Habla ahora con nuestro equipo, sin compromiso, y si te suscribes podrás hablar gratis 50 min. con tu psicólogo.
Permítenos ayudarte a afrontar de manera más positiva y eficaz los retos del día a día.
¿Qué es la incertidumbre? Se define como la carencia de certezas. Si hay una cuestión que nos ha enseñado este 2020 es que la incertidumbre es permanente. Pero, reflexionando un poco, ¿Antes no era incierto también lo que podía pasar? En realidad, no podemos estar completamente al 100% seguros de casi nada.
Muchos trastornos de ansiedad se retroalimentan por la necesidad de querer tener el control sobre el futuro. Por ejemplo: en la ansiedad generalizada se observa una preocupación permanente por hechos que pueden suceder. Esta preocupación tiene la “función” de anticipar la catástrofe. Entonces, un paciente que la padece si se imagina que el vuelo puede cancelarse, puede comprar varios pasajes o buscar otras alternativas, para asegurarse de llegar a destino. Y, aunque suene disparatado, esto ocurre a menudo. Solemos tomar ciertos pensamientos como si fueran la realidad, en el afán de controlar la incertidumbre.
Entonces, diariamente imaginamos que tenemos el control sobre nuestra vida, porque de otro modo sería difícil vivir. Pero, la incertidumbre reina cada día. Y, esto no es nada malo. ¿Te ha sucedido que planeas un viaje, tratando de prever cada pequeño detalle, y después todo es diferente? ¿Te ha sucedido que es hasta mejor que lo planeado anteriormente?
Con este artículo me interesa remarcar la importancia de alojar la incertidumbre. Permitirse tomar un momento para notar cuando se quieren controlar todas las variables. Y dejar que fluyan algunas cuestiones que están más allá de nuestro control. Te propongo encontrar la belleza en la incertidumbre.
Ha comenzado un nuevo año, el 2021, y con él aparecen las inseguridades relacionadas con planificar las metas para este año. Debido a que aún continuamos atravesando una situación que nos ha dejado perplejos. Sin embargo, se recomienda aparte de planificar metas a largo plazo, planificar metas cortas, semana a semana para alcanzarlas. Algunas pueden sonar triviales, pero permiten ir acercándose con cada paso un poco más a dónde queremos llegar y lidiar mejor con la incertidumbre.
Queremos ayudarte a conseguir una mejor versión de ti. Si nos aportas más información sobre tu situación podremos entender mejor qué la provoca:
Habla ahora con nuestro equipo, sin compromiso, y si te suscribes podrás hablar gratis 50 min. con tu psicólogo.
Permítenos ayudarte a afrontar de manera más positiva y eficaz los retos del día a día.
< Siguiente
Esa gran y deseada felicidadAnterior >
¿Se puede superar una infidelidad?Suscríbete a las Noticias de Psonríe
Puedes seleccionar que tipo de noticias quieres recibir