Habla ahora con nuestro equipo, sin esperas ni compromiso. Permítenos ayudarte a afrontar de manera más positiva y eficaz los retos del día a día.
Sabiendo que el autosabotaje son pensamientos inconscientes que llegan en momentos importantes de la vida, en momentos significativos, pensamientos que hacen creer que se debe estar en la falta constante, en el malestar permanentemente, es importante conocer que existes varios tipos de autosabotaje, como:
Teniendo en cuenta como se presenta el autosabotaje, se puede decir que aparece cuando la persona tiene inseguridad en sí mismo y sobre todo cuando se vive el miedo al fracaso, el miedo a perder el control o equivocarse como consecuencia de sus vivencias, pues ha crecido en un ambiente donde se le ha inculcado el miedo al fracasar, y la necesidad de tener control y desconfiar de sí mismo, pues sus argumentos, pensamientos y sentimientos no son tan válidos, ante esto es necesario trabajar la seguridad, autoestima y cambiar pensamientos irracionales
Autora: Angélica Acosta
Queremos ayudarte a conseguir una mejor versión de ti. Si nos aportas más información sobre tu situación podremos entender mejor qué la provoca:
Habla ahora con nuestro equipo, sin esperas ni compromiso. Permítenos ayudarte a afrontar de manera más positiva y eficaz los retos del día a día.
< Siguiente
La queja como hábito negativoAnterior >
Higiene del sueñoSuscríbete a las Noticias de Psonríe
Puedes seleccionar que tipo de noticias quieres recibir