Cómo podemos convertir el aislamiento en aprendizaje y trabajar en nuestro propio crecimiento personal

Crecimiento personal

Cómo podemos convertir el aislamiento en aprendizaje y trabajar en nuestro propio crecimiento personal

¿Cómo podemos convertir estos días de aislamiento en un aprendizaje valioso y trabajar en nuestro propio crecimiento personal? En este artículo te doy algunas claves a tener en cuenta.

¿Cómo podemos convertir estos días de aislamiento en un aprendizaje valioso y trabajar en nuestro propio crecimiento personal? En este artículo te doy algunas claves a tener en cuenta.

  1. Haz una lista por escrito acerca de todas las cosas que puedes aprender de esta experiencia. Algunos ejemplos son: descansar más, tener más tiempo para actividades que te gustan, dedicar tiempo a cuidarte, hablar de forma más tranquila y pausada con las personas de tu alrededor, etc. 
     
  2. Se consciente de las emociones que estas sintiendo. Para ello, te recomiendo hacer uso de una de las herramientas más poderosas de Mindfulness, el S.T.O.P. Es una práctica muy  fácil de hacer en cualquier momento y lugar. Esta herramienta es recomendable utilizarla varias a veces al día, especialmente cuando te sientas estresado/a o abrumado/a. Consta de los siguientes cuatro pasos: 
    1. S = Stop: Deja lo que estás haciendo y presiona el botón de pausa en tus pensamientos y acciones.
    2. T = Tomar un respiro: Respira de forma consciente dos o tres veces para centrarte y adentrarte plenamente en el momento presente.
    3. O = Observar: Observa lo que está pasando por tu: Cuerpo: ¿De qué sensaciones físicas eres consciente (tacto, vista, oído, gusto, olfato)?  Emociones: ¿Qué estás sintiendo ahora? Mente: ¿Cómo está tu mente? ¿cómo son tus pensamientos? ¿cuáles son tus pensamientos?
    4. P = Proceder: Procede y continúa con lo que sea que esté haciendo, haciendo una elección consciente e intencional para incorporar lo que acabas de aprender.

      Practica este ejercicio 3 veces al día, ya verás cómo poco a poco vas siendo más consciente de lo que estás pensando y sintiendo así de cómo se encuentra tu cuerpo.
       
  3. Establece una rutina lo más similar posible a la rutina que tenías antes de que ocurriese esta situación: Este punto es muy importante. En la medida de lo posible, procura hacer las mismas cosas que hacías antes de esta situación. Establece un horario para levantarte y acostarte, para comer, para teletrabajar, para tu tiempo de ocio, etc. La organización externa está directamente relacionada con nuestra organización interna y con nuestro bienestar psicológico. ¡No lo descuides!
     
  4. Práctica deporte: También es recomendable hacer deporte en casa. Encuentra aplicaciones o tutoriales adecuados a tu edad y condición física. Además de divertido, te mantendrá en forma y aumentara las sustancias estimulantes de tu cuerpo que te hacen sentirte bien. Reduce los síntomas de depresión y ansiedad, mejora el funcionamiento de tu cerebro, activa tu cuerpo y aumenta tu sensación de bienestar.
     
  5. Cultiva tu creatividad: Puede ser un buen momento para cultivar tu creatividad. Puedes probar, por ejemplo, a cocinar alguna receta diferente, a hacer pequeños arreglos que sueles dejar para otro momento o a hacer esos cambios en la decoración de tu hogar que llevas tiempo queriendo hacer. Puedes organizar con tu familia o amigos una especie de concurso de ideas para hacer recetas de cocina, un taller de cuentos, un reto de ejercicio físico… Puedes hacerlo con las personas con las que convives o con otras personas cercanas a través de una videollamada. Piensa que cuando todo esto pase puede que haya menos momentos para estas actividades.

¿Quieres conseguir una mejor versión de ti?

Queremos ayudarte a conseguir una mejor versión de ti. Si nos aportas más información sobre tu situación podremos entender mejor qué la provoca:

Test Psonríe - ¿Las adicciones han tomado el control de tu vida?

Habla ahora con nuestro equipo, sin compromiso, y si te suscribes podrás hablar gratis 50 min. con tu psicólogo.

Permítenos ayudarte a afrontar de manera más positiva y eficaz los retos del día a día.


Suscríbete a las Noticias de Psonríe

Puedes seleccionar que tipo de noticias quieres recibir

Responsable: INNOLAPPS, S.L. (PSONRIE)
Finalidad: Prestación de servicios de orientación psicológica on line, así como el envío de comunicaciones comerciales.
Procedencia de los datos: Interesado, padre, madre o tutor legal.
Categorías: Cualquiera de las categorías especiales de datos indicadas en nuestra política de privacidad.
Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional que puede consultar en el apartado política de privacidad de la web www.psonrie.com.

Top