El miedo a decepcionar

Crecimiento personal

El miedo a decepcionar

Acostumbramos a tener muy en cuenta a los demás. En ocasiones, nuestra energía y esfuerzo están enfocados en escoger bien nuestras palabras a la hora de comunicar las cosas y en tratar de gestionar solos aquello que nos genera malestar del otro.

¿Cuántas veces has permanecido en silencio por no herir? ¿Cuántas veces has creído que la mejor opción era mantenerte al margen por no crear conflicto? ¿Cuántas veces has pasado por alto lo que tú necesitabas priorizando a los demás?

Acostumbramos a tener muy en cuenta a los demás. En ocasiones, nuestra energía y esfuerzo están enfocados en escoger bien nuestras palabras a la hora de comunicar las cosas y en tratar de gestionar solos aquello que nos genera malestar del otro por miedo a crear conflicto. Tendemos a vivir en silencio, sin dar la importancia que tiene a lo que sentimos y pasando por alto nuestras necesidades cuando apuntan a la comunicación y compartir con los demás cierto desagrado. 

La mayoría de las veces creemos que de esa manera nos estamos protegiendo de intensificar un malestar que ya estamos sintiendo. Estamos seguros de que solos podremos canalizar e integrar lo que nos está pasando. Y, por desgracia, no siempre es así. Es importante poder verbalizar lo que necesitamos, compartamos lo que nos ocurre y le hagamos saber a nuestro entorno cómo nos sentimos. No debemos perder de vista, pero, que no solo es importante el contenido del mensaje sino la forma en que lo comunicamos. A veces es justamente la forma lo que puede provocar que haya cierta decepción, malentendidos y malestar.

Dale la importancia que tiene a lo que te ocurre. No minimices el malestar que sientes por miedo a compartirlo y que eso pueda intensificarlo. Escribe una hoja de papel lo que te molesta y lo que te causa malestar, elabora un mensaje con el que te sientas cómodo/a y date el permiso de verbalizarlo y compartirlo. Recuerda que el otro no es un adivino y que merece también conocer qué te ocurre.

¿Qué es lo peor que puede pasar?

¿Quieres conseguir una mejor versión de ti?

Queremos ayudarte a conseguir una mejor versión de ti. Si nos aportas más información sobre tu situación podremos entender mejor qué la provoca:

Test Psonríe - ¿Las adicciones han tomado el control de tu vida?

Habla ahora con nuestro equipo, sin compromiso, y si te suscribes podrás hablar gratis 50 min. con tu psicólogo.

Permítenos ayudarte a afrontar de manera más positiva y eficaz los retos del día a día.


Suscríbete a las Noticias de Psonríe

Puedes seleccionar que tipo de noticias quieres recibir

Responsable: INNOLAPPS, S.L. (PSONRIE)
Finalidad: Prestación de servicios de orientación psicológica on line, así como el envío de comunicaciones comerciales.
Procedencia de los datos: Interesado, padre, madre o tutor legal.
Categorías: Cualquiera de las categorías especiales de datos indicadas en nuestra política de privacidad.
Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional que puede consultar en el apartado política de privacidad de la web www.psonrie.com.

Top