Esa gran y deseada felicidad

Crecimiento personal

Esa gran y deseada felicidad

Si dijéramos que la mayor parte de los pacientes que acuden a terapia, acaban afirmando que uno de sus objetivos principales en la vida es lograr alcanzar la felicidad, no mentiríamos. ¿Realmente podemos lograr esa deseada felicidad?

Si dijéramos que la mayor parte de los pacientes que acuden a terapia, acaban afirmando que uno de sus objetivos principales en la vida es lograr alcanzar la felicidad, no mentiríamos. ¿Realmente podemos lograr esa deseada felicidad?


Podemos ser más felices, pero teniendo muy claro una serie de puntos:
 

  1. Debemos de dejar de devaluar la felicidad. Nuestro día a día, nuestra rutina, nuestras obligaciones y nuestras relaciones, nos llevan muchas veces a tomar decisiones por y para los otros, olvidándonos de nuestros propios intereses. Esa forma de entender las relaciones nos aleja día tras día, de nuestra apreciada y deseada felicidad. 
     
  2. La necesidad de tener más que los demás, ser más hermosos, con más dinero, con mejor trabajo, los mejores estudios o ser mejores que los demás, nos lleva sin lugar a dudas, a la envidia, los celos, la competitividad y por lo tanto, a alejarnos de la felicidad. La psicóloga Sonja Lyubomirsky, autora de “La ciencia de la felicidad” y “Los mitos de la felicidad”, nos sugiere una de las frases más célebres de sus escritos: “No puedes ser envidioso y feliz al mismo tiempo”. Ser mejor a los demás nos lleva sin lugar a duda a compararnos con los demás, a desear lo que los demás tienen para de esta forma, poder ser más que ellos. Pero desgraciadamente en ese camino de comparaciones y envidias, no nos acercará más a tocar con la punta de nuestros dedos la ansiada felicidad.
     
  3. Ser excesivamente controladores con nuestro entorno, nos lleva desgraciadamente la a frustración, pues de una vida que es impredecible, no podemos exigirnos a nosotros mismos controlar cada una de las áreas de nuestra vida. ¡Es imposible! 
     
  4. Habría más puntos a tener en cuenta, pero hay uno de ellos, el que podríamos considerar la base de todo, que es la incapacidad para acceder a nuestro mundo interior. La atención plena, el ser conscientes de nuestro mundo interior, sin prejuicios y tratándonos con amabilidad, y compasión, son requisitos indispensables para ser capaces de lograr ser felices.


Como podéis observar, es imprescindible tener en cuenta una serie de puntos. Os invitamos a escribir en una libreta un análisis de los siguientes puntos para llegar a la conclusión de si es necesario modificar vuestro comportamiento.

¿Quieres conseguir una mejor versión de ti?

Queremos ayudarte a conseguir una mejor versión de ti. Si nos aportas más información sobre tu situación podremos entender mejor qué la provoca:

Test Psonríe - ¿Las adicciones han tomado el control de tu vida?

Habla ahora con nuestro equipo, sin compromiso, y si te suscribes podrás hablar gratis 50 min. con tu psicólogo.

Permítenos ayudarte a afrontar de manera más positiva y eficaz los retos del día a día.


Etiquetas:

Suscríbete a las Noticias de Psonríe

Puedes seleccionar que tipo de noticias quieres recibir

Responsable: INNOLAPPS, S.L. (PSONRIE)
Finalidad: Prestación de servicios de orientación psicológica on line, así como el envío de comunicaciones comerciales.
Procedencia de los datos: Interesado, padre, madre o tutor legal.
Categorías: Cualquiera de las categorías especiales de datos indicadas en nuestra política de privacidad.
Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional que puede consultar en el apartado política de privacidad de la web www.psonrie.com.

Top