Habla ahora con nuestro equipo, sin compromiso, y si te suscribes podrás hablar gratis 50 min. con tu psicólogo.
Permítenos ayudarte a afrontar de manera más positiva y eficaz los retos del día a día.
A diferencia de las conductas sumisas o agresivas puede decirse que en el comportamiento asertivo las personas defienden sus derechos sin violar el derecho de los demás. La conducta asertiva conduce a una expresión honesta, abierta y directa de nuestro punto de vista, a la vez que manifiesta una comprensión de la posición de la otra persona con quien se interactúa, favoreciendo una buena relación interpersonal. Puede decirse entonces que actuar y comunicarse de manera asertiva favorece las relaciones con la pareja, los hijos, padres, hermanos, vecinos, compañeros de trabajo o de estudio y con cualquier persona con quienes mantenemos alguna interrelación.
Actuar y comunicarse de manera asertiva tiene las siguientes ventajas:
Actuar asertivamente implica expresar ideas, deseos y sentimientos en forma apropiada y directa, lo que va a producir en la persona seguridad y satisfacción consigo misma, logrando que el otro se sienta respetado y logre respetar. Como resultado hay una mejoría en la relación, se incrementa la autoestima y el respeto de los demás. Las destrezas en asertividad se pueden desarrollar con la práctica. Sin embargo, se pueden presentar situaciones específicas que a pesar de la disposición de una de las partes, permanezca las molestias, sentimientos, heridas y malos entendidos que dificultan el establecimiento de una relación sana con otra persona generalmente afectivamente importante. En estos casos se puede requerir ayuda profesional.
Queremos ayudarte a conseguir una mejor versión de ti. Si nos aportas más información sobre tu situación podremos entender mejor qué la provoca:
Habla ahora con nuestro equipo, sin compromiso, y si te suscribes podrás hablar gratis 50 min. con tu psicólogo.
Permítenos ayudarte a afrontar de manera más positiva y eficaz los retos del día a día.
< Siguiente
Esclerosis múltiple y depresiónAnterior >
¿Personas o relaciones tóxicas?Suscríbete a las Noticias de Psonríe
Puedes seleccionar que tipo de noticias quieres recibir