8 señales de que alguien está sufriendo por dentro

Crecimiento personal

8 señales de que alguien está sufriendo por dentro

Existen ciertas alertas para saber si algún ser querido, amigo o familiar pudiera estar sufriendo en silencio o falseando hábilmente sus emociones ante los demás.

Existen ciertas alertas para saber si algún ser querido, amigo o familiar pudiera estar sufriendo en silencio o falseando hábilmente sus emociones ante los demás. Esconder esta situación tiene profundas consecuencias y es de suma atención identificar los síntomas si alguien está atravesando algún estado o episodio de depresivo tapado de una tal vez falsa sonrisa.

  1. Falta de ánimo. La persona ha empezado a sentir bajos niveles de energía para lograr o hacer las cosas en su rutina del día a día. El sentimiento de tristeza se ha estancado durante largas semanas, meses o incluso, años.
     
  2. Dificultad para concentrarse. No logra alcanzar niveles de atención para ejecutar actividades sencillas, aparece alteración en la memoria a corto, mediano o largo plazo. Se percibe dispersa, lentitud en realizar tareas sencillas, afectando incluso a su desempeño académico, laboral, u otro en que se desenvuelva.
     
  3. Poco interés por las personas. Prefiere no salir, estar en casa, escasa empatía en la gente que le rodea, indiferencia o deseos de compartir con otros.
     
  4. Incapacidad para sentir placer. Ya sea en actividades de distracción, ocio, relaciones o cosas que anteriormente disfruta realizar. También puede descender la pasión o deseo en las relaciones sexuales.
     
  5. Pérdida o aumento de peso. Ya sea por altos niveles de emociones negativas, la persona puede dejar de comer como antes, o tratar de llenar un vació comiendo, gestionar incorrectamente sus sentimientos con sustitutos (comida). En otros casos desarrollar Trastorno de conducta alimentaria.
     
  6. Problemas en el sueño. Esto puede abarcar desde conciliar el sueño, despertarse a mitad de noche, acostarse muy tarde o dormir demasiado.
     
  7. Niega que tenga algún problema. Siempre tratará de evitar hablar de sus problemas, dificultades o emociones negativas. Lo evade o suele ocultar rápidamente.
     
  8. Explosiones de ira sin motivo aparente. La impulsividad verbal o física suele aparecer en situaciones sin causas específicas, razonables o lógicas.

Ya sea que te hayas identificado con algunas de estos síntomas, es importante que reconozcas que estás sufriendo en silencio y es hora de buscar ayuda, y así evitar que esto te siga perjudicando en tu salud mental y creciendo en ti. Si crees que alguien cercano a ti esté sufriendo en silencio, anímale de forma empática y asertiva a buscar ayuda de un profesional de la salud mental.

¿Quieres conseguir una mejor versión de ti?

Queremos ayudarte a conseguir una mejor versión de ti. Si nos aportas más información sobre tu situación podremos entender mejor qué la provoca:

Test Psonríe - ¿Las adicciones han tomado el control de tu vida?

Habla ahora con nuestro equipo, sin compromiso, y si te suscribes podrás hablar gratis 50 min. con tu psicólogo.

Permítenos ayudarte a afrontar de manera más positiva y eficaz los retos del día a día.


Etiquetas:

Suscríbete a las Noticias de Psonríe

Puedes seleccionar que tipo de noticias quieres recibir

Responsable: INNOLAPPS, S.L. (PSONRIE)
Finalidad: Prestación de servicios de orientación psicológica on line, así como el envío de comunicaciones comerciales.
Procedencia de los datos: Interesado, padre, madre o tutor legal.
Categorías: Cualquiera de las categorías especiales de datos indicadas en nuestra política de privacidad.
Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional que puede consultar en el apartado política de privacidad de la web www.psonrie.com.

Top