¿Cómo desarrollar la autoestima?

Autoestima

¿Cómo desarrollar la autoestima?

Si nuestra autoestima es baja, nos sentimos inseguros y amenazados cuando surge un conflicto y reaccionamos de forma agresiva o sumisa. ¿Cómo podemos cambiar esto? 

La autoestima es la imagen que tenemos de nosotros mismos y la valoración que hacemos de la misma; es lo que uno cree, piensa y siente sobre sí mismo.

Si nuestra autoestima es baja, nos sentimos inseguros y amenazados cuando surge un conflicto y reaccionamos de forma agresiva o sumisa.
Las conductas agresivas o sumisas tienen unas ventajas aparentes:

  • La conducta agresiva nos puede dar una sensación de poder sobre los demás y nos ayuda a liberar sentimientos negativos.
  • La conducta sumisa puede evitarnos rápidamente afrontar un conflicto.

Estas ventajas aparentes hacen difícil el cambio a pesar de que ambas conductas generan malestar en la persona.

La autoestima siempre en desarrollo

No nacemos con autoestima alta o baja, el nivel de autoestima se va desarrollando a partir de nuestras experiencias en la infancia y adolescencia , donde también juegan un rol importante personas de significación para nosotros: padres, maestros, amigos…y sigue desarrollándose a lo largo de nuestra vida. No podemos cambiar las experiencias vividas que han lastimado nuestra autoestima, pero sí podemos cambiar la interpretación que hacemos de ellas. Se puede cambiar el punto de vista o percepción de los hechos vividos. El sacarle provecho a cada experiencia depende de la persona. Podemos lamentar algo el resto de nuestras vidas o hacer de ese acontecimiento un verdadero aprendizaje. Es una decisión personal, con o sin ayuda profesional.

Características de una persona con autoestima alta

Las personas con alta autoestima suelen tener mejores relaciones interpersonales, mayor éxito académico y/o laboral, y una mejor respuesta ante las adversidades que las personas con baja autoestima. Algunas características de las personas con alta autoestima:

  • Aceptan desafíos, corren riesgos, no temen a lo desconocido.
  • Piensan en soluciones.
  • Viven los momentos difíciles como una crisis de la que podrán salir más adelante.
  • Sentimientos frecuentes de valor.

Características de una persona con autoestima baja

Algunas características de personas con baja autoestima:

  • Aceptan posiciones conformistas.
  • Piensan en el problema.
  • Utilizan los momentos difíciles para reafirmar su creencia de que no son valiosos.
  • Sentimientos frecuentes de vergüenza.

¿Cómo podemos desarrollar una autoestima alta?

  • Conócete a ti mismo.
  • Amate.
  • Plantéate metas y trabaja para alcanzarlas.
  • Acéptate como eres,  sin compararte.
  • Descubre tus fortalezas y debilidades.
  • Vive los problemas como una oportunidad para crecer.
  • Piensa y valórate siempre en positivo.
  • Cuida tu salud, tu imagen y apariencia personal.
  • Reconoce tu valor como persona especial y única.
  • Perdónate cuando cometas un error y toma esa experiencia como un aprendizaje.

Haz clic aquí si necesitas ayuda psicológica para aumentar tu autoestima.

¿Estás contento contigo mismo y con los logros alcanzados? ¿Eres la mejor versión de ti?

Queremos ayudarte a mejorar tu autoestima. Si nos aportas más información sobre tu situación podremos entender mejor qué la provoca:

Test Psonríe - ¿Las adicciones han tomado el control de tu vida?

Habla ahora con nuestro equipo, sin compromiso, y si te suscribes podrás hablar gratis 50 min. con tu psicólogo.

Permítenos ayudarte a afrontar de manera más positiva y eficaz los retos del día a día.


Etiquetas:

Suscríbete a las Noticias de Psonríe

Puedes seleccionar que tipo de noticias quieres recibir

Responsable: INNOLAPPS, S.L. (PSONRIE)
Finalidad: Prestación de servicios de orientación psicológica on line, así como el envío de comunicaciones comerciales.
Procedencia de los datos: Interesado, padre, madre o tutor legal.
Categorías: Cualquiera de las categorías especiales de datos indicadas en nuestra política de privacidad.
Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional que puede consultar en el apartado política de privacidad de la web www.psonrie.com.

Top