Tomarse las cosas de forma personal

Autoestima

Tomarse las cosas de forma personal

Existen algunas personas que pueden ser mucho más susceptibles a tomarse las cosas de manera personal en todo lo que ocurre a su alrededor. Este estilo de personas usualmente puede ver los problemas o sentir culpa, sentirse rechazados, etc.

Existen algunas personas que pueden ser mucho más susceptibles a tomarse las cosas de manera personal en todo lo que ocurre a su alrededor. Este estilo de personas usualmente puede ver los problemas o sentir culpa, sentirse rechazados por las demás personas en los diferentes ámbitos de su vida como, por ejemplo, en el trabajo, familia, amistades, entre otros. 

Es importante entender que una de las bases principales de este problema está erradicado en el propio autoestima y autovalor de la persona. Asimismo, el estilo de creencias, la forma y lugar donde socialmente fuimos desarrollados o hemos crecido en torno a las relaciones con otras personas. Otro aspecto importante que pueda alimentar la existencia de tomarse las cosas muy personales, es la creencia o la sensación de que todo gira a nuestro alrededor. Esta forma de pensar suele ser tan dañino que puede provocar no solo afectaciones a nuestra propia vida y salud mental, sino también, a las relaciones con las demás personas, llevándolo al límite o a la situación menos deseada que pudiera ser el alejamiento o evitación social.

¿Cómo evitar o manejar tomarse las cosas demasiado a pecho o de forma personal?

  1. Identifica en qué momentos sueles tomar las cosas de manera personal. Ya sea cuando alguien no te hace caso, cuando recibes una respuesta que no esperabas, alguien no te invita a salir, o cuando no te preguntan cómo estás, etc. Identifica estos patrones y momentos comunes
  2. Aprende a cuestionar estas creencias. Reconoce los pensamientos que vienen al momento de tomarte algo personal. Cuestiónate a ti mismo; porqué piensas de esta forma, qué te hace ver o creer que esto sea completamente cierto. 
  3. Trabaja en tu propia autoestima. Reconoce tu debilidad en esta área y trata de enfocarte en fortalecer tus propias capacidades, lo bueno que eres, y no te enfoques tanto en esos pensamientos autodestructivos o negativos en relación a ti mismo. 
  4. Si consideras que eres una persona que te tomas las cosas de forma muy personal comúnmente, es importante trabajar esto en terapia psicológica. Así juntos poder descubrir las raíces de estos comportamientos y ofrecerte las herramientas adecuadas para poder avanzar en este problema.

¿Estás contento contigo mismo y con los logros alcanzados? ¿Eres la mejor versión de ti?

Queremos ayudarte a mejorar tu autoestima. Si nos aportas más información sobre tu situación podremos entender mejor qué la provoca:

Test Psonríe - ¿Las adicciones han tomado el control de tu vida?

Habla ahora con nuestro equipo, sin compromiso, y si te suscribes podrás hablar gratis 50 min. con tu psicólogo.

Permítenos ayudarte a afrontar de manera más positiva y eficaz los retos del día a día.


Suscríbete a las Noticias de Psonríe

Puedes seleccionar que tipo de noticias quieres recibir

Responsable: INNOLAPPS, S.L. (PSONRIE)
Finalidad: Prestación de servicios de orientación psicológica on line, así como el envío de comunicaciones comerciales.
Procedencia de los datos: Interesado, padre, madre o tutor legal.
Categorías: Cualquiera de las categorías especiales de datos indicadas en nuestra política de privacidad.
Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional que puede consultar en el apartado política de privacidad de la web www.psonrie.com.

Top