Habla ahora con nuestro equipo, sin esperas ni compromiso. Permítenos ayudarte a afrontar de manera más positiva y eficaz los retos del día a día.
El duelo psicológico es el proceso que experimentamos cuando sufrimos una pérdida personal. Esta puede ser debida al fallecimiento de un familiar o amigo o amiga, por una separación o divorcio, por la pérdida de un trabajo o incluso podemos sufrir un duelo psicológico al padecer una enfermedad o accidente grave que nos deje secuelas físicas y/o psicológicas, es decir, por la pérdida de nuestra salud.
Las fases del duelo, según la doctora Elisabeth Kübler-Ross son:
Las fases no son lineales y no todo el mundo pasa por todas, así como también podemos ir de una a otra sin previo aviso, al menos hasta no haber llegado a la fase de aceptación.
Aunque esto último no significa que una vez superado y aceptado el duelo no podamos tener "bajones". Por ejemplo, pueden darnos en las fechas de aniversario de la pérdida o porque sepamos de alguien que ha sufrido un duelo como el nuestro y nos dé tristeza.
Además, al sufrir un nuevo duelo, solemos recordar todos los anteriores que hemos vivido.
Comentar que la gran mayoría de personas tienen un primer momento de Negación y se considera que el duelo está superado al llegar a la Aceptación del mismo.
En nuestra sociedad no se nos suele educar para afrontar la muerte de modo natural ni sano. Si no que se nos insta a hacer como si no pasara nada en muy poco tiempo, a no llorar, a distraerte si intentas desahogarte y a no te dejarte hablar del dolor, de tu pérdida, a "tener que estar bien" muy pronto. Y eso no hace más que profundizar más nuestra pena...
De ese modo, en la mayoría de ocasiones, muchas personas se sienten muy solas e incomprendidas cuando sufren un duelo.
Para superarlo, aparte de poder realizar una serie de comportamientos que un psicólogo o psicóloga sabe explicar, es muy bueno y sano hablar sobre cómo te encuentras, sobre tus sentimientos y emociones...
Si te sientes estancado en un duelo, ves que no puedes realizar tus actividades del día a día o ves que tienes los síntomas asociados a las fases descritas con mucha intensidad o durante mucho tiempo es recomendable pedir ayuda profesional a un psicólogo o psicóloga.
Queremos ayudarte a superar la pérdida de tu ser querido. Si nos aportas más información sobre tu situación podremos entender mejor lo que pasa en tu relación:
Habla ahora con nuestro equipo, sin esperas ni compromiso. Permítenos ayudarte a afrontar de manera más positiva y eficaz los retos del día a día.
Suscríbete a las Noticias de Psonríe
Puedes seleccionar que tipo de noticias quieres recibir