Entrenar en equipo durante la cuarentena

Psicólogia deportiva

Entrenar en equipo durante la cuarentena

Llevamos varias semanas en las que los entrenadores y sus equipos están viviendo formas de seguir haciendo su actividad muy diferentes a las que usualmente están acostumbrados a llevar a cabo.

Llevamos varias semanas en las que los entrenadores y sus equipos están viviendo formas de seguir haciendo su actividad muy diferentes a las que usualmente están acostumbrados a llevar a cabo. Quizás mandan vídeos o rutinas o quizás se reúnen de forma virtual con sus deportistas. Algunos han caído en el pensamiento erróneo de que cuando vuelvan ya entrenarán, pero que ahora mismo es muy difícil.

Y lo es, pero si no estamos pendientes de seguir llevando a cabo un trabajo deportivo, que además estemos haciendo en tiempo real, mediante videoconferencia o corrigiendo vídeos de ellos, la motivación va a descender a niveles increíbles. Y no solo eso, sino que la vuelta va a resultar mucho más frustrante de lo que pensamos. Es muy importante que sigamos estableciendo objetivos y motivando a nuestros deportistas por la práctica deportiva. Nuestros alumnos están acostumbrados a tener un feedback, a estar rodeados de sus compañeros, de su entrenador, etc.; por tanto, si solo le mandamos una tabla por Whatsapp y no les corregimos, no estamos haciendo un trabajo completo. Se debe hacer un trabajo supervisado; por ejemplo, sesiones de videollamada en las que además se sientan que están entrenando con sus compañeros, a la vez que podemos compartirle un ejercicio y corregirles. Además de favorecer el sentimiento de que siguen perteneciendo a un club favorece la cohesión social y deportiva del equipo, ya que estamos trabajando juntos, superando juntos un problema y luchando juntos.

Por otra parte es un momento de oportunidad para trabajar nuevos objetivos, tanto a nivel técnico y físico como psicológico. Es recomendable ponernos objetivos que normalmente nos costaría más trabajar por falta de tiempo. Ahora mismo no tenemos campeonatos a la vista por lo que no tenemos esa prisa que habitualmente nos acompaña. Debemos aprovechar para aprender nuevas habilidades tanto físicas como mentales.

Si nos organizamos bien y trabajamos todos los aspectos que son necesarios deportivamente, además estaremos preparados para futuras adversidades como puede ser una lesión u otra cuarentena. Establecer un buen plan de entrenamiento en casa, además de tenernos ocupados y de activar nuestro metabolismo para que no salgamos rodando cuando podamos volver a la normalidad, hará que sepamos actuar ante una futura adversidad de características parecidas.

Es importante también aprovechar este tiempo maravilloso para formarnos en nuestro deporte, ver vídeos, películas, leer libros, estudiar el reglamento, ver campeonatos de nuestros deportistas favoritos… y, si es con un trabajo supervisado y que podamos compartir con nuestros compañeros, mucho mejor.

Es fundamental que interpretemos esta situación como una oportunidad de crecimiento y de entrenamiento en situaciones adversas; es una situación difícil pero debemos aprovechar para aprender y hacernos más fuertes tanto a nivel físico como a nivel mental.

¿Sientes que algo afecta a tu rendimiento deportivo?

Queremos ayudarte a recuperar tu sonrisa. Si nos aportas más información sobre tu situación podremos entender mejor qué la provoca:

Test Psonríe - ¿Las adicciones han tomado el control de tu vida?

Habla ahora con nuestro equipo, sin compromiso, y si te suscribes podrás hablar gratis 50 min. con tu psicólogo.

Permítenos ayudarte a afrontar de manera más positiva y eficaz los retos del día a día.


Etiquetas:

Suscríbete a las Noticias de Psonríe

Puedes seleccionar que tipo de noticias quieres recibir

Responsable: INNOLAPPS, S.L. (PSONRIE)
Finalidad: Prestación de servicios de orientación psicológica on line, así como el envío de comunicaciones comerciales.
Procedencia de los datos: Interesado, padre, madre o tutor legal.
Categorías: Cualquiera de las categorías especiales de datos indicadas en nuestra política de privacidad.
Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional que puede consultar en el apartado política de privacidad de la web www.psonrie.com.

Top