Síntomas del duelo perinatal

Duelo

Síntomas del duelo perinatal

La muerte perinatal es aquel proceso donde los bebés mueren intrauterino a partir de las 22 semanas de gestación y los bebés que mueren en su primer mes de vida

Psonríe Autor: Psonríe

La mezcla de sentimientos que experimenta una pareja al conocer que van a tener un hijo es indescriptible. Aparece la ilusión, alegría en primer momento, luego el miedo y la duda al comenzar a pensar o imaginar todas las situaciones que se avecinan, el sexo del bebe, su comportamiento como padres, entre otras situaciones.

Pero, cuando el embarazo se ve afectado, no va como los padres esperan o hay una situación de pérdida del bebe antes o al nacer, todas esas expectativas se derrumban en un instante y todo lo positivo que se había construido en la mente y alrededor de la llegada del bebe se desvanecen y se da inicio a una etapa de duelo perinatal.

La muerte perinatal es aquel proceso donde los bebés mueren intrauterino a partir de las 22 semanas de gestación y los bebés que mueren en su primer mes de vida, este duelo se refiere a los sentimientos del vínculo con sus padres directamente.

Aceptar o superar la pérdida de un bebe trae consigo un proceso de duelo que tiene cuatro fases:

Shock y adormecimiento

Esta es la primera fase, cuando se conoce de la muerte del bebe. En este momento aparece un aturdimiento por el impacto de la pérdida, suele suceder una paralización debido a la ira, el sufrimiento, el pánico y la incredulidad. Que se ve interrumpida en algunos momentos por una explosión emocional.

Búsqueda y ansiedad

En la segunda fase aparecen sentimientos de ansiedad, inquietud, ambigüedad, generadas por esta situación que no pudo ser. En este momento pueden presentarse síntomas del tipo físico como pesadillas, escuchar llanto de un bebe, entre otros, También comienza el proceso de buscar razones y respuestas de la pérdida que generalmente hacen aflorar el sentimiento de culpa.

Desorganización o desorientación

En esta tercera fase se extiende la convicción de la pérdida y la tristeza, aparecen problemas de concentración, malestar físico y emocional, sensación de enloquecimiento o de no poder con la situación.

Reorganización

En esta fase el duelo está llegando al final. Las personas o familias buscan la manera de continuar con sus vidas, sin sentirse culpables por la situación acontecida. Inician la toma de decisiones y trabajan de manera más eficaz. La situación de muerte se ubica en un lugar adecuado de la memoria y la vida, donde nunca lo van a olvidar, pero deben continuar con su vida normal.

Este tipo de duelo se diferencia de los demás en que no tienen reconocimiento social, esto se debe a que como él bebe apenas pudo existir y no dejó ninguna huella en el mundo, no lo reconocen. Es normal que el entorno de la pareja o de las madres se incline a minimizar la situación y a intentar animar a la pareja con frases y discursos bien intencionados.

En general es un tema del que no se habla, se esconde y tapa con el propósito de proteger a la pareja. Este comportamiento de los familiares cercanos no tiene ningún beneficio ni ayuda para nada, más bien genera rabia y frustración e incrementa el sentimiento de soledad e incomprensión.

Por ello si alguien cercano a tu entorno familiar ha sufrido la pérdida de un bebe, no tengas miedo de hablarle acerca de ese tema. Por otro lado, si eres tú la persona que pasó por esta situación, no te sientas sola, habla con los miembros de tu familia, busca ayuda en grupos de apoyo de su área de vivienda, siempre que la necesites pide ayuda.

¿Tienes problemas para afrontar la pérdida de un ser querido?

Queremos ayudarte a superar la pérdida de tu ser querido. Si nos aportas más información sobre tu situación podremos entender mejor lo que pasa en tu relación:

Test Psonríe - ¿Las adicciones han tomado el control de tu vida?

Habla ahora con nuestro equipo, sin compromiso, y si te suscribes podrás hablar gratis 50 min. con tu psicólogo.

Permítenos ayudarte a afrontar de manera más positiva y eficaz los retos del día a día.


Etiquetas:

Suscríbete a las Noticias de Psonríe

Puedes seleccionar que tipo de noticias quieres recibir

Responsable: INNOLAPPS, S.L. (PSONRIE)
Finalidad: Prestación de servicios de orientación psicológica on line, así como el envío de comunicaciones comerciales.
Procedencia de los datos: Interesado, padre, madre o tutor legal.
Categorías: Cualquiera de las categorías especiales de datos indicadas en nuestra política de privacidad.
Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional que puede consultar en el apartado política de privacidad de la web www.psonrie.com.

Top