Inteligencia Emocional

Crecimiento personal

Inteligencia Emocional

¿Qué es la famosa Inteligencia Emocional?

Consiste en reconocer nuestras emociones, saber regularlas (tener conciencia de cómo funcionan y cómo utilizarlas) y reconocer emociones en los demás.

Sentimos emociones con cada experiencia: sorpresa, alegría, tristeza, miedo, ira, asco y otras más complejas. Estas se expresan físicamente activando y desactivando los sistemas simpático y parasimpático. Nos activamos físicamente (aumento FC, mayor frecuencia respiratoria, sudoración, vasoconstricción y tensión muscular, enlenteceremos el sistema digestivo y retención de líquidos) y psicológicamente (más alerta). Algo totalmente adaptativo que si se mantiene en el tiempo genera problemas. 

No respetar horas de sueño, estar desde primera hora dándole vueltas a lo que tenemos que hacer o deberíamos, prisas, ruido, discusiones, mal ambiente, no sabes cómo decir lo que sientes, un familiar que te preocupa, mantener la compostura y agradar, etc. Todo esto se traduce en micro alertas que se convierten en estrés crónico.

Cuando el estrés se cronifica liberamos de cortisol, hormona que en exceso tiene efectos devastadores, afectando el sistema digestivo, la presión arterial, el sistema inmune y por lo tanto dejándonos más vulnerables.

¿Entonces, emocionarse es malo?

En absoluto, el problema es no saber gestionar. La acumulación de ira suele ser causa de desgaste. No expresar aquello que nos provoca malestar, esconder la tristeza, la constante incertidumbre y desesperanza, hacen que nuestro cuerpo se vaya llenando hasta que rebosa.

Inhibir emociones supone estrés, hiperestimulando órganos y otras partes del cuerpo que llevará a su disfunción. La constante energía que reclama el cerebro para funcionar a este nivel, supondrá que la restemos a otros sistemas. Así, el sistema inmune acabará debilitándose, tendremos problemas digestivos, generaremos contracturas o dolores musculares, nos sentiremos fatigados y sin energía.

¿Cómo mejorar mi inteligencia emocional?

  • Autoconocimiento. Atender qué sentimos y aceptarlo. Hay emociones que nos disgustan o que juzgamos como inapropiadas y las ocultamos. Hazlas conscientes, ponles nombre, sin rechazo.
  • Canaliza. Una vez detectadas, usa el cuerpo, la escritura, el lenguaje, etc. para soltar de manera consciente aquello que sientes.
  • Afrontamiento. Una misma situación podemos vivirla de forma distinta y esto determinará nuestro sufrimiento. Tener una actitud positiva, enfocada a buscar soluciones y normalizar la situación.
  • Cambiar aquello que las genera y podemos controlar. Muchas veces serán creencias y habilidades sociales, otras tomar decisiones valientes. Asertividad, autoestima, empatía y gestión del tiempo.
  • Mantén ritmos vitales con una rutina activadora al despertarnos y otra para desactivarnos al final del día, respetando horas de sueño. Dar espacio entre ingestas y mantener una nutrición adecuada. Usar técnicas de relajación y actividad física regular.

¿Quieres conseguir una mejor versión de ti?

Queremos ayudarte a conseguir una mejor versión de ti. Si nos aportas más información sobre tu situación podremos entender mejor qué la provoca:

Test Psonríe - ¿Las adicciones han tomado el control de tu vida?

Habla ahora con nuestro equipo, sin compromiso, y si te suscribes podrás hablar gratis 50 min. con tu psicólogo.

Permítenos ayudarte a afrontar de manera más positiva y eficaz los retos del día a día.


Suscríbete a las Noticias de Psonríe

Puedes seleccionar que tipo de noticias quieres recibir

Responsable: INNOLAPPS, S.L. (PSONRIE)
Finalidad: Prestación de servicios de orientación psicológica on line, así como el envío de comunicaciones comerciales.
Procedencia de los datos: Interesado, padre, madre o tutor legal.
Categorías: Cualquiera de las categorías especiales de datos indicadas en nuestra política de privacidad.
Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional que puede consultar en el apartado política de privacidad de la web www.psonrie.com.

Top