¿Qué crees que te impide ser feliz?
- Problemas de pareja
- Problemas económicos
- Problemas familiares
- Problemas en el trabajo
- Duelos o pérdidas
- Miedos / Fobias (Coronavirus)
En los últimos tiempos el embarazo se está considerando un fenómeno que tiene una gran influencia en nuestro estado psicológico y no solo en lo biológico y médico. Para ello la terapia perinatal es una herramienta de la psicología que ha cobrado una gran importancia.
Son muchas las mujeres que pasan por esta etapa sin buscar ayuda psicológica o psicoterapéutica, sin embargo, cada día esta opción está cobrando más auge en el mundo de las embarazadas.
La terapia perinatal se encarga principalmente en la parte psicológica de la maternidad desde el pre concepción hasta el parto y la etapa de los 40 días después del parto. Esta terapia ofrece apoyo tanto a los hombres como a las mujeres, basándose en dar apoyo en lo que se refieren a cómo afecta psicológicamente la concepción y llegada de un bebé a la vida tanto fisiológicamente como hormonalmente a ambos padres.
Todos los aspectos relacionados con el embarazo pre y post parto, pueden ser manejado eficientemente solo cuidando aquellos aspectos emocionales cognitivos y de conducta que están involucrados en este proceso.
La terapia perinatal ayuda a desaparecer viejas creencias, muy dañinas, ayudando a enfrentar los miedos y todo lo que le genere ansiedad, también ofrece programas para el aprendizaje de muchos hábitos adecuados para que todo el proceso resulte de la mejor manera.
Entre los aspectos que pueden manejarse a través de la terapia perinatal podemos mencionar:
En el caso de problemas de fertilidad, es uno de los principales casos tratados por la terapia perinatal. Este tema tiene varios niveles, de efecto psicológico negativo tanto en las mujeres como en los hombres. estos efectos van desde baja autoestima, confusión acerca del futuro, ansiedad, sensación de pérdida de tiempo hasta la depresión basada en la desesperanza y el sentimiento de culpa.
No necesariamente, tener obstáculos en el camino para tener un bebé produce alteraciones psicológicas, todo depende de la persona.
En cuanto al aborto, genera muchos problemas emocionales más serios pues el dolor que causa la muerte de un bebé en gestación o nacido puede necesitar de terapia psicológica.
Los cambios físicos que experimenta la mujer embarazada en su cuerpo dan origen a situaciones que van desde no aceptar su cuerpo hasta no reconocerlo como propio. Esto por la cantidad de cambios que ocurren en un muy corto periodo de tiempo durante el embarazo
Las posibilidades respecto al parto, pueden desarrollar en la mujer un sentimiento de temor antes de que este se produzca. Es evidente que es una situación delicada desde el punto de vista médico sumado a las molestias por el nivel de dolor que se espera padecer. Este aspecto afectan a ambos miembros de la pareja.
La lactancia también puede ser una experiencia que genera muchas dudas e inseguridades, la madre debe ser capaz de dirigir la alimentación del bebé para no afectar su correcto desarrollo. En este caso resulta de gran ayuda el apoyo psicológico.
En la etapa de puerperio el vínculo con él bebe y sus padres adquiere una nueva dimensión, en estos 40 días después del parto se desarrolla una relación más adecuada entre el niño y los padres que beneficia fuertemente los apegos sanos, con el apoyo perinatal esta etapa es más sencilla.
Queremos ayudarte a recuperar tu sonrisa. Si nos aportas más información sobre tu situación podremos entender mejor qué la provoca:
¿Qué crees que te impide ser feliz?
¿Has buscado ayuda profesional online para aprender a afrontar tus problema del día a día?
Si decides apoyarte en Psonríe para aprender a afrontar tus problemas del día a día:
¡Habla ahora con un psicólogo colegiado!
¡Atención inmediata y 100% privado!
¿Por qué no has buscado ayuda profesional?
Si la razón por la cual no has buscado ayuda profesional para superar los problemas generados por tus condiciones laborales es económica, tienes que saber que en Psonríe solo pagas por las sesiones que necesites para resolver tu consulta puntual o hacer terapia.
Mientras una sesión de terapia presencial de 1 hora cuesta aproximadamente entre 50€ y 70€ euros, en Psonríe puedes hacer sesiones de 25 minutos por chat, voz o vídeo desde 24,50€.
Además, ahorras tiempo y dinero ya que no tienes que desplazarte a ningún lugar.
¡Habla ahora con un psicólogo colegiado!
¡Atención inmediata y 100% privado!
Gracias a la terapia online puedes hacer tus consultas al psicólogo cuando necesites; a cualquier hora y día del año, estamos disponibles 24x7.
Con esta amplia disponibilidad podrás encontrar el momento más adecuado para que tu psicólogo te ayude a afrontar los problemas causados por el coronavirus, donde y cuando necesites, y sin que tu horario laboral, responsabilidades familiares o actividades de ocio te lo impidan.
¡Habla ahora con un psicólogo colegiado!
¡Atención inmediata y 100% privado!
El servicio es 100% anónimo, usamos conexiones seguras y no compartimos datos personales con terceros.
Puedes realizar las sesiones cuando y donde quieras, al instante o con cita previa, para que puedas encontrar ese momento y lugar de total intimidad. Sin tener que realizar desplazamientos a horas y días específicos.
Nadie sabrá que estás haciendo terapia con un psicólogo.
¡Habla ahora con un psicólogo colegiado!
¡Atención inmediata y 100% privado!
La terapia psicológica online tiene la misma efectividad que la psicoterapia tradicional presencial, siempre y cuando la lleve a cabo un profesional cualificado y se realice preferiblemente en tiempo real para tener una comunicación fluida.
Tomando en cuenta que el procedimiento de diagnóstico, la definición de metas y el tratamiento es igual en ambas modalidades, podemos concluir que la principal diferencia es el medio en el que se realiza.
¡Habla ahora con un psicólogo colegiado!
¡Atención inmediata y 100% privado!
Si bien ahora el problema no es tan grave te recomendamos que no subestimes la situación o permitas que se agrave: una pequeña dificultad del día a día puede llegar a convertirse en un problema psicológico grave si no se trata a tiempo.
Si aún así crees que no es el momento de pedir ayuda solo recuerda que cuando la necesites puedes contactarnos.
¡Habla ahora con un psicólogo colegiado!
¡Atención inmediata y 100% privado!
Aunque es posible resolver el problema por ti mismo, con la ayuda de un psicólogo profesional aumentarás la probabilidad de conseguirlo, y además lo harás más rápido.
Nuestros psicólogos cuentan con los conocimientos, recursos y experiencia que han acumulado ayudando a otras personas en tu misma situación, por lo que identificarán antes la causa del problema y te asesorarán para encontrar juntos la solución más efectiva.
¡Habla ahora con un psicólogo colegiado!
¡Atención inmediata y 100% privado!
< Siguiente
Trauma vicarioAnterior >
¿Se puede superar una infidelidad?Suscríbete a las Noticias de Psonríe
Puedes seleccionar que tipo de noticias quieres recibir