Cómo la convivencia puede destruir a la pareja 100%

Problemas de pareja

Cómo la convivencia puede destruir a la pareja 100%

Las parejas que deciden vivir juntas, por lo general, idealizan la vida con su pareja, pero al iniciar la convivencia con la otra persona pueden presentarse los primeros problemas.

Psonríe Autor: Psonríe

Las parejas que deciden vivir juntas, por lo general, idealizan la vida con su pareja, pero al iniciar la convivencia con la otra persona pueden presentarse los primeros problemas. Estos inconvenientes pueden aparecer en la primera etapa de la convivencia hasta que exista entre las dos personas una articulación que les permita adaptarse a este nuevo contexto o pueden surgir a lo largo del tiempo como consecuencia del deterioro de la pareja.

En cualquier caso, si no es buena la convivencia es necesario trabajar para mejorar la relación y solventar las diferencias que existan.

¿Cómo surgen los problemas de convivencia?

En el momento que las parejas deciden vivir juntas también se unen sus personalidades, costumbres, formas de vida y aparece el compromiso.

Usualmente, los inconvenientes llegan a aparecer cuando hay opiniones y maneras distintas de cocinar, limpiar, repartirse las responsabilidades y tareas del hogar. Pero la principal causa de los problemas recae en que antes de iniciar la convivencia no ha existido una buena comunicación o no se han realizado acuerdos previos para responsabilizarse del mantenimiento de un hogar.

¿Cuáles son las causas de los problemas de convivencia?

  • Falta de comunicación previa.
  • Presencia de altas expectativas a la convivencia, idealización hasta el punto de no ser realista y caer en la desilusión.
  • Diferencias en los puntos de vista sobre las prácticas cotidianas de la convivencia.
  • Ausencia de compromiso con la pareja o el matrimonio al no encontrarse preparado uno de los miembro de la pareja.
  • Desigualdad en la pareja, uno de los miembros de la pareja tiende a querer dominar al otro, mientras el otro no está dispuesto a realizar los cambios que le sugieren
  • Existencia de dificultades económicas, ya que no se conocen realmente los aportes financieros de cada miembro y las necesidades económicas requeridas en el hogar.
  • Asumir que la vida en conjunto es sencilla sin considerar los requisitos y obligaciones que conlleva la convivencia.

¿Cuáles son los problemas de la convivencia?

  • La comunicación ha desaparecido.
  • El romanticismo no existe.
  • Diferencias de intereses.
  • Ausencia de deseo sexual.

¿Cuáles son consecuencias de problemas de convivencia en la pareja?

  • Posibilidad de divorcio o separación.
  • Ansiedad o estrés.
  • Constantes peleas que obstaculizan la convivencia.
  • Inconvenientes que afectan su entorno laboral, familiar o personal.
  • Depresión y angustia.

¿Tienes problemas en tu relación de pareja?

Queremos ayudarte a superar tus problema de pareja. Si nos aportas más información sobre tu situación podremos entender mejor lo que pasa en tu relación:

Test Psonríe - ¿Las adicciones han tomado el control de tu vida?

Habla ahora con nuestro equipo, sin compromiso, y si te suscribes podrás hablar gratis 50 min. con tu psicólogo.

Permítenos ayudarte a afrontar de manera más positiva y eficaz los retos del día a día.


Etiquetas:

Suscríbete a las Noticias de Psonríe

Puedes seleccionar que tipo de noticias quieres recibir

Responsable: INNOLAPPS, S.L. (PSONRIE)
Finalidad: Prestación de servicios de orientación psicológica on line, así como el envío de comunicaciones comerciales.
Procedencia de los datos: Interesado, padre, madre o tutor legal.
Categorías: Cualquiera de las categorías especiales de datos indicadas en nuestra política de privacidad.
Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional que puede consultar en el apartado política de privacidad de la web www.psonrie.com.

Top