¿Qué tipo de adicción te impide llevar una vida plena y saludable?
- Juego
- Dinero
- Alcohol y otras drogas
- Sexo
- Trabajo
- Tecnología (Internet, redes sociales, videojuegos, móvil, etc.)
Llegan las fiestas y seguro que muchos niños y adolescentes recibirán algún smartphone como regalo de Navidad o Reyes.
Y es que cada vez son más los niños y niñas que a edades más tempranas tienen su primer teléfono móvil. Actualmente, el contacto que tienen niños y adolescentes con celulares y / o tabletas es desmesurado y preocupante. Uno de cada cuatro niños de 10 años tiene un móvil. A los 11 años, la cifra es de dos de cada cuatro. A los 12 años, tres de cada cuatro. Muy extraño es encontrar un adolescente de 14 o 15 años sin smartphone. Evidentemente esto conlleva un riesgo potencial de adicción.
Que el móvil puede llegar a ser algo adictivo es un hecho. Actualmente ya se conocen casos reales de personas adictas al móvil. Cuando pensamos en adicciones, generalmente hay una tendencia a pensar en adicciones a sustancias (alcohol, tabaco, drogas ...) pero también existen otros tipos de adicciones no relacionadas con sustancias, las adicciones comportamentales, entre ellas adiciones al móvil o Internet.
La necesidad del adolescente de sentirse aceptado en el grupo de iguales hace prácticamente imprescindible esta herramienta de conexión con la sociedad. Tener un móvil significa tener aceptación social, poder estar conectado con sus prácticamente 24 horas al día. Y es aquí cuando esta conducta puede convertirse en una adicción.
La adicción al móvil comparte sintomatología con una adicción por consumo de sustancias, ya que :
Si como padre o madre identificas alguno de estos síntomas es importante acudir a un profesional, para trabajar esta posible adicción.
Desde Psonríe puedo ayudarte a identificar este problema y explicarte las posibles soluciones.
Queremos ayudarte a superar tus conductas adictivas. Si nos aportas más información sobre tu situación podremos entender mejor lo que pasa en tu relación:
¿Qué tipo de adicción te impide llevar una vida plena y saludable?
¿Has buscado ayuda profesional para controlar tus conductas adictivas?
Si decides apoyarte en Psonríe para superar tus adicciones:
¡Habla ahora con un psicólogo colegiado!
¡Atención inmediata y 100% privado!
¿Por qué no has buscado ayuda profesional?
Si la razón por la cual no has buscado ayuda profesional para superar los problemas generados por tus condiciones laborales es económica, tienes que saber que en Psonríe solo pagas por las sesiones que necesites para resolver tu consulta puntual o hacer terapia.
Mientras una sesión de terapia presencial de 1 hora cuesta aproximadamente entre 50€ y 70€ euros, en Psonríe puedes hacer sesiones de 25 minutos por chat, voz o vídeo desde 24,50€.
Además, ahorras tiempo y dinero ya que no tienes que desplazarte a ningún lugar.
¡Habla ahora con un psicólogo colegiado!
¡Atención inmediata y 100% privado!
Gracias a la terapia online puedes hacer tus consultas al psicólogo cuando necesites; a cualquier hora y día del año, estamos disponibles 24x7.
Con esta amplia disponibilidad podrás encontrar el momento más adecuado para que tu psicólogo te ayude a afrontar los problemas causados por el coronavirus, donde y cuando necesites, y sin que tu horario laboral, responsabilidades familiares o actividades de ocio te lo impidan.
¡Habla ahora con un psicólogo colegiado!
¡Atención inmediata y 100% privado!
El servicio es 100% anónimo, usamos conexiones seguras y no compartimos datos personales con terceros.
Puedes realizar las sesiones cuando y donde quieras, al instante o con cita previa, para que puedas encontrar ese momento y lugar de total intimidad. Sin tener que realizar desplazamientos a horas y días específicos.
Nadie sabrá que estás haciendo terapia con un psicólogo.
¡Habla ahora con un psicólogo colegiado!
¡Atención inmediata y 100% privado!
La terapia psicológica online tiene la misma efectividad que la psicoterapia tradicional presencial, siempre y cuando la lleve a cabo un profesional cualificado y se realice preferiblemente en tiempo real para tener una comunicación fluida.
Tomando en cuenta que el procedimiento de diagnóstico, la definición de metas y el tratamiento es igual en ambas modalidades, podemos concluir que la principal diferencia es el medio en el que se realiza.
¡Habla ahora con un psicólogo colegiado!
¡Atención inmediata y 100% privado!
Si bien ahora el problema no es tan grave te recomendamos que no subestimes la situación o permitas que se agrave: una pequeña dificultad del día a día puede llegar a convertirse en un problema psicológico grave si no se trata a tiempo.
Si aún así crees que no es el momento de pedir ayuda solo recuerda que cuando la necesites puedes contactarnos.
¡Habla ahora con un psicólogo colegiado!
¡Atención inmediata y 100% privado!
Aunque es posible resolver el problema por ti mismo, con la ayuda de un psicólogo profesional aumentarás la probabilidad de conseguirlo, y además lo harás más rápido.
Nuestros psicólogos cuentan con los conocimientos, recursos y experiencia que han acumulado ayudando a otras personas en tu misma situación, por lo que identificarán antes la causa del problema y te asesorarán para encontrar juntos la solución más efectiva.
¡Habla ahora con un psicólogo colegiado!
¡Atención inmediata y 100% privado!
Suscríbete a las Noticias de Psonríe
Puedes seleccionar que tipo de noticias quieres recibir