Atender al presente

Crecimiento personal

Atender al presente

A menudo vivimos empapados de pensamientos sobre el futuro o el pasado, de interminables listas de tareas con la familia, el trabajo, el estudio, problemas cotidianos, sin saber cuán nocivo puede ser para nuestra salud física y mental.

Psonríe Autor: Psonríe

Tu visión solo se hará evidente cuando mires en tu corazón. Quien mira hacia afuera, sueña. Quien mira hacia adentro, despierta.” (Carl Jung).

A menudo vivimos empapados de pensamientos sobre el futuro o el pasado, de interminables listas de tareas con la familia, el trabajo, el estudio, problemas cotidianos, sin saber cuán nocivo puede ser para nuestra salud física y mental. Estamos pensando si hicimos las cosas bien, repasamos situaciones del pasado y nos juzgamos automáticamente sin detenernos un instante si esto nos hace bien o mal. También creemos y estamos seguros de que es lo normal, que es lo que tenemos que hacer, porque “tenemos obligaciones” y descuidamos la importancia de poder generar hábitos saludables para no desgastarnos. 

Estar continuamente en estado de alerta, puede causarnos graves consecuencias en nuestra salud, como déficit de atención, dificultades en la memoria, problemas para gestionar situaciones, y, en casos extremos, puede llevarnos a sufrir estrés y nuestra vida se puede escapar de nuestras manos. Pero existe una técnica muy efectiva y sencilla que puedes hacer todos los días, que te ayudará a darte cuenta cada vez que tu mente entra en ese bucle de pensamientos y emociones. Este método está basado en el mindfulness, y consiste en prestar plena atención a lo que está sucediendo en este momento, sin más. Esta práctica tiene que ser tan o más importante que cualquier otro hábito saludable que tienes todos los días, como higienizarse los dientes, desayunar nutritivo o hacer algún deporte que le haga bien a tu cuerpo, porque realmente es eso lo que le estarías dando a tu mente: bienestar. 

Existen varias formas de atender al presente, y cada una puede ser indicada en cada caso particular: 

  • Abriéndote a todos los sentidos del mundo exterior: escuchar el ruido ambiente y prestarle atención, sentir los olores o sabores, observar las formas. ¿Cuántas veces te has sentado a almorzar, y siquiera has notado el sabor de la comida o bebida que estabas comiendo? Intenta, al menos una vez al día, atender tus sensaciones y a lo que está sucediendo en este momento.   
     
  • Haciendo un repaso corporal, una especie de “scanner”: puede comenzar desde los pies a la cabeza o viceversa, comienza por los pies, presta atención a las sensaciones, continúa el recorrido hacia arriba y atiende cada sensación corporal. La constante atención al cuerpo lo hace visible, zonas olvidadas como la espalda, se vuelven importantes y sensibles. Tu cuerpo te lo agradecerá.
     
  • La práctica del Yoga, con plena atención a lo que se está haciendo, es una buena forma de atender al presente. 
     
  • En una posición cómoda, cierra los ojos y presta atención a todos los pensamientos que se te cruzan por tu mente. Acéptalos a todos, entiende que están allí, en la mente, y no son verdad. No hay ningún peligro allí con tu mente.
     
  • Prestando atención a cada una de las actividades cotidianas: lavándote los dientes, duchándose, al levantarte, inspira profundamente y luego expira, atiende sin forzar, observando tal cual es. 
     
  • Con meditaciones guiadas. En plataformas como Youtube se encuentran un millar de videos, ya sea de corta o larga duración, que te ayudará a practicar y entrenarte para atender el presente. Intentando alguna de estas técnicas, estarás dándote un respiro físico y mental, podrás  comenzar a percibir con más claridad tus emociones, sensaciones, y  pensamientos, los aceptarás, y bajarán ciertos niveles de ansiedad y estrés que puedes estar teniendo por cualquier motivo que tengas en tu vida. El contacto con uno mismo es fundamental para lograr el equilibrio que necesitamos.

¿Quieres conseguir una mejor versión de ti?

Queremos ayudarte a conseguir una mejor versión de ti. Si nos aportas más información sobre tu situación podremos entender mejor qué la provoca:

Test Psonríe - ¿Las adicciones han tomado el control de tu vida?

Habla ahora con nuestro equipo, sin compromiso, y si te suscribes podrás hablar gratis 50 min. con tu psicólogo.

Permítenos ayudarte a afrontar de manera más positiva y eficaz los retos del día a día.


Suscríbete a las Noticias de Psonríe

Puedes seleccionar que tipo de noticias quieres recibir

Responsable: INNOLAPPS, S.L. (PSONRIE)
Finalidad: Prestación de servicios de orientación psicológica on line, así como el envío de comunicaciones comerciales.
Procedencia de los datos: Interesado, padre, madre o tutor legal.
Categorías: Cualquiera de las categorías especiales de datos indicadas en nuestra política de privacidad.
Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional que puede consultar en el apartado política de privacidad de la web www.psonrie.com.

Top