datos: Interesado, padre, madre o tutor legal.
Categorías: Cualquiera de las categorías especiales de datos indicadas en nuestra política de privacidad.
Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional que puede consultar en el apartado política de privacidad de la web www.psonrie.com.

Top