¿Podemos detener los pensamientos?

TOC

¿Podemos detener los pensamientos?

¿Puedo dejar la mente en blanco y dejar de crear pensamientos? ¿Es posible suprimir los pensamientos? Desafortunadamente, no podemos eliminar o suprimir los pensamientos.

¿Podemos dejar de pensar?  ¿Puedo dejar la mente en blanco y dejar de crear pensamientos? ¿Es posible suprimir los  pensamientos? Desafortunadamente, no podemos eliminar o suprimir los pensamientos. 

Pensar es una función automática del ser humano, al igual que la respiración. Sin embargo,  podemos entrenar nuestra mente con algunas técnicas para poder medir y controlar aquello  que pensamos, que, en algunas ocasiones, nos produce angustia y nos limita en nuestras  tareas diarias.  

¿Cuántas veces nos han dicho "deja de pensar en ello, deja de preocuparte por aquello,  bórralo de la cabeza, ya pasó"? Por muy tentadora que suene la idea de poder frenar y 
borrar los pensamientos, eso no puede ser posible. Nuestro cerebro no es una suerte de  computadora la cual puedes vaciarla de contenidos, borrar toda la información para que 
vuelva a la normalidad y funcione correctamente. No existe la posibilidad de poder "apagar"  los pensamientos.  

¿Qué nos dice la ciencia? 

Desde el punto de las neurociencias, los seres humanos somos entidades orgánicas vivas,  dominadas por impulsos eléctricos propios de la actividad química del cuerpo. Todo nuestro  organismo funciona automáticamente, nuestro corazón late y bombea sangre que va hacia todo el cuerpo sin que podamos controlarlo. Por su parte, nuestro cerebro está conformado por miles de millones de neuronas, las cuales son células encargadas del correcto funcionamiento de nuestra mente. Cada grupo de neuronas poseen funciones diferentes. Por ejemplo, las neuronas sensoriales envían información sensorial al cerebro desde los ojos, los oídos, la nariz, la lengua y la piel. Las neuronas motoras envían mensajes procedentes del cerebro al resto del cuerpo. incluso mientras dormimos, nuestro cerebro sigue en funcionamiento. Entonces, mientras exista actividad química en nuestras neuronas, seguiremos teniendo pensamientos, ya sean conscientes o inconscientes. Nuestros pensamientos vienen acompañados de emociones. 

Otro factor importante acerca de nuestros pensamientos tiene que ver con las emociones que acompañan los mismos. Las emociones tampoco se pueden detener porque son la reacción automática a lo que pensamos. El problema radica en lo limitantes que se pueden volver nuestros pensamientos y la reacción emocional que los acompañan, cuando continuamente estamos con ansiedad, tristeza, miedo, angustia. La buena noticia es que existen técnicas que nos ayudan a entrenar nuestra mente para poder gestionar los pensamientos, y en consecuencia, las emociones que los acompañan. 

Es importante tener en cuenta que "no somos nuestra mente, no somos nuestros pensamientos". Podemos comenzar a amigarnos con la idea de que no es posible detener o frenar los pensamientos, pero si podemos reconocerlos y aceptarlos. Una vez que detectamos los pensamientos, podemos comprenderlos, entenderlos y buscar la manera de transformarlos en algo que nos sea más funcional y sano. Tomar conciencia para generar alternativas. Existen diversas maneras de tomar contacto con nuestros pensamientos. Una de ellas es a través de la escritura. Podemos tomar un cuaderno donde podemos registrar todo lo que nos sucede por la mente, ya sea en forma de pensamientos sobre una situación que no nos deja en paz, y las emociones que vienen de ellos. La escritura es un gran canalizador de nuestro interior y nos permite quitar hacia afuera aquello que nos pesa en nuestro interior. Una vez identificado ese pensamiento, podemos buscar una alternativa más saludable acerca de ese pensamiento para sustituirlo. 
 

Otra manera de poder tomar contacto con nuestros pensamientos y emociones, es a través de la meditación. Puedes hacerlo en silencio, poner el temporizador unos 2 minutos, prestar atención a nuestra respiración, a todo nuestro cuerpo quieto, y dejar que tu mente fluya, como si los pensamientos fueran nubes que pasan por nuestra mente, y se van. También hay un sin fin de alternativas de meditaciones guiadas en internet que nos ayudan a armonizar nuestra mente para que se sienta en paz y armonía. Por otro lado, una actividad muy práctica en nuestro día a día puede ser respondernos mentalmente "acepto este pensamiento, pero lo dejo ir" para poder entrenar nuestro cerebro. Puedes escribirlo en diferentes sitios donde lo tengas visible, para poder aprender este hábito. No olvidemos lo más importante: Es necesario una pausa en nuestras vidas al menos una vez al día, para poder tomar contacto con lo que nos pasa y dejar de actuar de manera automática.

¿Las obsesiones y pensamientos negativos te impiden llevar una vida plena y satisfactoria?

Queremos ayudarte a controlar tus obsesiones y pensamientos negativos. Si nos aportas más información sobre tu situación podremos entender mejor lo que pasa en tu relación:

Test Psonríe - ¿Las adicciones han tomado el control de tu vida?

Habla ahora con nuestro equipo, sin compromiso, y si te suscribes podrás hablar gratis 50 min. con tu psicólogo.

Permítenos ayudarte a afrontar de manera más positiva y eficaz los retos del día a día.


Etiquetas:

Suscríbete a las Noticias de Psonríe

Puedes seleccionar que tipo de noticias quieres recibir

Responsable: INNOLAPPS, S.L. (PSONRIE)
Finalidad: Prestación de servicios de orientación psicológica on line, así como el envío de comunicaciones comerciales.
Procedencia de los datos: Interesado, padre, madre o tutor legal.
Categorías: Cualquiera de las categorías especiales de datos indicadas en nuestra política de privacidad.
Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional que puede consultar en el apartado política de privacidad de la web www.psonrie.com.

Top