¿Qué crees que te impide ser feliz?
- Problemas de pareja
- Problemas económicos
- Problemas familiares
- Problemas en el trabajo
- Duelos o pérdidas
- Miedos / Fobias (Coronavirus)
Las diferentes calificaciones de los malos tratos nos trasladan a la confusión y aplicamos indiferentemente definiciones como violencia doméstica, violencia de género, hacia la mujer, de pareja o discriminación sexual.
A pesar de esto no significan lo mismo, apuntando a cosas muy distintas.
Cuando hablamos de violencia doméstica y violencia de género nos referimos a la familia y la mujer como víctimas respectivamente.
Podemos inferir que la violencia doméstica es aquella que se ocasiona en el seno de la casa u hogar, logrando ser ejecutada o sufrida por cualquier integrante del núcleo familiar, por ejemplo, una madre sobre su hijo o un nieto sobre su abuelo.
A diferencia de la antes mencionada, la violencia de género tiene como característica principal ser producida en contra de la mujer ( sólo por el hecho de ser o pertenecer a éste) tanto dentro como fuera del hogar, en el trabajo, en cualquier parte o ámbito de la vida cotidiana.
Este tipo de violencia se basa en un presunto tema de supremacía de un sexo sobre otro y se presenta de muchas maneras.
Durante mucho tiempo e históricamente la violencia sobre la mujer, ha sido permitida por prácticamente todas las sociedades y culturas.
Las manifestaciones más notables de esta violencia son: malos tratos, tanto físicos como psicológicos (que son más comunes a nivel domético) la agresión o acoso sexual, llegando al extremo de la violación. También existen formas más sofisticadas como las publicidades, colocando a las mujeres en un plano que no pertenecen a la realidad y con un lenguaje que suprime la imagen de la sociedad y las personas.
En los años 90 luego de ver esto y como consecuencia, se comienza a tomar conciencia internacionalmente de la situación de violencia que padecen las mujeres por el hecho de serlo y en la cual deben desaparecer.
Después de la Conferencia de Pekín en 1995, se estableció el nombre que definiría este tipo de comportamiento agresivo conocido como violencia de género.
Es importante que tengamos claro que debemos hablar de violencia de género y no de violencia doméstica al momento en el que la mujer es víctima de violencia por el simple hecho de ser mujer.
La calificación distorsionada y muchas veces por interés, ayuda a conservar la notoria resistencia social, a aceptar que el maltrato a la mujer no es un método más de violencia, sino que va más allá de lo común y que tiene como fin someter y controlar la vida de las mujeres.
Queremos ayudarte a recuperar tu sonrisa. Si nos aportas más información sobre tu situación podremos entender mejor qué la provoca:
¿Qué crees que te impide ser feliz?
¿Has buscado ayuda profesional online para aprender a afrontar tus problema del día a día?
Si decides apoyarte en Psonríe para aprender a afrontar tus problemas del día a día:
¡Habla ahora con un psicólogo colegiado!
¡Atención inmediata y 100% privado!
¿Por qué no has buscado ayuda profesional?
Si la razón por la cual no has buscado ayuda profesional para superar los problemas generados por tus condiciones laborales es económica, tienes que saber que en Psonríe solo pagas por las sesiones que necesites para resolver tu consulta puntual o hacer terapia.
Mientras una sesión de terapia presencial de 1 hora cuesta aproximadamente entre 50€ y 70€ euros, en Psonríe puedes hacer sesiones de 25 minutos por chat, voz o vídeo desde 24,50€.
Además, ahorras tiempo y dinero ya que no tienes que desplazarte a ningún lugar.
¡Habla ahora con un psicólogo colegiado!
¡Atención inmediata y 100% privado!
Gracias a la terapia online puedes hacer tus consultas al psicólogo cuando necesites; a cualquier hora y día del año, estamos disponibles 24x7.
Con esta amplia disponibilidad podrás encontrar el momento más adecuado para que tu psicólogo te ayude a afrontar los problemas causados por el coronavirus, donde y cuando necesites, y sin que tu horario laboral, responsabilidades familiares o actividades de ocio te lo impidan.
¡Habla ahora con un psicólogo colegiado!
¡Atención inmediata y 100% privado!
El servicio es 100% anónimo, usamos conexiones seguras y no compartimos datos personales con terceros.
Puedes realizar las sesiones cuando y donde quieras, al instante o con cita previa, para que puedas encontrar ese momento y lugar de total intimidad. Sin tener que realizar desplazamientos a horas y días específicos.
Nadie sabrá que estás haciendo terapia con un psicólogo.
¡Habla ahora con un psicólogo colegiado!
¡Atención inmediata y 100% privado!
La terapia psicológica online tiene la misma efectividad que la psicoterapia tradicional presencial, siempre y cuando la lleve a cabo un profesional cualificado y se realice preferiblemente en tiempo real para tener una comunicación fluida.
Tomando en cuenta que el procedimiento de diagnóstico, la definición de metas y el tratamiento es igual en ambas modalidades, podemos concluir que la principal diferencia es el medio en el que se realiza.
¡Habla ahora con un psicólogo colegiado!
¡Atención inmediata y 100% privado!
Si bien ahora el problema no es tan grave te recomendamos que no subestimes la situación o permitas que se agrave: una pequeña dificultad del día a día puede llegar a convertirse en un problema psicológico grave si no se trata a tiempo.
Si aún así crees que no es el momento de pedir ayuda solo recuerda que cuando la necesites puedes contactarnos.
¡Habla ahora con un psicólogo colegiado!
¡Atención inmediata y 100% privado!
Aunque es posible resolver el problema por ti mismo, con la ayuda de un psicólogo profesional aumentarás la probabilidad de conseguirlo, y además lo harás más rápido.
Nuestros psicólogos cuentan con los conocimientos, recursos y experiencia que han acumulado ayudando a otras personas en tu misma situación, por lo que identificarán antes la causa del problema y te asesorarán para encontrar juntos la solución más efectiva.
¡Habla ahora con un psicólogo colegiado!
¡Atención inmediata y 100% privado!
< Siguiente
Señales que revelan una baja autoestimaAnterior >
La soledadSuscríbete a las Noticias de Psonríe
Puedes seleccionar que tipo de noticias quieres recibir