¿Cómo ser feliz en pareja?

Problemas de pareja

¿Cómo ser feliz en pareja?

No hay una fórmula mágica para que la felicidad inunde nuestras relaciones de pareja, pero hay herramientas, actitudes y virtudes que podemos desarrollar para mantener relaciones sanas y felices. 

No hay una fórmula mágica para que la felicidad inunde nuestras relaciones de pareja, pero hay herramientas, actitudes y virtudes que podemos desarrollar para mantener relaciones sanas y felices.

En el libro “Con el amor no basta”, Aaron T.Beck nos explica que es necesario desarrollar cualidades como el compromiso, la confianza, la sensibilidad, la generosidad, la lealtad, el entendimiento y la responsabilidad. 

Según el enfoque cognitivo, no conocemos el estado de ánimo real, los pensamientos ni los sentimientos de los otros. Acostumbramos a usar nuestras propias creencias para dar explicaciones a comportamientos ajenos y actuamos según esa interpretación. Esto es un error que cometemos porque nos basamos en suposiciones creadas por nuestra mente.

En una pareja se debe confiar en las decisiones del otro y si no están de acuerdo, negociar y llegar a un punto con el que los dos estén contentos. La comunicación no se puede pasar por alto: una buena comunicación evita malentendidos y suposiciones erróneas. Aprendamos a hablar con nuestra pareja olvidándonos del ego y el orgullo para actuar desde el amor y no desde la rabia. Debemos aprender a expresarnos y a escuchar las respuestas sin juzgar. Si aprendemos a reconocer errores y a perdonar, la relación madura. 

Con el paso del tiempo, tenemos la costumbre de suponer que conocemos tan bien a nuestra pareja que creemos que podemos leer sus pensamientos y que siempre sabemos como reaccionará… ¡pero no es así!…. somos seres que evolucionamos y nos adaptamos a las situaciones.

Es natural que las parejas encuentren obstáculos. La vida es movimiento y nada se mantiene igual. Hay subidas y bajadas, hay imprevistos, hay situaciones distintas.... y la relación cambia, avanza y nosotros debemos fluir con ella y aceptar que no todo es igual siempre. 

Así, definiendo el problema se puede encontrar la solución. ¿Es falta de comunicación? ¿Son celos obsesivos por una baja autoestima? ¿Es miedo por experiencias pasadas? ¿Es dependencia emocional? ¿Es un cambio dentro de la relación? 

Un error común es el desaparecer en el otro o querer que el otro desaparezca en mi. Es importante crear cosas en común como pareja, pero sin olvidar tus aficiones, intereses, opiniones y tus propios amigos. Cuando te olvidas de ti, te pierdes en alguien que no eres tu. En una relación de este tipo, vives desde el miedo e intranquilidad, y con una necesidad de control sobre el otro. Pero, recuerda, ser pareja quiere decir crear nuevos caminos, compartir experiencias y momentos juntos, sin olvidarte de ti.

Cuando decides estar en pareja, te comprometes a largo plazo y por eso debes alimentar el amor cada día, sin importar cuanto tiempo llevan. No es necesario muestras de amor enormes, con palabras y pequeños gestos se beneficia la relación. 

Pongamos en práctica estos pequeños consejos y disfrutemos del amor saludable.

Aprende más sobre consejos y ayuda para tu relación, con la terapia de pareja online.

¿Tienes problemas en tu relación de pareja?

Queremos ayudarte a superar tus problema de pareja. Si nos aportas más información sobre tu situación podremos entender mejor lo que pasa en tu relación:

Test Psonríe - ¿Las adicciones han tomado el control de tu vida?

Habla ahora con nuestro equipo, sin compromiso, y si te suscribes podrás hablar gratis 50 min. con tu psicólogo.

Permítenos ayudarte a afrontar de manera más positiva y eficaz los retos del día a día.


Suscríbete a las Noticias de Psonríe

Puedes seleccionar que tipo de noticias quieres recibir

Responsable: INNOLAPPS, S.L. (PSONRIE)
Finalidad: Prestación de servicios de orientación psicológica on line, así como el envío de comunicaciones comerciales.
Procedencia de los datos: Interesado, padre, madre o tutor legal.
Categorías: Cualquiera de las categorías especiales de datos indicadas en nuestra política de privacidad.
Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional que puede consultar en el apartado política de privacidad de la web www.psonrie.com.

Top