Habla ahora con nuestro equipo, sin esperas ni compromiso. Permítenos ayudarte a afrontar de manera más positiva y eficaz los retos del día a día.
La mayoría de las veces, es fácil encontrar algo en nosotros mismos que no nos convence o que incluso nos desagrada. Parece que resulta sencillo ponernos las gafas de la autocrítica y dejar que los mensajes negativos se disparen descontrolados sin ser capaces de frenarlos.
¿Qué es lo que no te gusta de ti? ¿Por qué?
Es interesante que reflexionemos sobre si lo que no nos gusta de nosotros mismos viene impuesto por un modelo, un estereotipo o un tópico. Sobre si la valoración que hacemos de nosotros está libre de juicios y se construye en base a una mirada objetiva y pura.
Lo que acostumbra a no gustarnos de nosotros mismos es aquello poco común, diferente o atípico. Consideramos que la belleza, lo hermoso y lo aceptable es lo que predomina en el resto de mortales, en nuestro entorno más próximo. Utilizamos la comparación para decidir si lo que nosotros somos o poseemos es bueno, malo o neutro. Y, en ocasiones, la conclusión a la que llegamos nos cuestiona como seres humanos e individuos.
No malgastes tu tiempo luchando por ser alguien que no eres. No quieras ser como el resto. Acaricia tu diferencia y acepta lo que te hace único. Cuestiona ese tipo de pensamientos que aparecen en tu cabeza sin avisarte y tratan de ningunearte, de hacerte pequeño o de creer que no vales lo suficiente.
Es bueno conocer cuáles son nuestras limitaciones, las dificultades con las que podemos encontrarnos en un momento dado y las situaciones que tienden a bloquearnos pero igual de importante es centrar la atención en lo positivo; en lo que sí somos capaces de hacer, en lo que podemos ofrecer y en lo que valemos como personas.
Queremos ayudarte a mejorar tu autoestima. Si nos aportas más información sobre tu situación podremos entender mejor qué la provoca:
Habla ahora con nuestro equipo, sin esperas ni compromiso. Permítenos ayudarte a afrontar de manera más positiva y eficaz los retos del día a día.
< Siguiente
Fatiga PandémicaAnterior >
Emigrar: Consecuencias psicológicasSuscríbete a las Noticias de Psonríe
Puedes seleccionar que tipo de noticias quieres recibir