Depresión infantil: cómo identificarla (señales de alerta para padres y madres)

Depresión

Depresión infantil: cómo identificarla (señales de alerta para padres y madres)

La infancia es una etapa de la vida que siempre debería ser feliz, pero por desgracia puede verse enturbiaba por numerosos problemas, incluida la depresión.

La infancia es una etapa de la vida que siempre debería ser feliz, pero por desgracia puede verse enturbiaba por numerosos problemas, incluida la Depresión.

Y es que en general tendemos a pensar que solo padecen Depresión los adultos, pero puede darse tanto en infantes como en adolescentes o adultos.

Los síntomas de alerta de depresión infantil son los siguientes:

  • Estado de ánimo melancólico que se aprecia a través de expresiones o muestras de tristeza, soledad, desdicha, indefensión y/o pesimismo. Así como con cambios de humor, irritabilidad, llantos recurrentes o negativismo.
     
  • Ideación autodespreciativa con sentimientos de inutilidad, fealdad o culpabilidad (pensar mal de uno mismo o misma). Ideas de persecución, deseos de muerte, de huir o escapar de casa y tentativas de suicidio.
     
  • Agitación o conducta agresiva que se manifiesta con dificultad en las relaciones, facilidad para pelearse, poco respeto hacia la autoridad, hostilidad y/o discutir con facilidad.
     
  • Alteraciones en el sueño, ya sea con Insomnio inicial o tardío, sueño inquieto o dificultad para despertarse por la mañana.
     
  • Cambios en el rendimiento escolar: quejas del profesorado, menos esfuerzo en las tareas escolares y pérdida de interés en las actividades extraescolares.
     
  • Socialización disminuida, apreciable en menos participación en grupo, el niño o niña está menos simpático o agradable, se le ve retraído y pierde el interés en sus actividades sociales habituales.
     
  • Cambio de actitud hacia la escuela. No quieren ir o pierden el interés en actividades escolares.
     
  • Quejas somáticas a través de cefalalgias no migrañosas, algias abdominales, mialgias, etc.
     
  • Pérdida de la energía habitual, ya sea perdiendo el interés por las actividades y entrenamientos extraescolares o con clara disminución de la energía, fatiga física y/o mental.
     
  • Y cambios en el apetito y/o peso.

¿Te has sentido triste, desmotivado o con falta de energía?

Queremos ayudarte a superar tu depresión. Si nos aportas más información sobre tu situación podremos entender mejor qué la provoca:

Test Psonríe - ¿Las adicciones han tomado el control de tu vida?

Habla ahora con nuestro equipo, sin compromiso, y si te suscribes podrás hablar gratis 50 min. con tu psicólogo.

Permítenos ayudarte a afrontar de manera más positiva y eficaz los retos del día a día.


Etiquetas:

Suscríbete a las Noticias de Psonríe

Puedes seleccionar que tipo de noticias quieres recibir

Responsable: INNOLAPPS, S.L. (PSONRIE)
Finalidad: Prestación de servicios de orientación psicológica on line, así como el envío de comunicaciones comerciales.
Procedencia de los datos: Interesado, padre, madre o tutor legal.
Categorías: Cualquiera de las categorías especiales de datos indicadas en nuestra política de privacidad.
Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional que puede consultar en el apartado política de privacidad de la web www.psonrie.com.

Top